[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas17 páginas

Aparato Renal

El aparato excretor está formado por los riñones, que producen la orina, los uréteres que conducen la orina a la vejiga urinaria, y la uretra por donde sale la orina. La unidad funcional del riñón es el nefrón, que filtra la sangre y regula electrolitos y fluidos en el cuerpo.

Cargado por

Ángel Soto
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas17 páginas

Aparato Renal

El aparato excretor está formado por los riñones, que producen la orina, los uréteres que conducen la orina a la vejiga urinaria, y la uretra por donde sale la orina. La unidad funcional del riñón es el nefrón, que filtra la sangre y regula electrolitos y fluidos en el cuerpo.

Cargado por

Ángel Soto
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

El aparato excretor es un conjunto de rganos encargados de la eliminacin de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos por la medicina como

orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (lquido celomtico, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad bsica de filtracin es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrn.

Los rganos secretores: los riones, que producen la

orina y desempean otras funciones. La va excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior.

Los urteres, que conducen la orina desde los riones a

la vejiga urinaria. La vejiga urinaria, receptculo donde se acumula la orina. La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y ms larga en el hombre denominada uretra peneana.

La unidad bsica del rin es el nefrn. A nivel microscpico, el rin est formado por 1 a 3 millones de

nefrones. Es en el nefrn donde se produce realmente la filtracin del plasma sanguneo y la formacin de la orina. Los nefronos regulan en el cuerpo el agua y la materia soluble (especialmente los electrolitos), al filtrar primero la sangre bajo presin, y enseguida reabsorbiendo algn lquido y molculas necesarios nuevamente dentro de la sangre mientras que secretan otras molculas innecesarias. La reabsorcin y la secrecin son logrados con los mecanismos de cotransporte y contratransporte establecidos en los nefrones y conductos de recoleccin asociados. La filtracin de sangre ocurre en el glomerulo, un apelotamiento de capilares que se encuentra dentro de una cpsula de Bowman.

Cada rin recibe su flujo de

sangre de la arteria renal. Al entrar en el hilum del rin, la arteria renal se divide en arterias interlobares ms pequeas situadas entre las papilas renales. En la mdula externa, las arterias interlobares se ramifican en las arterias arqueadas, que van a lo largo de la frontera entre la mdula y la corteza renales, todava emitiendo ramas ms pequeas, las arterias corticales radiales (a veces llamadas las arterias interlobulares).

Las

ramificaciones de estas arterias corticales son las arteriolas aferentes que proveen los tubos capilares glomerulares, que drenan en las arteriolas eferentes. Las arteriolas eferentes se dividen en los tubos capilares peritubulares que proporcionan una fuente extensa de sangre a la corteza. La sangre de estos tubos capilares se recoge en vnulas renales y sale del rin por la vena renal. Las arteriolas eferentes de los glomeruli ms cercanas a la mdula (las que pertenecen a los nefrones juxtamedulares) envan ramas dentro de la mdula, formando la vasa recta.

Los riones tienen de 10 a 12 cm de largo, 5 a 6 cm de ancho y de

3 a 4 cm de espesor (ms o menos el tamao de un puo cerrado) Cada uno pesa unos 150 gramos. Se rodean de una fina cpsula renal. Estn divididos en tres zonas diferentes: corteza, mdula y pelvis. Son dos glndulas en forma de habichuela. Son de color rojo oscuro y se sitan a ambos lados de la columna vertebral. En la parte superior de cada rin se encuentran las glndulas suprarrenales. Las dos enfermedades ms comunes que pueden llegar a afectarlo son la diabetes y la hipertensin.

Tenemos dos riones en nuestro

organismo. Su principal funcin es limpiar la sangre de catablitos. Son rganos retroperitoneales. El izquierdo se encuentra en una posicin ms elevada que el derecho. Ambos son rganos infradiafragmticos (des de la vrtebra torcica 11 hasta la 2 lumbar). Tienen una longitud de 10-12 cm., por 2-3 cm de ancho y 6 de horizontal. Tiene una consistencia dura, tiene forma de juda, donde la parte cncava se encuentra el hilion.

Su posicin se mantiene gracias al hilion (con la vena, arteria y pelvis renal), adems tiene la fascia renal, que es una dependencia del peritoneo (con dos hojas, la prerenal y la retrorenal). Tambin la mantienen en su posicin las fascia de coalescencia de Told y la duodenal. Tambin destacar la presencia de grasa perirenal (entre la fascia renal y el rin) y la grasa parareanl (alrededor de la fascia externa) que mantienen el rin fijo en su posicin y protejido de golpes.

Estructura

anatmica formada por la vena renal, la arteria renal y la pelvis renal (esta ltima es la porcin de conducto que conecta los clizes mayores del rin con el urter). Destacar que la arteria renal izquierda es ms corta que la derecha, mientras que con las venas pasa al revs (esto es debido a que la aorta es ms izquierda que la cava).

en esta encontramos la mayora de corpsculos

renales, porcin de las nefronas (unidad funcional del rin), encargadas de filtrar la sangre. Estn formados por el glomrulo renal y la cpsula de Bowman. Tambin encontramos sus tbulos proximales y distales contorneados. La corteza tiene forma de pirmide, llamadas, pirmides de Ferrein (el vrtice mira hacia el exterior del rin).

Aqu encontramos las asas de Henle (descendente y

ascendente) y los tbulos colectores. Estos ltimos van confluyendo hasta formar los conductos colectores, que se van agrupando formando las columnas de Bellini. Estas columnas desembocan en la papila renal (que es el vrtice de la pirmide de Malphigi, que se ve al hacer la diseccin del rin). Entre las pirmides de Malphigi encontramos las columnas de Bertin. Rodeando en forma de embudo a la papila renal encontramos al caliz menor (encargado de recoger la orina, resultado del proceso de filtracin renal). Los calices menores drenan en los tres clices mayores y estos en la pelvis renal, como ya hemos dicho.

Excretar los desechos mediante la orina.

Regular la homeostasis del cuerpo.


Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la

vitamina D Regular el volumen de los fluidos extracelulares. Regular la produccin de la orina. Participa en la reabsorcin de los electrolitos.

Temperatura.

Alimentacin.
Actividad fsica Horarios de eliminacin

Factores emocionales
Factores socioculturales. Medicamentos.

También podría gustarte