[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

El Primer Hombre en La Luna

Neil Armstrong fue el primer ser humano en pisar la Luna como parte de la misión Apolo 11 de la NASA en 1969, pronunciando la famosa frase 'Es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad'.

Cargado por

matiasmoriano26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

El Primer Hombre en La Luna

Neil Armstrong fue el primer ser humano en pisar la Luna como parte de la misión Apolo 11 de la NASA en 1969, pronunciando la famosa frase 'Es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad'.

Cargado por

matiasmoriano26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El PRIMER HOMBRE

EN LA LUNA

ALUMNO: Matias Moriano De Los Santos


ÁREA: Comunicación
PROFESOR: Percy Muñoz Espinoza
LA PRIMERA VEZ EN LA LUNA
 Neil Alden Armstrong más conocido como Neil Armstrong, fue un astronauta
estadounidense y el primer ser humano en pisar la superficie lunar. También fue
ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario. Cuando
puso un pie en la superficie lunar, el 20 de julio de 1969, pronunció la célebre frase: «Es un
pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad». 1​
 Armstrong se graduó en ingeniería aeronáutica en la Universidad Purdue, donde estudió con
una beca del Plan Holloway de la Armada de los Estados Unidos. En 1949 ingresó en la
marina estadounidense y al año siguiente se convirtió en aviador naval. Entró en combate en
la guerra de Corea como piloto de cazas a reacción Grumman F9F Panther del portaaviones
USS Essex y en septiembre de 1951 su avión resultó dañado por fuego antiaéreo durante un
bombardeo a baja altitud, por lo que tuvo que eyectarse de la aeronave. Después de la guerra,
completó sus estudios en Purdue y comenzó a trabajar como piloto de pruebas en el
Centro de Vuelo de Alta Velocidad del Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA),
ubicado en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California. Allí fue piloto de los cazas del
proyecto Century Series y voló en siete ocasiones en el avión cohete North American X-15.
También participó en los programas Man in Space Soonest de la
Fuerza Aérea de los Estados Unidos y en el Boeing X-20 Dyna-Soar de
vuelo espacial tripulado, ambos enfocados en llevar un ser humano al espacio.
APOLO 11

 Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los


Estados Unidos y la primera de la historia en lograr que un ser humano
llegara a la Luna. La nave Apolo de la misión se envió al espacio el
16 de julio de 1969, realizó su alunizaje el 20 de julio de ese mismo año y
al día siguiente dos astronautas (Armstrong y Aldrin) se convirtieron en los
primeros en caminar sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue impulsado
por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las
13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.).
Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión fue un hito
decisivo de la NASA contra el programa espacial de la Unión Soviética
durante la carrera espacial y está considerada como uno de los momentos
más significativos en la historia de la humanidad.
 ¡GRACIAS!

También podría gustarte