[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Iniciación en Ingeniería de Requisitos

Este documento describe la fase de iniciación en el proceso de ingeniería de requerimientos. La iniciación incluye definir el alcance del proyecto, identificar a los stakeholders, establecer objetivos claros y alcanzables, y planificar el proceso de elicitación de requerimientos.

Cargado por

josuelunaabc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

Iniciación en Ingeniería de Requisitos

Este documento describe la fase de iniciación en el proceso de ingeniería de requerimientos. La iniciación incluye definir el alcance del proyecto, identificar a los stakeholders, establecer objetivos claros y alcanzables, y planificar el proceso de elicitación de requerimientos.

Cargado por

josuelunaabc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INICIACIÓN

INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
GRUPO “D”
 HERBERT YOSEF LUNA OJEDA
 LEANDRO DAVID MENACHO FLORES
 JOSUE LOPEZ QUISPE
 JOSUE LUNA ROBLES
 JUAN DAVID MAMANI CHOQUEHUANCA
 JUAN ALFREDO MAMANI SILLERICO
¿ QUE ES INICIACION ?
 La iniciación se refiere al inicio del
proceso de definición y análisis de los
requisitos de un sistema o proyecto.

 La fase de iniciación es crucial para


sentar las bases sólidas y claras que
guiarán todo el proceso de ingeniería
de requerimientos de manera
efectiva.
Definir el alcance del proyecto:

 Se determina qué funcionalidades se


incluirán en el sistema y cuáles no.

 Se establecen los límites del proyecto.


Identificar a los Definir objetivos claros y
stakeholders: alcanzables:

Es fundamental que todos Los objetivos del proyecto deben ser


los stakeholders tengan la específicos, medibles, alcanzables,
oportunidad de expresar sus relevantes y temporizables.
necesidades y expectativas.
Planificar cuidadosamente el proceso
de elicitación:

Se debe elegir las técnicas de


elicitación más adecuadas para
cada stakeholder.
Crear un plan de gestión de requerimientos:

El plan de gestión de
requerimientos debe definir
cómo se gestionarán los
cambios en los requerimientos a
lo largo del proyecto.
¿PARA QUE SIRVE LA INICIACION?

Sirve para establecer las bases


sólidas y fundamentales sobre
las cuales se desarrollará todo el
proceso de definición y gestión
de los requisitos de un sistema o
proyecto.
 Clarificar Objetivos

 Identificar Stakeholders

 Establecer Requisitos Iniciales


 Minimizar Errores Futuros

 Orientar la Planificación
CARACTERISTICAS

Comprender los objetivos del Definir las características y


cliente: funciones del software:

La iniciación requiere una Durante la iniciación, se


comprensión profunda de los identifican y definen las
objetivos y necesidades del características y funciones del
cliente. software.
Reunir los requisitos: Planificación y gestión del
proyecto:
La iniciación implica reunir los
requisitos del software, lo que La iniciación también
incluye la recolección de involucra la planificación y
información relevante y la gestión del proyecto.
definición de las restricciones en
su operación.
Adaptabilidad:

La iniciación debe ser un enfoque adaptable que


permite que las personas que participan en el
proyecto busquen y elijan el conjunto apropiado
de acciones y tareas para realizar el trabajo.
Ejemplos / casos de éxito
Desarrollo de una nueva aplicación móvil para un banco

Objetivo: Desarrollar una nueva aplicación móvil que permita a los clientes
del banco realizar sus transacciones bancarias de forma online.
Stakeholders: Clientes del banco, empleados del banco, departamento de TI.
Proceso de iniciación: Se realizó una encuesta a los clientes del banco para
conocer sus necesidades y expectativas. Se definieron los objetivos del
proyecto y se elaboró un plan de gestión de los requerimientos.
Resultado: La nueva aplicación móvil se desarrolló con éxito y ha sido muy
bien recibida por los clientes del banco.
Desarrollo de un nuevo sistema de gestión de pedidos para
una empresa de comercio electrónico

Objetivo: Desarrollar un nuevo sistema de gestión de pedidos que ayude a la


empresa a mejorar la eficiencia y la precisión de su gestión de pedidos.
Stakeholders: Clientes de la empresa, empleados del departamento de ventas,
departamento de TI.
Proceso de iniciación: Se realizó una serie de entrevistas con los stakeholders
para identificar sus necesidades y expectativas. Se definieron los objetivos del
proyecto y se elaboró un plan de gestión de los requerimientos.
Resultado: El nuevo sistema de gestión de pedidos se desarrolló con éxito y
ayudó a la empresa a mejorar significativamente la eficiencia y la precisión
de su gestión de pedidos.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION !!

También podría gustarte