[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas12 páginas

Descripción Programa Direccion de Salud Indicadores

Los documentos describen varios programas de salud pública implementados por diferentes direcciones municipales, incluyendo programas de control de vectores, recolección de medicamentos caducos, atención a la salud mental de adultos mayores, niños y adolescentes, consultas médicas y dentales, brigadas médicas, nutrición y detección de diabetes.

Cargado por

pelaeztemplario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas12 páginas

Descripción Programa Direccion de Salud Indicadores

Los documentos describen varios programas de salud pública implementados por diferentes direcciones municipales, incluyendo programas de control de vectores, recolección de medicamentos caducos, atención a la salud mental de adultos mayores, niños y adolescentes, consultas médicas y dentales, brigadas médicas, nutrición y detección de diabetes.

Cargado por

pelaeztemplario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa integral de control de vectores

DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:


Actividades permanentes orientadas a diversas ubicaciones, donde existen áreas de atención prioritaria
asignadas de acuerdo con estudios entomológicos.
Apoyo para la coordinación de actividades red negativa, programa de casa saludable y eliminación de
criaderos de mosquitos para el control de arbovirosis.

a) Descacharrización (control de vectores, eliminación de criaderos de mosquitos)


b) Recolección y disposición segura de llantas como potenciales contaminantes ambientales y reservorios
que potencializan la generación de vectores
c) Eliminación de micro tiraderos
d) Promoción a través de platicas escolares y comunitarias
e) Apoyo con red negativa ( termonebulizacion )

INDICADOR DE COBERTURA: (Número de colonias beneficiadas)/(Universo de colonias susceptibles de ser


atendidas)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa de recolección de medicamentos caducos (medicaton)

DIRECCIÓN SALUD AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Ante la importancia de promover actividades para el control de potenciales
contaminantes del medio ambiente como son los medicamentos de desecho, se habilita esta jornada para
la recolección , disposición segura y destrucción de medicamentos caducos.

ACTIVIDADES:

a) Recolección de medicamentos en puntos específicos, invitando a la ciudadanía y el sector salud a


llevar medicamentos con fecha de caducidad vencida. (por definir nuevos puntos de recolección )
b) Intermediación con la empresa responsables de la recolecta y destrucción segura de los
medicamentos.
c) Platicas promocionales sobre la importancia de la disposición segura de medicamentos caducos.

INDICADOR DE COBERTURA: (Volumen de medicamentos caducos recolectados)/(Volumen de recolección


de medicamentos caducos programado)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa de atención integral para la salud mental al adulto mayor

DIRECCIÓN SALUD MENTAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Siendo los adultos mayores un grupo prioritario, segmento que presenta un
significativo aumento en los últimos años, es necesario generar un modelo de atención para la salud mental
de este grupo poblacional.
Líneas de acción:
1. TERAPIA INDIVIDUAL
2. TERAPIA GRUPAL
3. GRUPOS DE APOYO (PSICODRAMA, DANZOTERAPIA, ARTETERAPIA, PSICOCORPORAL, TANATOLOGÍA,
MEDITACIÓN)
5. CANALIZACIÓN

DATOS DUROS: Al día de hoy la dirección de salud mental ha brindado 1520 consultas psicológicas de las
cuales un 30 corresponden a adultos mayores de 60 años , los cuales presenta en su gran mayoría cuadros
de ansiedad y depresión de etiología diversa sin manejo algún que deriva en el deterioro de su calidad de
vida.

INDICADOR DE COBERTURA: (Número de adultos mayores beneficiarios)/(Universo de adultos mayores


susceptibles de ser beneficiarios)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes

DIRECCIÓN SALUD MENTAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Implementación, desarrollo y difusión de programas de atención a la salud


mental de niñas, niños y adolescentes, con enfoque hacia el diagnóstico oportuno y tratamiento de la
depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimenticia, prevención del suicidio y otras patologías de a
esfera emocional y la prevención de adicciones.

ACTIVIDADES:
• Actividades promocionales de manera conjunta con brigadas comunitarias de la dirección de salud
humana
• Actividades de difusión y promoción en escuelas sobre detección oportuna de depresión y ansiedad
• Prevención de las adicciones a través de pláticas y talleres
• Consulta y seguimiento de paciente en unidad medica de la Dirección de Salud .
• Brindar a la población conceptos básicos acerca de las adicciones que les permitan aprender y
reflexionar acerca de su tarea preventiva como agente de acción dentro de su entorno familiar y social.

• Programa de nueva creación

INDICADOR DE COBERTURA: (Número de niñas, niños y adolescentes beneficiarios)/(Universo de niñas,


niños y adolescentes susceptibles de ser beneficiarios)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Atención psicología Integral (en unidad medica de la dirección de Salud y línea de atención
psicológica)

DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL


DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Atención por personal especializado competente para brindar contención, atención
secuencial , referencia a otros niveles de atención y servicios de apoyo a población en general que requiere orientación
y/o apoyo en temas de salud emocional o trastornos de la esfera afectiva. Con independencia de la atención brindada
en la unidad médica de la DGS y las brigadas integrales de salud, se propone la creación de la línea de atención
psicología para brindar atención sobre la problemática señalada y referir de manera oportuna a los pacientes que así lo
requieran
• TRASTORNOS CLÍNICOS: Depresión, ansiedad, insomnio, personalidad límite, fobias, trastornos de alimentación,
autolesión, etc.
• TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: TDAH, Autismo, Trastorno generalizado del desarrollo, Trastorno negativista
desafiante
• ADICCIONES: alcohol, tabaco y drogas, pastillas para dormir, ludopatías
• CONDUCTAS ANTISOCIALES: asociales, disociales y antisociales, mitómanos, corrupción
• ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS: cáncer, hipertensión, diabetes, VIH, reumatismo, insuficiencia renal,
demencias
• VIOLENCIA: en el noviazgo, familiar, género, infantil, escolar, laboral, física, sexual, psicológica, moral, económica,
patrimonial
• SUICIDIO: pensamientos y actos suicidas
• ORIENTACIÓN SEXUAL: planificación familiar, aborto, sexualidad, diversidad sexual y de género, ETS
• ESTRÉS: trabajo, familia, migración, soledad, desempleo, enfermedades, carencias en el entorno social.
INDICADOR DE COBERTURA: (Número de beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Consultas Médicas .

DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:


Es un proceso complejo y multidimensional, centrado en la relación médico-paciente y clave para brindar el
apoyo en cuanto a las necesidades de salud-enfermedad, sufrimiento e incertidumbre que tiene un sujeto
cuando se ve afectada su integridad física, humana y emocional.
Se presta atención medica gratuita a la población benitojuarense en general para detectar u orientar algún
padecimiento.
• Consulta general
• Odontología (preventiva)
• Nutrición (control de peso)
• Enfermería (toma de glucemia, toma de presión, talla y peso)

INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100


NOMBRE DEL PROGRAMA: Brigadas Medicas .

DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA


DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
Las brigadas son un conjunto de servidores públicos organizados y capacitados con el objetivo de brindar
asistencia médica a grupos de atención prioritaria, con énfasis en adultos mayores y personas con discapacidad
de todas las comunidades

Se orienta a la población de escasos recursos en situaciones de vulnerablilidad, acercando a sus domicilios en


las regiones de la ciudad que no pueda pagar una consulta medica o dental

• Consulta general
• Odontología
• (control de peso y el plato de buen comer)
• Enfermería (toma de glucosa ,toma de presión)
• Optometría
INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Consulta Dental
.
DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:


Es la prevención y promoción de la salud bucal como la ausencia de dolor bucal o
facial, de infecciones o llagas bucales que limiten la capacidad, de enfermedades de
las encías, caries, perdida de dientes y otras patologías o trastornos que limiten la
capacidad de morder, masticar, sonreír o hablar.

La importancia de la prevención bucodental está en que nos permite mantener


limpios y sanos encías, dientes, lengua y boca en general con una buena higiene
dental diaria.

INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios


susceptibles)/*100
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cumple tu Reto
.
DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
Un estado nutricional adecuado en la población es la base para su desarrollo social y económico, alrededor
de todo el mundo crecen cada vez mas los problemas relativos a la mal nutrición, obesidad y enfermedades
crónicas no transmisibles. Por lo cual se impulsa el programa Cumple tu Reto para brindar la información
adecuada a la población y darle un seguimiento adecuado.
OBJETIVO
Orientar a la población benitojuarense por medio del diagnóstico personalizado y la valoración nutricional,
para prevenir el aumento de índice de masa corporal así como las enfermedades crónico degenerativas, con el
fin de promover correctos hábitos de alimentación y la actividad física diaria.

ACTIVIDADES
-Recopilación de datos (historia clínica)
-toma de mediciones antropométricas
-talla, peso, imc y circunferencia.

INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100


NOMBRE DEL PROGRAMA: BRIGADA DE UNIDAD MEDICA MOVIL FUNDACION KARISMA

DIRECCIÓN
. DE SALUD HUMANA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:


La Fundación Karisma es un organismo civil sin fines de lucro con un modelo para la atención medica
especializada en enfermedades crónicas-degenerativas, ofertada atreves de una unidad medica móvil, la cual
cuenta con equipos de alta tecnología para brindar estudios especializados como:
-Perfil de lípido y glucosa
-Toma de presión
-Electrocardiograma

Objetivó
Acercar a la ciudadanía diferentes servicios médicos mediante una unidad móvil para detectar
oportunamente enfermedades relacionadas con el sobre peso, obesidad, diabetes, hipertensión.

INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100


NOMBRE DEL PROGRAMA: ATENCÍON AL DIABÉTICO .

DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:


Atención público general y trabajadores del municipio para detectar oportunamente cuadros diabéticos así
como mejorar el control de los pacientes ya diagnosticados con diabetes.
Objetivo:
Detectar a la población general y trabajadores del municipio nuevos hipertensos o hipertenso crónico para su
oportuna y adecuada atención

INDICADOR DE COBERTURA: (Número beneficiarios)/(Universo de beneficiarios susceptibles)/*100


NOMBRE DEL PROGRAMA: VACUNACIÓN A LA NIÑEZ.

DIRECCIÓN DE SALUD HUMANA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA


Vacunas
Esquema completo a la niñez influenza neumococo covid
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Caravanas juntos por la salud
Camiones móviles con el diferentes servicio
Radiografía ultrasonido laboratorio clínico densitometría dental

INDICADOR DE COBERTURA: (Número infantes con esquema completo beneficiados)/(Universo de infantes


susceptibles de ser beneficiados)/*100

También podría gustarte