GENERACIONES
HIDROELÉCTRICAS
INTEGRANTES
• Calle Kenny
• Rodríguez Mariana
• Robles Jordan
• Yaguachi Joseph
• Zambrano Dilan
¿Que son las generaciones hidroeléctricas?
Es una forma de energía renovable que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Se
aprovecha la energía potencial existente entre dos masas de agua situadas a diferentes altitudes,
convirtiéndola en electricidad a través de infraestructuras hidráulicas como represas y turbinas.
Este proceso es clave para la transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles, ya que la energía
hidroeléctrica es renovable, libre de emisiones de dióxido de carbono y contribuye a reducir la
contaminación y el efecto invernadero.
Funcionamiento
El funcionamiento de toda la instalación se basa en aprovechar la fuerza de la gravedad y de la
masa del agua en beneficio de una serie de elementos mecánicos que absorberán dicho
potencial energético para su posterior conversión en energía eléctrica.
En este sentido, el agua retenida en el embalse circula por el interior de los circuitos
hidráulicos de la presa salvando el desnivel entre dos puntos. Este salto de agua artificial, que
emula los que podemos encontrar en cascadas naturales, permite que el líquido adquiera,
gracias al efecto de la gravedad, una velocidad que se transfiere en forma de energía cinética a
las turbinas situadas en el punto de desnivel inferior de la infraestructura.
Mantenimiento
La planificación del mantenimiento es crucial en centrales hidroeléctricas para detectar
tempranamente posibles fallas en los equipos. Esto permite tomar acciones preventivas,
evitando daños mayores y reduciendo costos de reparación.
El mantenimiento se basa en recopilar y analizar datos para anticipar potenciales problemas.
Se utilizan técnicas como monitoreo de vibraciones, análisis de aceite, termografía y
ultrasonido para identificar desviaciones del comportamiento normal de las máquinas.
Los objetivos implícitos son:
• Aumentar la disponibilidad de los equipos hasta el nivel preciso.
• Reducir los costes al mínimo compatible con el nivel de disponibilidad necesario.
• Mejorar la fiabilidad de máquinas e instalaciones.
• Asistencia al departamento de ingeniería en los nuevos proyectos para facilitar la
mantenibilidad.
Cuantas existen en Ecuador
La energía hidroeléctrica ha desempeñado un papel clave y creciente en el mix eléctrico de
Ecuador al desplazar a los combustibles fósiles y ayudar a satisfacer la mayor demanda
nacional de electricidad. El terreno montañoso de Ecuador y sus numerosos ríos son propicios
para la energía hidroeléctrica. Existen alrededor de 74 hidroeléctricas y algunas de las más
importantes son las siguientes :
Coca codo Sinclair San Francisco
Cuantas existen en Ecuador
Cumbayá Pisa yambo-Pucará
Agoyán Paute
Capacidad
La capacidad de la energía hidroeléctrica a nivel mundial ha experimentado un crecimiento
significativo. En 2020, la capacidad hidroeléctrica instalada alcanzó los 1.330 gigavatios
(GW), lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año anterior. A pesar de este
crecimiento, se destaca que, para limitar el calentamiento global y lograr cero emisiones netas
para el año 2050, se estima que el sector de la energía hidroeléctrica deberá duplicar su tamaño
a 2.600 GW
Capacidad
En 2022, se pusieron en servicio más de 34 GW de nueva capacidad hidroeléctrica sostenible
en todo el mundo, incluidos más de 10 GW de almacenamiento por bombeo. Es la primera vez
desde 2016 que se ponen en marcha más de 30 GW de nueva capacidad en un solo año.
Actualmente, la energía hidroeléctrica proporciona más del 15% de la electricidad mundial.
Se destaca la reserva de 590 GW de capacidad actualmente en desarrollo.
Partes que lo conforman
La configuración y el tamaño de una central hidroeléctrica puede variar según el tipo de
central y su ubicación, las partes esenciales son:
Embalse Presa o represa
El embalse es una gran reserva de agua Son estructuras que bloquean el flujo del agua
de un rio o arroyo creando un embalse, según
creada por la presa esta sirve para
su diseño son de gravedad, de arco o de
almacenar el líquido y regular su flujo contrafuertes.
hacia las turbinas.
Tubería forzada Tubería
El agua del embalse es transportada a través El agua en movimiento llega a las turbinas, las
de tuberías o conductos, que dirigen la cuales con su movimiento giratorio
corriente hacia las turbinas hidráulicas. aprovechan la energía cinética de la corriente
para generar energía mecánica.
Generadores Sala de maquinas
Las turbinas hidráulicas están conectadas a Las turbinas, generadores y otros equipos se
generadores o alternadores que convierten la albergan en estas edificaciones desde las que
energía mecánica en electricidad. se controla y supervisa la operación de la
central.
Transformador Línea de transmisión
Tras el transformador, la electricidad se
Los transformadores son los encargados transmite por líneas de alta tensión, desde
de aumentar el voltaje de la electricidad la central hasta los puntos de consumo y
generada, para facilitar su transmisión a larga distribución.
distancia.
Subestación eléctrica Sistema de control
. En algunos casos, se utiliza una subestación Las centrales hidroeléctricas están equipadas
eléctrica para reducir la tensión de la con sistemas de control y regulación
electricidad antes de ser distribuida para su que supervisan y ajustan el flujo de agua.
consumo.
GRACIAS