[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas23 páginas

Medios y Redes Sociales en Adolescentes

Cargado por

marck97lic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas23 páginas

Medios y Redes Sociales en Adolescentes

Cargado por

marck97lic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

UNIDAD

III
SESIÓN 02
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

Practicar la puntualidad.

Levantamos la mano para


participar.

Guardar orden durante la clase.

Respetamos las opiniones de los


demás.
¿QUÉ LES VIENE A LA MENTE AL OBSERVAR ESTA IMAGEN?
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

Durante la sesión de aprendizaje, los estudiantes analizan,


reflexionan, conocen, dialogan, explican información relevante
sobre adolescentes y medios de comunicación: conceptos, origen,
importancia, características, tipos, influencias, así también de las
redes sociales.
Unidad III NOS RELACIONAMOS CON LOS DEMAS

Sesión N° 02: ADOLESCENTES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Competencias y capacidades del área Evidencia de aprendizaje


CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA Afiche sobre ventajas y
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN desventajas del uso de las
 Interactúa con todas las personas. redes sociales en los
adolescentes.
Competencias transversales
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
las TICs.

Enfoques transversales
 Enfoque de orientación al bien común.
 Enfoque de búsqueda de la excelencia.

Valores
 Responsabilidad, empatía y apertura.
 Flexibilidad y apertura, Superación personal.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Afiche sobre ventajas y desventajas


del uso de las redes sociales en los
adolescentes.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Participa activamente en Cumple las normas de


clase. convivencia.

Responde con
Muestra interés por la pertinencia las
clase. preguntas planteadas
por la profesora.

LISTA DE
COTEJO
1 ¿Qué opinas sobre el video?

2 ¿Te sientes identificado con el video?

3 ¿En el video observado, se da un uso


adecuado del celular?

¿En tu salón utilizas adecuadamente


https://youtu.be/Up-6efSZ3Jw?si=X 4 tu celular?
GwlExaUz5KtCfrN
¿Cómo han cambiado los avances tecnológicos y las redes
1 sociales la forma de interrelacionarnos con los demás?

Nos ha facilitado la comunicación instantánea y globalizada, permitiéndonos


conectarnos con personas de todo el mundo en cuestión de segundos.

¿Cómo es tu interacción en las redes sociales? ¿Qué


2 actividades realizas?
“ADOLESCENTES Y
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN”
 Concepto de los medios de comunicación
 Origen
 Importancia
 Características
 Tipos de los medios de comunicación
 Las influencias positivas y negativas de los
medios de comunicación en los adolescentes
 Redes sociales
 Riesgos y desafíos en las redes sociales
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ORIGEN
Los medios de comunicación son canales o
plataformas a través de las cuales se difunden Los medios de comunicación tienen sus
raíces en la antigüedad, donde la transmisión
información, noticias, entretenimiento y otros
inicial era oral, a través de cuentos y
contenidos. Estos incluyen la televisión, la radio, tradiciones transmitidas de generación en
los periódicos, las revistas, Internet y las redes generación. Posteriormente, surgieron formas
sociales. más estructuradas, como la escritura, que
Vivimos en una era de expansión significativa de permitió la comunicación a través de
los medios de comunicación, donde los manuscritos y documentos. La invención de
adolescentes están altamente influenciados por la imprenta en el siglo XV marcó el inicio de
nuevas tecnologías y plataformas como internet, los medios impresos, con la producción
redes sociales y smartphones. Estas masiva de libros, periódicos y revistas. Con el
herramientas han transformado la comunicación y tiempo, tecnologías como el telégrafo, el
las relaciones de los adolescentes con su entorno teléfono, la radio, la televisión e Internet han
social. llevado la comunicación a audiencias cada
vez más amplias y diversificadas. Las redes
sociales han consolidado esta evolución,
permitiendo la conexión instantánea a nivel
global.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación son fundamentales para


mantener a la sociedad informada, educada, entretenida
y consciente de los asuntos importantes, lo que
contribuye al desarrollo y funcionamiento saludable de
las comunidades. Asimismo, es importante que los
adolescentes utilicen los medios de comunicación de
manera equilibrada y segura, con el apoyo y orientación
de adultos responsables, para aprovechar al máximo los
beneficios que ofrecen y minimizar posibles impactos
negativos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1 Masividad: Alcanzan grandes audiencias, teniendo un amplio alcance.

Interactividad: Muchos medios permiten la interacción con la


2 audiencia a través de redes sociales y comentarios en línea.

Inmediatez: Transmiten información en tiempo real, difundiendo


3 noticias al instante.

Diversidad de formatos: Presentan información en varios formatos


4 como texto, audio, video y gráficos.

5 Influencia social: Tienen el poder de influir en la opinión pública y


contribuir a la formación de agendas mediáticas y políticas.
TIPOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Medios impresos: Incluyen periódicos, revistas y libros. Aunque
1 han perdido relevancia con los medios digitales, siguen siendo
importantes para información y entretenimiento.

Medios electrónicos: Engloban la radio y la televisión, además


2 de formatos modernos como podcasts y transmisiones en línea.

Medios digitales: Todo contenido distribuido en plataformas en


3 línea, como sitios web, redes sociales, aplicaciones móviles y
publicaciones digitales. Son cada vez más relevantes.

Medios sociales: Plataformas como Facebook, Twitter e


4 Instagram que permiten la interacción y el intercambio de contenido
entre usuarios.

Medios audiovisuales: Incluyen películas, videos en línea y


5 contenido televisivo, combinando elementos visuales y auditivos para
transmitir mensajes.
LAS INFLUENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN EN LOS ADOLESCENTES

A. INFLUENCIAS POSITIVAS:

Conciencia social y empoderamiento: Inspiración y motivación: A través de


Los medios informan a los adolescentes sobre historias de éxito y resiliencia, los medios
asuntos locales y globales, lo que les permite motivan a los adolescentes a perseguir sus
entender mejor su entorno y participar en metas y enfrentar desafíos con una actitud
conversaciones relevantes. positiva.

Diversidad cultural y apertura mental:


Los medios exponen a los adolescentes a
diversas culturas y perspectivas, fomentando la
tolerancia y el respeto por la diversidad.
B. INFLUENCIAS NEGATIVAS:

Consumo de contenido inapropiado: La


Estándares de belleza poco realistas:
exposición a contenido violento, sexualmente
Los medios promueven modelos de belleza
explícito o que promueve conductas riesgosas
inalcanzables, lo que puede dañar la autoestima
puede influir negativamente en actitudes y
y la percepción del cuerpo.
comportamientos.

Desinformación y manipulación: Los


adolescentes pueden ser manipulados por
desinformación en los medios, dificultando su
capacidad para distinguir entre hechos y
opiniones sesgadas.
REDES SOCIALES

Son plataformas en línea que permiten a los


adolescentes crear perfiles, compartir
contenido, conectarse con otros usuarios y
construir su identidad digital. Algunas de las
redes sociales más populares incluyen
Facebook, Instagram, Twitter y TikTok.
RELEVANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES
Socialización y conexión: Les ofrecen la oportunidad de
1 conectarse con amigos, expresarse y sentirse parte de una
comunidad, promoviendo su desarrollo social y emocional.

Autoexpresión y creatividad: Plataformas como Instagram y


2 TikTok les permiten mostrar su creatividad, compartir intereses y
explorar nuevas formas de expresión artística.
Información y conciencia social: Proporcionan acceso a
noticias, debates sobre temas relevantes y participación en
3 movimientos sociales, fomentando su desarrollo cívico y
empoderamiento.
Influencia en la autoimagen: La exposición a imágenes
4 idealizadas puede afectar su autoimagen y autoestima, destacando la
necesidad de ser críticos con la representación digital.

Educación y aprendizaje: También son espacios para el

5 aprendizaje informal, intercambio de conocimientos y colaboración en


proyectos educativos, ampliando las oportunidades de aprendizaje
más allá de la escuela.
RIESGOS Y DESAFÍOS EN LAS REDES SOCIALES

Ciberacoso: Pueden ser víctimas de acoso Adicción digital: El uso excesivo puede
en línea, lo que afecta su bienestar emocional. interferir en su rendimiento y relaciones.

Privacidad: La sobreexposición de Desinformación: Están expuestos a


información personal puede comprometer su información falsa, afectando su capacidad de
seguridad y privacidad. discernimiento.

Presión social: La comparación y los Contenido inapropiado: La fácil accesibilidad


estándares poco realistas pueden afectar su a contenido perjudicial representa un riesgo para
autoestima. su protección en línea.
METACOGNICIÓN

1 ¿Qué aprendimos en la sesión de hoy?

¿Para qué es importante el tema que


2 desarrollamos hoy?

3 ¿Cómo lo aprendimos?

4 ¿Qué pasos seguimos para aprender el tema?

5 ¿En qué nos va servir el tema de hoy?


MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

“Siempre la M siempre la C
nadie le gana a la MC”.

También podría gustarte