TEMA:
SEGURIDAD INSUTRIAL
GRUPO #5
Estudiantes:
• Chávez Lalán José
• Solorzano Gavino Kenny
• Morejón Andrade Jorge
• Barcia Reinoso Abraham
• Lozada León Ariel
SEGURIDAD INSDUSTRIAL
La seguridad industrial se
refiere al conjunto de normas
obligatorias establecidas para
evitar o minimizar los riesgos
que pueden surgir en los
ámbitos industriales, así como
los perjuicios derivados de la
actividad industrial y las
enfermedades ocupacionales.
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN EL
LUGAR DE TRABAJO
La Proteccion de los trabajadores nos Esto reduce el riesgo de accidentes
Garantizar un entorno seguro y laborales, lesiones y enfermedades
saludable es crucial para proteger la profesionales, mejorando así la
vida y la salud física y mental de los calidad de vida de los trabajadores.
empleados.
SEGURIDAD EN MÁQUINAS Y EQUIPOS
La seguridad en máquinas y equipos es
fundamental en el ámbito de la seguridad
industrial para proteger a los trabajadores
de posibles accidentes y garantizar un
entorno laboral seguro.
La seguridad en máquinas y equipos en
seguridad industrial se centra en aplicar
normativas, evaluar riesgos, diseñar
equipos seguros, mantenerlos
adecuadamente, formar a los trabajadores
y fomentar una cultura de seguridad. Esto
reduce accidentes y protege la salud de los
trabajadores.
CAMISA Y PANTALON DE SEGURIDAD
son prendas diseñadas para
proporcionar protección en
entornos laborales
específicos donde existen
riesgos para la seguridad
personal.
Características :
• Material Resistente
• Visibilidad
• Protección contra Elementos
• Comodidad y Movilidad
• Cumplimiento Normativo
GUANTES DIELETRICOS
Los guantes dieléctricos son indispensables
para la seguridad personal frente a riesgos
eléctricos en múltiples sectores industriales,
garantizando que los trabajadores puedan
llevar a cabo sus labores de forma segura y
protegidos contra posibles descargas
eléctricas.
Están fabricados con materiales
dieléctricos que son capaces de
resistir el paso de corriente
eléctrica, como el caucho natural,
el látex, el neopreno o materiales
sintéticos
SEGURIDAD EN
MAQUINARIA Y
EQUIPOS
• El principio básico de la seguridad
en máquinas es la llamada
prevención intrínseca. Se trata de
que toda máquina debe ser segura
en sí misma, por lo que, ya desde
su diseño, debe cumplir con unos
requisitos mínimos de seguridad
que garanticen la salud de las
personas que las utilizan. Al
mismo tiempo, también se deben
cumplir una serie de condiciones o
precauciones en lo que respecta a
su instalación, utilización,
mantenimiento o reparación.
SALUD
OCUPACIONAL
• La promoción y mantenimiento
del mayor grado de bienestar
físico, mental y social de los
trabajadores en todas las
ocupaciones mediante la
prevención de las desviaciones
de la salud, control de riesgos y
la adaptación del trabajo a la
gente y la gente a sus puestos
de trabajo.
¿Cuáles son los
objetivos de la
salud ocupacional?
• Identificar, evaluar y controlar los posibles agentes de riesgo
que existan en la organización y que sean potenciales fuentes
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
• Impulsar dentro de la empresa el trabajo sano y seguro, a
través de acciones preventivas.
• Promover sistemas de organización que favorezcan la salud y
seguridad en el área de trabajo. Lo que sirve para aumentar
la confianza y por ende la productividad.
• Mejorar la salud y capacidad de cada uno de los empleados,
a través de condiciones óptimas de trabajo.
• Minimizar las lesiones derivadas del trabajo.
• Reducir el absentismo laboral y a la vez las pérdidas
económicas y de producción ligadas a accidentes y
enfermedades.
SEGURIDAD CONTRA
INCENDIOS EN LA
INDUSTRIA La protección contra incendios en el sector industrial es de
vital importancia debido a los riesgos inherentes a las
actividades y procesos industriales.
Aplicar medidas de seguridad industrial contra incendios es
esencial para garantizar el máximo cuidado de personas,
máquinas y espacios de trabajo.
• Medidas preventivas.
• Es necesario un análisis de riesgos y peligros.
• Proporcionar capacitación en seguridad contra incendios.
• Establecer procedimientos rutinarios de prevención de incendios y emergencia.
• Inspeccionar regularmente y mantener sus equipos e instalaciones.
SEGURIDAD EN LA AUTOMATIZACIÓN
INDUSTRIAL
Seguridad de datos Seguridad física
La protección de los datos es Es fundamental asegurar el
esencial en la automatización acceso físico restringido a las
industrial. áreas de automatización
industrial.
Seguridad de los
trabajadores
La seguridad de los trabajadores
es primordial en entornos Seguridad en la red
automatizados.
La automatización industrial a
menudo implica la interconexión
Seguridad en los procesos de dispositivos y sistemas a
través de redes.
La automatización industrial
implica la ejecución de procesos
automatizados y controlados por
máquinas.
¡GRACIAS POR
VENIR!