Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
UNAN - Managua
Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud
Dieta
Integrantes:
● Daniela Noemi Araica Jirón
paleo
● María Fernanda Hernandez Diaz
● María Belén Vega Ruiz
¿QUÉ ES LA DIETA
La PALEO?
dieta paleo en abreviatura a paleolítica
o
conocida como la dieta del hombre de las
cavernas o dieta ancestral.
Estos dependian de una alimentación con
plantas silvestres, frutos secos y animales
salvajes
¿CÓmo se originó?
Surge durante el periodo más antigua de la
prehistoria. Lo que hoy se conoce se debe al doctor
Walter Voegtlin médico gastroenterólogo de los
años 70 del siglo XX fue el primero en sugerir en
comer como lo hacían los hombres de las cavernas
y que traerian muchos beneficios
Objetivo de la dieta paleo
Su objetivo principal es preservar la salud, reducir
el riesgo de enfermedades habituales y mejora la
calidad de vida.
FunciÓn terapeutica
La dieta paleo tiene como función terapéutica:
● Perder peso o mantener un peso saludable
● Reducir factores de riesgo de enfermedades cardíacas o
cardiovasculares.
● Aumento de la energía y rendimiento físico
● Estabilización de la azúcar en la sangre
● Reducción de la inflamación
● Mejora de la salud intestinal
● Disminución de la tensión arterial
● Mejora el perfil lipídico
● Ofrece mayor sensación de la saciedad
¿CÓMO FUNCIONA LA DIETA
PALEO?
La dieta Paleo de los antepasados cazadores - recolectores se
basaban en el principal consumo de proteínas, grasas y
carbohidratos de temporada. Segun la nutricionista Katherine Orbe
indica los siguientes requerimientos nutricionales en la dieta Paleo :
CHON CHO
30% 40%
GRASAS
30%
Pautas a seguir
● La ingesta de proteínas de origen animal
tienen que ser en cantidades relativamente
elevadas.
● Ingesta de carbohidratos provenientes de
frutas y hortalizas no feculentas.
● Consumir grasas monoinsaturadas y
poliinsaturadas en cantidades adecuadas.
● Comer alimentos con un alto contenido en
potasio y bajo contenido en sodio.
Restricciones
La dieta paleo implica restingrir grupos de alimentos eliminando
aquellos considerados no naturales o procesados como:
● Granos
● Lácteos
● Legumbres
● Azúcares refinados
● Verduras feculentas
● Alimentos que contienen alto contenido en sodio.
● Alcohol
Ventajas
- Evita enfermedades autoinmunes
- Metabolismo más rapido
- Pérdida de peso
- Niveles de energía más altos
- Estabilización de la presión arterial
- Estabilización de los niveles de azúcar en sangre.
DESVentajas
- Deficiencias nutricionales
- Alto coste
- Disminución de carbohidratos
- Desventaja fisiológica en las proteínas de origen
animal.
- Ambito social
- Complejidad y dificultad de cumplimiento.
Temporalidad de uso
Diferentes estudios afirman el éxito de esta dieta
realizando por lo menos en un periodo de 8 semana, sin
embargo existen una cantidad limitada de estudios que
evidencien que sea beneficiosa en un periodo a largo
plazo.
Estudios que la evidencian
Cada vez hay más evidencia científica sobre los beneficios
de la dieta paleolítica para la salud,
como por ejemplo, ayuda a
mejorar el control de la
glucosa, favorece la
pérdida de peso y la
reducción de la presión
arterial o mejora la
microbiota intestinal.
Postura como futuros
profesionales ACERCA DE LA
DIETA PALEO….
GRACIAS!