[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas35 páginas

Beri Beri Escorbuto Pelagra

Cargado por

Isbeth Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas35 páginas

Beri Beri Escorbuto Pelagra

Cargado por

Isbeth Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

ENFERMEDADES POR

DEFICIT DE
VITAMINAS
Contenido
01 Beri Beri
• Concepto
• Epidemiología
• Fisiopatología
02 Tx Medico

03 Signos y Sintomas 04 Tx nutricional


• Cualitativo
• Cuantitativo
• Recomendaciones
Concepto Epidemiología Etiología
Se puede decir que el beriberi es una enfermedad
Conjunto de enfermedades causadas La deficiencia de tiamina causa la
que en parte se debe a la adopción de nuevas
principalmente por la deficiencia de degeneración de los nervios
tecnologías: se convirtió en una plaga a medida
vitamina B1 (tiamina)3​cuyo nombre periféricos, el tálamo, los cuerpos
que la industria molinera se extendió en toda
proviene del cingalés beri que significa «no mamilares y el cerebelo.
Asia, ofreciéndole a la gente pobre arroz
puedo». La enfermedad afecta
excesivamente molido y pulido, desprovisto de
principalmente los sistemas nervioso y
su contenido en tiamina.
cardiovascular
BERI BERI SECO
• Disminución significativa y crónica de los requerimientos de la
tiamina.
• Neuropatía periférica
• Disminución de la función o parálisis de las extremidades inferiores.
• Fatiga e incapacidad para trabajar normalmente.

BERI BERI HUMEDO


• Deficiencia neurológica
• Compromiso cardiovascular, se caracteriza por edema
• Insuficiencia cardiaca biventricular

FISIOPATOLOGÍA
Sin pirofosfato de tiamina, el piruvato no puede ingresar en el ciclo de
Krebs y la supresión de energía en el músculo cardíaco origina
insuficiencia cardiaca
Síndrome de Wernicke-
Korsakoff

Son el resultado del daño cerebral asociado con deficiencia de vitamina


B1 (tiamina).

La mala nutrición disminuye la capacidad del intestino para absorber la


tiamina de los alimentos y, por lo tanto, aumenta la posibilidad de
desarrollar el síndrome de WK.
SIGNOS Y SINTOMAS
BERI BERI HUMEDO
• Edema en piernas, escroto, cara y tronco.
• Palpitaciones y dolor en el pecho. BERI BERI INFANTIL
• Disnea • Disnea
• Pulso frecuente e irregular • Cianosis
• Vomito
• Diarrea
• Edema
• Convulsiones
BERI BERI SECO
• Musculos debiles y agotados.
• Alfileres y agujas en los pies y los brazos
• Agotamiento, áreas anestesiadas (especialmente sobre la
tibia)
SIGNOS Y SINTOMAS

Síndrome de Wernicke-Korsakoff
• Confusión
• Falta de energía, hipotermia, presión arterial baja o coma.
• Falta de coordinación muscular
• Problemas de la visión como movimientos anormales de los ojos (por
ejemplo, movimientos de lado a lado llamados nistagmo), visión
doble, ojos desalineados o bizcos y párpados caídos.
1 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

BERI BERI HUMEDO


BERI BERI SECO

10 miligramos de tiamina diarios por vía


oral

Fisioterapia o entablillado de las


articulaciones, según el caso individual.
Tiamina por inyección intramuscular (o
endovenosa) 50 a 100 mg diarios hasta
que se aprecie mejoría

BERI BERI INFANTIL


Después que se interrumpan las
Inyección intramuscular o endovenosa de
inyecciones, 10 mg diarios por vía oral
25 mg de tiamina cuando la enfermedad
aparece por primera vez
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La cantidad de tiamina necesaria depende de la edad y el sexo. A
continuación se indican las cantidades promedio recomendadas por día en
miligramos (mg)

Las presentaciones comunes de la tiamina en los suplementos dietéticos


son el mononitrato de tiamina y el hidrocloruro de tiamina
ALIMENTOS CON ALTO APORTE

DE TIAMINA
Recomendaciones

Consumo de una dieta adecuada rica en tiamina y


otras vitaminas

·Las madres lactantes deben asegurarse de que su


dieta contenga todas las vitaminas.

·Cuando los bebés no estén siendo amamantados, los


padres deben asegurarse de que la fórmula o leche
maternizada de su bebé contenga tiamina.

·Es importante luchar para que se haga un


diagnóstico precoz de los casos de carencia de
tiamina así como ejecutar medidas apropiadas de
tratamiento y prevención.
ESCORBUTO
Contenido
01 Escorbuto
• Concepto
• Epidemiología
• Fisiopatología
02 Tx Medico

03 Signos y Sintomas 04 Tx nutricional


• Cualitativo
• Cuantitativo
• Recomendaciones
Concepto Epidemiología Etiología
Es una enfermedad que ocurre cuando usted
• Las encuestas alimentarias en muchos
Procede de una palabra del antiguo tiene una carencia grave de vitamina C (ácido
países de Asia, África y América Latina
escandinavo, scorbruck, que significa ascórbico) en la alimentación, La vitamina C
indican que grandes segmentos de sus
“hinchazones ulceradas”. El escorbuto es o ácido ascórbico es un nutriente esencial y
poblaciones consumen mucho menos
una enfermedad causada por la deficiencia necesario para la formación y mantenimiento
cantidad de vitamina C de la que se
de vitamina C o ácido ascórbico. saludable del material intercelular que es
considera esencial o deseable.
como un cemento que une células y tejidos.
• El escorbuto se reconoció por primera vez
en los siglos XV y XVI como una
enfermedad grave de los marinos en
viajes largos por mar, pues no tenían
acceso a alimentos frescos, incluyendo
frutas y verduras
FISIOPATOLOGÍA

En el escorbuto, las paredes de los vasos sanguíneos


son muy pequeños.

• Los capilares, carecen de solidez y se vuelven


frágiles.

• Hemorragias en diversos sitios.

• La carencia moderada de vitamina C puede incidir


en una cicatrización pobre de las heridas.
SIGNOS Y SINTOMAS

• Cansancio y debilidad;
• Encías inflamadas que sangran fácilmente en la base de los dientes
• Hemorragias en la piel
• Sangrado nasal, sangre en la orina o en las heces, estrías hemorrágicas debajo
de las uñas o hemorragias subperiósticas;
• Demora en la cicatrización de las heridas
• Anemia.
Escorbuto infantil
(Enfermedad de Barlow)

El escorbuto algunas veces se da en niños, por lo general entre los dos y


los 12 meses, que son alimentadas con biberón y leche procesada de
marcas de calidad inferior. El calor frecuentemente destruye la vitamina C
al procesar la leche. A las buenas marcas de leche procesada se las
fortifica con vitamina C para evitar el escorbuto.

SINTOMAS
• Llanto por dolor en extremidades inferiores.
• Se acuesta con las piernas dobladas (Pocisión patas de ranas)
• Magulladuras
• Protuberancias en piernas
COMPLICACIONES

Mal nutrición causada por conjugacion de agentes infecciosos

Hipervascularizacion como respuesta a las hemorragias crónicas

Anemias

Sistema Inmune depletado y sangrado en articulaciones


1 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Se recomienda de 1 a 2 g de vitamina Ingesta diaria de 100 mg de vitamina


C diariamente durante los primeros 2 a C durante 1 a 3 meses (equivalente a
3 días la ingesta de un cítrico por día)

Seguidos de 500 mg por día durante Los síntomas de fatiga, letargo, dolor,
la próxima semana.l anorexia y confusión se alivian dentro
de las 24 horas posteriores a la
suplementación
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La cantidad de Vitamina C necesaria depende de la edad y el sexo. A
continuación se indican las cantidades promedio recomendadas por día en
miligramos (mg)

En un estudio, la vitamina C combinada con otros antioxidantes (como la vitamina


E, el selenio y el betacaroteno) redujo los efectos de protección cardíaca de dos
medicamentos ingeridos en forma combinada (una estatina y una niacina) para
controlar los niveles de colesterol.
ALIMENTOS CON ALTO APORTE

DE VITAMINA C
Recomendaciones

Suplementar con Acido Ascorbico.

Suplementar con 1α,25-hidroxivitamina D o


Colecalciferol.

·Dieta equilibrada

Vigilar los niveles de lípidos en las personas que


toman estatinas y suplementos de antioxidantes
PELAGRA
Contenido
01 Pelagra
• Concepto
• Epidemiología
• Fisiopatología
02 Tx Medico

03 Signos y Sintomas 04 Tx nutricional


• Cualitativo
• Cuantitativo
• Recomendaciones
Concepto Epidemiología Etiología
• Es endémica en países no
• Enfermedad sistémica por deficiencia El origen de la Pelagra es por baja
industrializados, con índices altos de
de ácido nicotínico y sus vitámeros; se ingesta de niacina o triptófano se
desnutrición, donde el maíz y otros
expresa más en piel, mucosas y considera primaria, la ocasionada
cereales constituyen la base de la
sistema nervioso central (SNC). por alteraciones del metabolismo
alimentación, como en Sudáfrica, China,
intermedio que afecta la síntesis de
India y Latinoamérica.
• Se conoce como la enfermedad de las niacina como secundaria y
cuatro “D”: dermatosis, diarrea, multifactorial la que involucra
• En Estados Unidos prácticamente ha
demencia y defunción ambas
desaparecido como enfermedad carencial,
pero tiene incidencia en alcohólicos
crónicos, personas con malabsorción
intestinal o con tumores carcinoides.
FISIOPATOLOGÍA

Se ven afectados ciertos


A falta de triptofano y Son esenciales para
metabolismos como:
niacina que son las el transporte de • Glucolisis
formas oxigenada y energía y el • Metabolismo de los a,a
reducida de la metabolismo celular • Metabolismo de las
nicotinamida. (glucolisis).
proteínas

La disminución de estas
enzimas provoca la
reparación de tejidos
como piel, tubo digestivo
o cerebro.
SIGNOS Y SINTOMAS

• Delirios o confusión mental


• Diarreas
• Debilidad
• Perdida de apetito
• Dolor abdominal
• Membrana de la mucosa inflamada
• Úlceras cutáneas descamativas, sobre todo en las áreas de
la piel expuestas al sol
SIGNOS Y SINTOMAS

Los signos en las mucosas se hallan sobre todo en la boca, aunque


pueden estar presentes también en la vagina y la uretra.

Los síntomas digestivos las primeras etapas de la deficiencia incluyen


ardor en la faringe y el esófago, y molestias y distensión abdominales.

Los síntomas del sistema nervioso central incluyen psicosis,


encefalopatía (caracterizada por alteraciones de la consciencia) y
pérdida cognitiva (demencia).
COMPLICACIONES

Denudación de las vesículas y las lesiones cutáneas


ampolladas, que pueden infectarse en forma secundaria.

Disfagia secundaria a glositis severa

La implicación gastrointestinal conduce a un estado de mala


absorción

Depresión, ansiedad, delirios, alucinaciones


1 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

La dosis diaria recomendada para el


tratamiento de Pelagra es de 300 mg de
nicotinamida en dosis divididas, durante 3 a
Zinc, piridoxina y magnesio también
4 semanas.
se deben prescribir como suplementos,
se ha visto que actúan como
cofactores en la síntesis de niacina.
Una vez iniciado el tratamiento, la
inflamación aguda de la lengua y la boca, así
como la diarrea disminuyen en pocos días.
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La cantidad de Acido nicotinico necesaria depende de la edad y el sexo. A
continuación se indican las cantidades promedio recomendadas por día en
miligramos (mg)
ALIMENTOS RICOS EN NIACINA
TRATAMIENTO NUTRICIONAL

• Antropometria ( peso, talla, perimetro craneal, c. Braquial,


pliegues tri y bi

• La dieta debe contener por lo menos 10 g diarios de proteína de


alto valor biológico.

• La ingesta diaria de niacina que se recomienda de acuerdo a la


edad y sexo del niño.
Recomendaciones

1.Una ingesta de 15 a 20 mg de niacina por


persona por día, previene la Pelagra en todos los
grupos de edad.

2. Se recomienda el uso de niacina, vitaminas del


complejo B y micronutrientes
Referencias
1. Thiamine deficiency: Beriberi, syndrome. W-K. éficit de Tiamina: Beriberi y síndrome de Wernicke- Korsakoff [Internet]. Edu.ec. [citado el 1 de marzo de 2024].
Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/13.2/RM.13.2.10.pdf

2. Garrido V, Hernandez J, Roche M, Malvaso R, Ceraci M, Alsina A, et al. A PROPÓSITO DE UN CASO [Internet]. Bvsalud.org. [citado el 1 de marzo de 2024].
Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/10/1293223/escabuto-una-enfermedad.pdf

3. Org.mx. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-84882021000100012

4. Pediátrica PEEN. Diagnóstico y tratamiento de la [Internet]. Gob.mx. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/430GER.pdf

5. de Wernicke-Korsakoff es un trastorno cerebral grave que ES, Lo general P, Solamente P no, La población no está bien establecida se AC el AC de A y. el TGPC
de ALP del S de WKE, de los pacientes. y. LIEQPPSD en A el 80%. El síndrome de Wernicke-Korsakoff [Internet]. Nih.gov. [citado el 1 de marzo de 2024].
Disponible en: https://www.niaaa.nih.gov/sites/default/files/publications/Wernicke-Korsakoff_Spanish_0.pdf

6. Gamboa Chaves AY, Mora Guevara A, Calvo Espinoza M. Pelagra: revisión y reporte de caso. Acta Pediatr Costarric [Internet]. 2002 [citado el 1 de marzo de
2024];16(2):75–8. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00902002000200006

7. Rittatore MS, El Kik S, Ferrari MF, Krochik G, Casim D, Quatrone F. Escorbuto en la adolescencia: reporte de un caso. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2022
[citado el 1 de marzo de 2024];120(3):15–15. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-00752022000300015&script=sci_arttext

También podría gustarte