[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Ley Orgánica de La Policía Nacional Del Perú

Cargado por

diana.vicente1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Ley Orgánica de La Policía Nacional Del Perú

Cargado por

diana.vicente1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LEY ORGÁNICA DE LA

POLICÍA NACIONAL DEL


PERÚ
Artículo 1º. Objeto de la ley
• La presente Ley se fundamenta en el artículo 166º de la Constitución
Política del Perú y
• comprende la definición, finalidad, las funciones, atribuciones,
facultades, la organización
• básica, las especialidades y los regímenes de personal, instrucción y
económico de la Policía
• Nacional del Perú. Los aspectos específicos se rigen por sus
respectivas leyes y reglamentos.
Artículo 2º. Definición
• La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado creada para
garantizar el orden
• interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las
personas y el normal desarrollo
• de las actividades ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Sus
integrantes representan la
• ley, el orden y la seguridad en toda la República y tienen competencia
para intervenir en todos
• los asuntos que se relacionan con el cumplimiento de su finalidad
fundamental.
Artículo 3º. Finalidad fundamental
• La finalidad fundamental de la Policía Nacional del Perú es garantizar,
mantener y restablecer
• el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la
comunidad. Garantiza el
• cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y
privado. Previene,
• investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.
• Artículo
Artículo 4º. Dependencia orgánica
• La Policía Nacional del Perú forma parte de la estructura orgánica del
Ministerio del Interior.
Artículo 5º. Símbolos y distintivos de mando
y autoridad
• 5.1 Son símbolos de la Policía Nacional del Perú su Estandarte,
Emblema e Himno
• Institucional.
• 5.2 El uniforme reglamentario y el carnet de identidad de la Policía
Nacional del Perú son
• distintivos de autoridad y mando de uso exclusivo del personal
policial.
Artículo 6º. Representación ante instituciones
y prestación de servicios
• La Policía Nacional del Perú puede acreditar su representación ante
organismos
• internacionales y suscribir convenios de intercambio académico,
científico y tecnológico de
• aplicación policial, así como para la prestación de servicios a personas
jurídicas, públicas y
• privadas, previa autorización del Titular del Sector.
Artículo 7º. Funciones

Son funciones de la Policía Nacional del Perú las siguientes:

• 1. Mantener la seguridad y tranquilidad públicas para permitir el libre ejercicio de los


• derechos fundamentales de la persona consagrados en la Constitución Política del Perú.
• 2. Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos y faltas previstos en el Código Penal
• y leyes especiales, perseguibles de oficio; así como aplicar las sanciones que señale el Código
• Administrativo de Contravenciones de Policía.
• 3. Garantizar la seguridad ciudadana. Capacita en esta materia a las entidades vecinales
• organizadas.
• 4. Brindar protección al niño, al adolescente, al anciano y a la mujer que se encuentran en
• situación de riesgo de su libertad e integridad personal, previniendo las infracciones penales y
• colaborando en la ejecución de las medidas socio-educativas correspondientes.

También podría gustarte