1ro Reportes Tercer Momento-109455
1ro Reportes Tercer Momento-109455
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Es capaz de explicar por qué es importante respetar estos derechos. Comparte
Naturaleza y información sobre los derechos de las niñas y los niños con otros niños y adultos
Sociedades en la escuela. Muestra empatía hacia los seres vivos y tiene una actitud de respeto
hacia ellos. Muestra responsabilidad al separar los residuos para el reciclaje y
reutilización en la escuela.
Recomendaciones
Narrar y relatar sucesos reales o imaginarios. Describir objetos y acciones.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Lenguajes Ha mejorado su capacidad para ordenar ideas al narrar un hecho ocurrido, está trabajando en la
modulación de la voz en los diferentes espacios del aula para ser escuchado por sus compañeros.
Escucha a sus compañeros expresar frases o palabras que son utilizadas en sus centros familiares,
requiere apoyo para expresar algunas. Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el
modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación
vivida.
Saberes y Propone soluciones muy simples o no propone soluciones en absoluto para situaciones
Pensamiento cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar, quitar, separar,
comparar e igualar cantidades. Logra describir cómo crecen los animales, reconociendo etapas
Científico
como bebés, adultos y envejecimiento. Participar en conversaciones y
compartir experiencias familiares fomenta el desarrollo de habilidades sociales, como tomar
turnos y escuchar a los demás
Ética, Muestra curiosidad y admiración por la diversidad de la vida en su entorno. Sugiere formas
Naturaleza y imaginativas de reciclar y reutilizar materiales en lugar de desecharlos. Utiliza el lenguaje para
expresar ideas sobre la conservación y el cuidado del entorno natural. Se muestra como un
Sociedades
modelo a seguir al respetar los derechos y alentar a otros a hacer lo
mismo.
Recomendaciones
Crear tiempos de compartir experiencias personales. retomar permanentemente los acuerdos para la
conversación.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Lenguajes Comprende que se requiere esperar turnos al dialogar con una persona, interrumpe
en ocasiones a sus compañeros, pero de inmediato retoma los turnos al hacérselo
saber.
Está en proceso de modulación de su voz, transmite con facilidad ideas que han
ocurrido. Presenta sus representaciones gráficas de manera ordenada y cuidadosa,
mostrando un esfuerzo por comunicar sus ideas de manera efectiva.
Saberes y Pensamiento Tiene dificultades para comunicar sus ideas y tiene dificultades para colaborar con
Científico sus compañeros en la búsqueda de soluciones. Compartir saberes familiares puede
ayudar a fortalecer las relaciones entre los niños y crear un sentido de comunidad en
el entorno preescolar. Identifica dónde viven los animales, como en bosques, ríos,
granjas, parques o dentro de las casas.
Ética, Naturaleza y Habla sobre los derechos de los niños con otros niños y adultos de manera clara y
Sociedades respetuosa. Reconoce cómo su comportamiento puede afectar a los seres vivos y no
vivos en su entorno. Contribuye al mantenimiento de áreas verdes en la escuela o la
comunidad. Comparte sus conocimientos sobre cuidado ambiental con familiares y
amigos.
De lo Humano y lo Utiliza un lenguaje inclusivo que no discrimina ni excluye a nadie. Colabora en una
Comunitario tarea compartida involucrándose y comprometiéndose en algunas actividades
acordadas. participa en juegos sin hacer discriminación. Elige y usa el objeto,
instrumento o
herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación (un
pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador, etcétera). Realiza
movimientos de brazos y piernas en patrones simétricos. Ayuda a establecer reglas
de seguridad al usar columpios y toboganes en el parque
Recomendaciones
Ayudarle a estructurar las ideas que quiere comunicar. Crear sus propios acuerdos familiares al
momento de dialogar o conversar
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Lenguajes Se encuentra en proceso de pedir la palabra al hablar en plenaria, sin embargo es muy buen
comunicador a la hora de exponer sus ideas. Participa en juegos simbólicos improvisando a
partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. Utiliza el
espacio de la página de manera eficiente, distribuyendo sus elementos gráficos de manera
coherente y atractiva.
Saberes y Distingue entre animales domésticos y silvestres, comprendiendo que algunos viven con los
Pensamiento humanos como mascotas y otros en su entorno natural. Propone soluciones básicas para
situaciones cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar,
Científico
quitar, separar, comparar e igualar cantidades. Registra sus observaciones y resultados de
manera sencilla, utilizando dibujos, marcas o palabras escritas, dependiendo de su nivel de
desarrollo
Ética, Contribuye al desarrollo de estrategias prácticas para resolver problemas relacionados con la
Naturaleza y protección de los derechos de los niños. Demuestra comprensión de los derechos de las niñas y
los niños y su importancia. Participa activamente en la implementación de prácticas de cuidado
Sociedades
ambiental, como usar botellas reutilizables en lugar de botellas de plástico desechables
De lo Humano Ayuda a establecer límites de velocidad en áreas de juego al aire libre, como patios y campos.
y lo Presenta iniciativas y ejerce un liderazgo positivo considerando las ideas de los demás cuando
participa en actividades en equipo y en grupo. Explora y manipula de manera libre, objetos,
Comunitario
instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas
de seguridad que debe adoptar al usarlos. Tira la basura en su lugar y sabe diferenciar entre los
contenedores de reciclaje y basura común.
Recomendaciones
Jugar a adivinar cosas a través de las descripciones. Permitir que argumente sus respuestas a
cuestionamientos que se le hacen.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Lenguajes hace uso natural de expresiones utilizadas en su entorno, expresa con apoyo el
significado de las mismas. escucha a sus compañeros expresar frases o palabras que
son utilizadas en sus centros familiares, requiere apoyo para expresar algunas.
Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar
mediante su creación artística
Saberes y Pensamiento Muestran un respeto por la vida animal y una comprensión de la importancia de
Científico cuidar y proteger a los animales. Expresa sus propias experiencias familiares de
manera clara y coherente, utilizando un lenguaje enriquecido.
Ética, Naturaleza y Identifica situaciones en las que los derechos de los niños pueden ser vulnerados.
Sociedades Escucha activamente a otros y valora sus opiniones sobre los derechos. Piensa en
estrategias innovadoras para ahorrar agua y energía eléctrica en el hogar o la
escuela. Se muestra entusiasta al buscar y descubrir seres vivos y objetos
interesantes en su entorno
Recomendaciones
Compartir términos que utilizaban los papás cuando eran niños. Debatir en familia sobre
situaciones cotidianas que experimentan y puedan argumentar sus posturas como integrantes de la
familia.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
En un espacio amplio trazar líneas rectas o caminar en línea recta y jugar gallo-gallina con los
brazos estirados a los lados para equilibrarse.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
De lo Humano y lo Explora movimientos en los juegos reconociendo que puede hacer con
Comunitario facilidad y cuales le cuestan más trabajo.
Identifica en qué lugar puede moverse y desplazarse con mayor
facilidad y en que lugares sus movimientos se ven reducidos.
Recomendaciones
Identificar su nombre en diferentes materiales y juguetes en su casa. Leer cuentos en familia y
cuestionarle sobre ellos.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Comparte de manera oral actividades que realiza en su casa, escuela y
Sociedades comunidad que ayudan a la naturaleza e identifica acciones que
pueden dañarla. Comenta a la clase de que manera celebran el día de
Navidad, del amor y la amistad.
De lo Humano y lo Aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos antes de
Comunitario comer, bañarse, recoger su basura y mantener limpio su lugar.
Recomendaciones
Es un espacio amplio formar equipos de cuatro niños. Sujetar una cuerda o cordón, cruzarlos y
alternar arriba y abajo, según la indicación.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Lenguajes Distingue semejanzas con los nombres de sus compañeros mediante las
grafías o los sonidos, reconociendo que las producciones como es su
nombre. Comunica sus ideas con seguridad.
Saberes y Pensamiento Describe el entorno en donde vive, que come, que le gusta, que hacen
Científico en su familia, como está integrada su familia y lo comparte con sus
compañeros, al escuchar sus relatos descubre que existen similitudes
con las de otras familias.
Ética, Naturaleza y Menciona sobre fiestas tradicionales que conoce y por qué se hacen,
Sociedades platica con sus compañeros sobre las costumbres que ellos realizan si
identifica alguna similitud como lo que el realiza.
Recomendaciones
En un espacio amplio, jugar con cuerdas que moverá el niño sobre el piso, de manera ondulante y
caminar o saltar sin tocar las cuerdas.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Le gusta participar en los eventos para celebrar dichas festividades, y
Sociedades puede reconocer la relación entre pasado y presente a partir de dichas
festividades.
De lo Humano y lo Escucha situaciones en las que pueda estar en riesgo, expresa como se
Comunitario sentiría al encontrarse en una situación así, propone a quien pedir
ayuda o como puede actuar.
Recomendaciones
En un espacio amplio, invitar al niño a girar un aro por el piso, alternando con ambas manos en
diferentes direcciones según se le indiqué.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Motivarle a proponer distintas respuestas motrices en donde desarrolle su creatividad y esto le
permita descubrir nuevos movimientos utilizando su cuerpo o material didáctico. Bailen en familia
canciones con coreografías o inventen coreografías juntos y motive a su hijo(a) a seguir los
movimientos.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Explorar diferentes objetos del mundo natural, comentar lo que observa, sus
características, cuestionar sobre las similitudes o diferencias sobre los seres vivos y los seres no
vivos. Jueguen a caras y gestos, a expresar diversas emociones en familia.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Seguir incentivando cuando el él/ella siga las normas de convivencia, reforzar su
autonomía y seguridad a través de la asignación de tareas del hogar que puede realizar de acuerdo a
su edad. Cuestionarle siempre sobre lo que realiza invitándole a expresar lo que siente al
relacionarse en diferentes espacios y con distintas personas.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Proponer movimientos acompañados de instrumentos u objetos como listones,
permitiendo que se mueva de manera libre o creando rutinas de movimiento sencillas. seguir
reforzando el recortado, ya que le falta mejorar su precisión
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Logra reconocer situaciones en las que se respetan sus derechos, como
Sociedades cuando los adultos los cuidan, escuchan y respetan.
Recomendaciones
Es esencial continuar fomentando su habilidad en la creación de producciones gráficas, alentándolo
a participar en proyectos colaborativos y a explorar diferentes formas de expresión visual. Esta
competencia contribuirá a su desarrollo en el ámbito de la comunicación y la creatividad.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Logra desarrollar la empatía al entender que todos los niños tienen los
Sociedades mismos derechos, sin importar su origen, género o condiciones.
Recomendaciones
Proponer diferentes actividades de habilidades y destreza en los cuales reconozca sus características
y hasta dónde puede llegar a hacer sus actividades ampliando la dificultad conforme vaya
avanzando. Motívelo(a) a interpretar lo que observa escrito a su alrededor, como los letreros,
etiquetas, instructivos de algún juguete, recetas, notas escritas por usted, etc.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Darle a conocer alimentos de temporada y conversar sobre los que pertenecen al plato del buen
comer dándole importancia a que debe tener una correcta alimentación. Jueguen a adivinar sonidos
y a imitarlos, pueden imitar sonidos de animales, de objetos caseros, de medios de transporte, etc.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Logra reconocer situaciones en las que sus derechos puedan ser
Sociedades vulnerados, lo que les ayuda a identificar y reportar posibles abusos o
negligencias.
Recomendaciones
Es fundamental continuar fomentando su interés en la lectura y la exploración de historias, ya que
esta habilidad de comprensión literaria es esencial para su crecimiento intelectual y emocional.
Alentar su expresión y reflexión sobre las historias le ayudará a desarrollar habilidades críticas y
emocionales importantes.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Saberes y Pensamiento Logra decir la mayoría de los números del 1 al 10 en secuencia, pero a
Científico menudo se detiene o se confunde después del número 10. Le resulta
más fácil contar objetos cuando está involucrado en actividades
prácticas, como contar los juguetes mientras juega.
Recomendaciones
continuar fomentando y reforzando esta habilidad, alentando al alumno a seguir
explorando y experimentando con una variedad de objetos y materiales, y a mantener un enfoque de
respeto por su entorno y por los demás. Esta práctica contribuirá positivamente a su crecimiento
intelectual y emocional.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Motive a su hijo a interpretar lo que observa escrito a su alrededor, como los letreros, etiquetas,
instructivos de algún juguete, recetas, notas escritas por usted, etc. Durante la noche antes de dormir
platiquen de todo lo que realizó durante el día, procurando que mencione las actividades en orden y
haga uso de palabras como ayer, hoy, mañana, antes, después
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Es importante fomentar su interés en la lectura y la narración, ya que estas habilidades son
fundamentales para su crecimiento intelectual y emocional. Se recomienda continuar promoviendo
experiencias enriquecedoras relacionadas con la literatura y la comunidad. Establezcan acuerdos en
casa para el día a día, así como para juegos y actividades que realizan
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Saberes y Pensamiento Muestra un profundo respeto y aprecio por su familia y por los
Científico conocimientos que han compartido con él. Entiende la importancia de
estas enseñanzas. Logra comparar colecciones a través del conteo e
identifica con facilidad
donde hay más o menos a partir del resultado.
Ética, Naturaleza y Muestra una comprensión sólida del significado de las celebraciones y
Sociedades conmemoraciones locales en las que ha participado. Puede explicar su
importancia y contexto cultural. Comprende que tienen el derecho de
vivir en
una familia que los cuida y ama, donde se sienta seguro y querido.
Recomendaciones
Es fundamental continuar fomentando su interés en la lectura y la exploración de historias que
puedan enriquecer su comprensión del mundo que le rodea. Este enfoque en la literatura y la
comunidad contribuirá a su crecimiento intelectual y emocional. Solicitar el conteo en todo tipo de
actividades cotidianas relacionando el número de elementos con la gráfica correspondiente para
ampliar su rango.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Seguir reforzando la confianza para expresarse oralmente a través de diversos juegos orales como
chistes, adivinanzas, rimas, canciones, etc. Jueguen en familia a representar historias con títeres o
sombras antes de dormir, pueden ser historias que su hijo(a) conozca o inventadas por él/ella.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Saberes y Pensamiento Demuestra una buena capacidad de escucha activa al prestar atención a
Científico las experiencias y conocimientos compartidos por sus compañeros.
Puede hacer preguntas y mostrar interés genuino. Logra identificar a
través del conteo la cantidad de elementos en colecciones no mayores a
10, haciendo uso de los principios del conteo, domina el conteo oral de
la serie numérica en un rango del 1 al 9 sin apoyo.
Ética, Naturaleza y Muestra empatía al escuchar las experiencias y perspectivas de sus
Sociedades compañeros sobre celebraciones y conmemoraciones, lo que promueve
la comprensión mutua. Logra compartir información sobre sus familias
y
comprende que existe una diversidad familiar y actúa con tolerancia y
respeto hacia diferentes estructuras familiares.
Recomendaciones
Fomentar juegos desplazándose en diferentes posiciones o dirección izquierda-derecha, arriba,
abajo trepando, rodando sobre tapete o algún objeto. Observen obras famosas, obras de su
comunidad como estatuas, esculturas, murales y motive al alumno a reproducirlas con diversos
materiales.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Saberes y Pensamiento Ha descubierto similitudes entre los saberes familiares que comparte y
Científico los de sus compañeros. Puede identificar áreas en las que las familias
comparten tradiciones, valores o prácticas. Cuenta del 1 al 6,
demostrando los principios de conteo, los reconoce de forma escrita y
está en proceso de escribirlo de forma correcta
Recomendaciones
Preguntarle en el grupo o en casita ¿qué regla de convivencia podría seguirse?
Incentivándolo cada que proponga algo de manera correcta para que lo lleve a cabo. Proponer
variantes de un juego que implique movimientos corporales, haciéndolo más complejo mediante se
vaya logrando el objetivo.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Saberes y Pensamiento Muestra respeto por las diferencias culturales y familiares al reconocer
Científico que las vivencias pueden variar entre las familias. Valora la diversidad.
Muestra un alto nivel de participación activa al recitar números en
canciones y juegos. Participa entusiásticamente en estas actividades.
Ética, Naturaleza y Logra expresar sus emociones y sentimientos a través del arte y la
Sociedades creatividad en relación con las festividades de su comunidad. Aprender
a reconocer y celebrar las similitudes y diferencias entre él y sus
compañeros. Comprende que compartir información personal fortalece
la confianza y la amistad en el grupo.
Recomendaciones
explíquele al alumno la importancia de consumir esos alimentos y evite tener en casa alimentos
dañinos, ya que el alumno aprenderá del ejemplo. Realicen diversos juegos en familia como
boliche, encestar la pelota y grafiquen los puntos obtenidos, después hagan el conteo y comparen
quién obtuvo más puntos, quién menos, quienes obtuvieron los mismos puntos.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Es importante continuar fomentando esta habilidad alentando al alumno a explorar más nombres y
encontrar semejanzas en otros contextos. Esto contribuirá a su desarrollo cognitivo y social,
promoviendo la inclusión y el respeto en su entorno escolar. Jueguen lotería de números,
memorama o rompecabezas de asociación número cantidad, para que su hijo(a) vaya relacionando
la cantidad con el número escrito.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Jueguen en familia con el lenguaje: trabalenguas, acertijos, chistes, adivinanzas, canciones
divertidas; así estimulará esta área. Escuchen audiocuentos y al final pregúntele cómo se imagina
que eran los personajes o los el lugar donde ocurrió la historia, pídale que realice un dibujo sobre lo
que imaginó.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Recomendaciones
Establezcan una rutina o un horario de las actividades diarias, clasifiquen cuáles realiza en la
mañana, cuáles en la tarde y cuáles en la noche.
Tercer Momento
Escuela:
Alumno:
Grado: Grupo:
Ética, Naturaleza y Logra respetar y tolerar las creencias y prácticas culturales de los
Sociedades demás.
De lo Humano y lo Comprender que los objetos y materiales pueden ser agrupados según
Comunitario sus características comunes. Expresar sus gustos y preferencias de
alimentos y bebidas, y entiende que algunos alimentos pueden ser
peligrosos si se consumen en grandes cantidades.
Recomendaciones
Cuestionar al niño para que él indague sobre sucesos naturales o sociales, experimentar e indagar
sobre lo que ocurrirá al mezclar elementos, observar y contrastar sus ideas con el resultado.
Fomente que el alumno escriba en cualquier ocasión para comunicar algo, aliéntelo a hacerlo como
pueda, evite corregir o borrar sus producciones.