INFECCIONES
VAGINALES
DR. LARRY FIGUEROA
GINECOLOGO - OBSTETRA
INFECCIÓN
VAGINAL
La irritación vaginal o vulvar puede ser causada
por un desequilibrio químico de las bacterias
naturales, productos irritantes, falta o exceso
de higiene, cambios hormonales, relaciones
sexuales o alergias a ciertos medicamentos.
FACTORES DE RIESGO
Varios factores pueden aumentar el riesgo de infecciones vaginales,
como el uso de antibióticos, el embarazo, anticonceptivos y condiciones
médicas como la diabetes. Identificar y abordar estos factores es
esencial para el manejo integral de las infecciones vaginales.
SINTOMAS
Prurito constante.
Ardor al orinar.
Flujo vaginal espeso y con mal olor.
En ocasiones, dolor vaginal con sangrado leve al tener relaciones
sexuales.
TIPOS DE INFECCIONES VAGINALES
Infecciones
por reacción
alérgica
Alteraciones Candidiasis
hormonales vaginal
ETS Chlamydia
Tricomoniasis
INFECCIONES
POR REACCIÓN
ALÉRGICA
Uso de jabones perfumados
Desodorantes intimos
Preservativos
Espermicidas
Ropa ajustada
Tejido sinteticos
CANDIDIASIS
VAGINAL
Es un hongo (levadura) característico por
generar un intenso picor, secreción
blanquecina pastosa y enrojecimiento de la
vagina.
CHLAMYDIA
Infección bacteriana que se contagia a través del contacto sexual con
personas infectadas. Suele ser peligrosa porque puede permanecer
asintomatica y al no tratarla, puede derivar en una enfermedad
inflamatoria pélvica.
TRICOMONIASIS
• Infección muy común
• Transmisión sexual
• Secreción vaginal de mal olor
• Prurito
• Dolor al orinar
• Causante de partos prematuros y de alto
riesgo
ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL
•Virus de herpes simple (VHS)
•Gonorrea
•Papiloma humano
•Sifilis
ALTERACIONE
S
HORMONALES
•Al reducirse el nivel de estrógenos, se adelgaza
el tejido de la vagina y esta pierde también la
capacidad de lubricarse.
• Postparto
• Menopausia
DIAGNÓSTICO
• Pruebas de laboratorio
• Examen físico
• Evaluación de sintomas
• Citología
TRATAMIENTO
Uso de antifúngicos, antibioticos o antiparasitarios según la causa
Seguir las indicaciones médicas y completar el tratamiento para prevenir recurrencias
PREVENCIÓN
Mantener buena higiene Evitar duchas vaginales
Usar ropa interior de
Practicar sexo seguro
algodón
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN