Ley 483: Evolución y Funciones del Notariado
Ley 483: Evolución y Funciones del Notariado
NOTARIAL
Paola Regina Tuero Paniagua
DERECHO NOTARIAL - UNA DISCIPLINA AUTÓNOMA
a) Posee sus propias normas dentro del derecho positivo en nuestro país,
citamos como antecedentes: Ley del Notariado de 5 de marzo de 1858, el D.S.
de 23 de agosto de 1899 (respecto a los poderes); y hoy tenemos la Ley No.
483 del Notariado Plurinacional promulgada el 25 de enero de 2014, c/
Modificaciones: Ley 915 del 22 de marzo de 2017 y 1115 del 29 de Octubre
de 2018; Reglamento, DS 2189 del 19 de Noviembre de 2014, c/
Modificación DS 3946 del 19 de junio de 2019.-
7 disposiciones transitorias
+ 1 Incorpora Ley 915
+ 1 Ley 1115
MORFOLOGIA LEGAL
Ley del Notariado 483: 2 disposiciones finales
2 disposiciones abrogatorias
y derogatorias
+ 1 Ley 1115
1 disposición adicional
Con la nueva Ley 483 se deja de lado la labor pasiva
que la antigua ley les otorgaba a los Notarios, puesto
que éstos únicamente autorizaban los actos y
contratos, dando fe de ello, ahora la función de los
notarios será más compleja, podrán asesorar,
interpretar y dar forma a la voluntad de los
interesados, elaborando y redactando los
instrumentos públicos, además de realizar trámites
en la vía voluntaria notarial.
SISTEMAS NOTARIALES
• SISTEMA LATINO
• SISTEMA ANGLOSAJON
• SISTEMA FUNCIONARISTA
DIFERENCIA ENTRE SISTEMA
LATINO Y ANGLOSAJON
NOTARIADO LATINO NOTARIADO ANGLOSAJON
ABOGADO O LICENCIADO EN DERECHO NO SE REQUIERE NINGUNA PROFESIÓN
CON CIERTOS IMPEDIMENTOS PARA GARANTIZAR NO HAY IMPEDIMENTO PARA DESEMPEÑAR OTRAS FUNCIONES
SU IMPARCIALIDAD
REDACTA EL ACTO Y ELLO LO HACE AUTENTICO, VERAZ LA VERACIDAD NO SE REFIERE AL CONTENIDO DEL DOC.
Y EN ALGUNOS CASOS SOLEMNE SINO A LAS FIRMAS, AUNQUE EL CONTRATO SEA PRIVADO
EL DOCUMENTO SE PRESUME CIERTO NO HAY PRESUNCIÓN DE CERTEZA DEL DOCUMENTO, SOLO DE
LAS FIRMAS
EXISTE COLEGIACIÓN OBLIGATORIA NO EXISTE COLEGIACIÓN
EL VALOR FORMAL DEL ACTO JURÍDICO SE OBTIENE EL VALOR FORMAL SE OBTIENE CON LA ACTUACIÓN JUDICIAL
CON LA ACTUACIÓN NOTARIAL
FUNDAMENTOS DE LA FE NOTARIAL
La Ley
La Jurisprudencia
La doctrina
La costumbre
CONCEPTO DEL NOTARIO
ART. 11 LEY 483
3
CONCEPTO DE NOTARIO DE FE PUBLICA
Nacionalidad boliviana.
Mayor de edad.
Deberes militares (varón).
Art. 234 No tener pliego de cargo ejecutoriado, sentencia condenatoria ejecutoriada en
C.P.E materia penal, pendientes de cumplimiento.
No tener prohibiciones ni incompatibilidades.
Estar inscrito (a) en el padrón electoral.
Hablar mínimo dos idiomas oficiales.
INCOMPATIBIL
IDADES (Art 13
Ley 483)
DESTITUCION
POR EL FALLECI
PROCESO
DISCIPLINARIO MIENTO
CESACION
RENUNCIA INCAPACIDAD
SOBREVIVIEN
ESCRITA TE
EVALUACION SENTENCIA
CONDENATORIA
DE DESEMPEÑO EJECUTORIADA EN
NEGATIVO MATERIA PENAL
(ART. 1 LEY 483)
OBJETO DE LA LEY
La actuación notarial
ESTUDIA (Contiene relación fehaciente que hace el notario de hechos que presencia o que le constan)
2
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
CONSEJO NACIONAL DEL
NOTARIADO (Art 5 Ley 483,
Modf. Ley 915)
17
Preside
MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INTERISNTITUCIONAL
O SU DELEGADO
18
a. Proponer, supervisar y fiscalizar las políticas implementadas por la
DIRNOPLU
19
DIRECCIÓN NACIONAL DEL
NOTARIADO
2. En
1. En la materia 3. En materia
carrera disciplinaria administrativa:
notarial: :
20
Aprobar los
reglamentos para la
Otras establecidas por evaluación del
reglamento. desempeño de las
notarias y los notarios
Programar cursos Aprobar los
de fe pública;
especializados en reglamentos y
materia notarial para convocatorias públicas
el ingreso y para la postulación e
permanencia de las ingreso de las notarías
notarias y los notarios FUNCION EN y los notarios de fe
de fe pública; pública;
Instruir a las
Supervisar la LA CARRERA Direcciones
constitución de la NOTARIAL Departamentales
garantía real o
efectuar las
económica que deben
convocatorias públicas
entregar las notarias y
Supervisar la para el ingreso de las
los notarios de fe
suscripción del seguro notarías y los notarios
pública; Realizar las
de responsabilidad de fe pública;
evaluaciones de
civil que las notarias y
desempeño y
los notarios de fe
actualización de
pública deben Realizar denuncias
ante los sumariantesconocimientos;
contratar al momento
de asumir el cargo; disciplinarios;
21
Emitir
instructivos de
manejo de libros,
expedientes y Emitir y difundir
funcionamiento programas ético
ad. De morales para el
sumariantes ejercicio notarial.
disciplinarios y
tribunal
disciplinario. Realizar control y
Evaluar FUNCION supervisión de
desempeño de DISCIPLINARI plazos de plazos
sumariantes. A procesales
disciplinarios.
22
Elaborar y Autorizar
suministrar traductores
valores y oficiales
formularios p/servicio
notariales por ley. notarial..
Establecer
criterios de
distribución Inspeccionar a
territorial de FUNCION notarios
notarios, de ADMINISTRAT
acuerdo a la ley. IVA
Crear y
administrar un
Otras registro
informatizado de
Crear o suprimir
los protocolos.
Determinar o cargos notariales
actualizar los establecidas por
aranceles. la Dir. Dptles,
según necesidad.
23
a. Administrar el registro de las Notarías de fe pública del departamento.
FUNCIONES d. Proporcionar información estadística de los libros índices, que sea requerida por las
DE LAS autoridades competentes.
DIRECCIONES
DEPARTAMENTALES e. Realizar inspecciones administrativas a las notarías de fe pública de su ámbito
DEL NOTARIADO territorial.
24
Servicio a la
Interculturalidad
sociedad
Integridad Neutralidad
PRINCIPIOS
Art. 2, inc. I - Ley 483
Inmediación Rogación
6
PRINCIPIOS
Asumen y promueven los principios éticos-morales ama qhilla, ama llulla, ama suwa, suma
Integridad qamaña, ñandereko, tekokavi, invi marai y qhapajñan.
Servicio a la Desempeño del Servicio Notarial a la población con calidez y calidad, respetar y
sociedad preservar el Interés Colectivo.
El asesoramiento y actividad notarial debe mantener la igualdad de los interesados,
Neutralidad evitando discriminación. 7
DEFINICIONES
DEFINICIONES
(Art. 33––Ley
(Art. Ley483)
483)
5
Emitidos por el Notario en matrices numeradas y ordenadas
PROTOCOLARES
cronológicamente en originales
Tipos:
- Escrituras Públicas - Nombramiento tutor y
- Protestos de letras de cambios curador - mayor de edad.
- Adopción – mayor edad.
- Poderes - Emancipación por ambos
- Otros que p/su naturaleza necesiten Art. 59 Ley 483
padres
Instrumentos
protocolización. - Aceptación o Renuncia de
Notariales - Certificaciones de firmas y rúbricas herencia.
- Testamentos. - Otros.
EXTRAPROTOCOLARES
39
Doc. Matriz Notarial incorporado al
ESCRITURA PUBLICA Concepto protocolo de actas y contratos que
(Art. 52 Ley 483) reflejan la creación, modificación o
extinción de Der. u Obligaciones.
Encabezamiento
(Art. 54 Ley 483/ Mdf. Art
57 DS 3946) CUERPO
(Art. 55 Ley 483/ Art. 58 DS CONCLUSIÓN
2189) (Art. 56 Ley 483)
- Lugar, fecha y hora del instrumento
- Nombre del NFP
- - Declaración de la voluntad - La fe de haberse leído el instrumento.
Generales de Ley
- de las partes. - Ratificación, modificación o indicaciones
Doc. Identidad – Interesados.
- - Incorporación de dcts, hechas por los interesados.
En caso de representación, indicación del
comprobantes, poderes u - La fe de entrega de bienes si corresponde.
dcto. que lo autoriza.
- otros exigidos por ley. - Transcripción literal de normas legales.
Intervención de interprete (si alguno ignora
- Transcripción de documentos necesarios.
el idioma)
- - Las omisiones que deban subsanarse.
Circunstancia si algún interviniente es UNIDAD DE ACTO.- Es la regla - Firma de todos indicando la fecha que se
analfabeto/discapacitado para firmar, del proceso de perfeccionameinto
realizando con huella dactilar. concluyó.
de dctos. Notariales// En las firmas
- Capacidad, Libertad y Consentimiento. Art. 64
en tiempos diferenciados, la fecha
- Indicación de extenderse con o sin minuta. Reglamento/DS
de conclusión del proceso es la de 2189/ Modf.
- Cualquier otro. la última firma de los intervinientes. DS 3946
40
REPOSICION DE
ESCRITURAS
Al evidenciarse la:
Destrucción
Deterioro Cuando NO manifiestan
Perdida su voluntad los
Sustracción interesados sobre la
En la matriz de una escritura publica reposicion, el Notario
El notario Hace conocer a su Dir. recurrirá a la via judicial.
Cuando SI es de Dptal. Notariado
conocimiento de los
interesados y dan el
testimonio y dcto. La Dir.
Dptal. Not.
AUTORIZARÁ la En caso de Sustraccion o perdida de documentos
reposicion mediante del arch.
En caso de:
Resolucion Administrativa Falta de firma en la matriz notarial
que sera protocolizada por
el notario, generando un
nuevo registro protocolar. Previa reposicion, el notario notificará a los interesados
41
PODERES
Instrumento por el que una persona llamada otorgante, poderdante o conferente, otorga
DEFINICIÓN facultades expresas para efectuar hechos, actos o negocios jurídicos en favor de otra llamada
apoderada o conferido.
1) Poder especial
2) Poder general
TIPOS DE 3) Poder colectivo
PODERES 4) Sustitución de poder
(Art. 62 Ley 483)
5) Revocatoria de poder
6) Otros.
VIGENCIA EN
PODERES C/F
TRANSFERENCIA
Solo tendrá validez
DE VEHÍCULOS por 90 días, su
(Art.77, III, DS 2189 y vencimiento caduca
Art. 376 Regl. Del ipso-jure.
Cód. De Tránsito del
8/06/1978 )
42
TIPOS DE PODERES
(Art. 74, parágrafo I) D.S. 2189.
Poder Especial Es muy concreto
Poder General Se otorga para varias gestiones, puede otorgarse para que el apoderado
actúe simultaneamente en asuntos privados, administrativos y judiciales.
Poder colectivo Participan o existen 2 o más otorgantes para que el apoderado pueda
representarlos en algún trámite o proceso donde todos actúen en común.
Sustitución de Traspaso o delegación que un representante hace a una tercera para que
poder cumpla los actos que el otorgante original le había encargado.
Revocatoria de La revocación es el acto por el cual el poderdante manifiesta que cambia
poder de voluntad y quita a su representante las facultades previamente
concedidas. (Art. 76 D.S. 2189).
43
Condiciones mínimas para el funcionamiento de las oficinas notariales
Mecanismos de seguridad:
Evitar perdidas
Evitar deterioro
OFICINA NOTARIAL Evitar destrucción
37
Componen:
Registros
Encuadernación Dcto. Protocolizados
200 fojas Libros Indices
c/ Tomo Libros Especiales
Responsabilidad de
Archivo Notarial conservacion por el
Exhibicion del Art. 83 Notario
Archivo Notarial
En Notaria Suprimida
Entrega del Archivo se Asignará
El Notario
Suspendido
c/Suspension Cese de Cese por
voluntaria de funciones cumplimiento
actividades queda
en custodia hasta Termino 90 dias
la restitucion. Organizados
Empastados
Bajo inventario Será entregado
temporalmente
Cumplido el término y no
hay Notario Posesionado Al Notario Sgte. O al mas cercano
(Autorizado x Dir. Dptal.)
36
Dentro la vía voluntaria Notarial
se podrán realizar trámites en materia civil, sucesoria y familiar.
En materia Civil y Sucesoria los notarios están autorizados a conocer los siguientes
trámites: Retención o recuperación de la posesión de bienes inmuebles; Deslinde y
amojonamiento en predios urbanos, Divisiones o particiones inmobiliarias,
Aclaración de límites y medianerías.
Todo con el fin de evitar la sobrecarga procesal que se genera en los juzgados, sin limitar
la competencia asignada a las autoridades judiciales, disponiéndose asimismo, que al
acudir a la vía judicial se anula la posibilidad de acudir a la vía voluntaria notarial.
13
Deslinde y
amojonamiento en
predios urbanos
Retención o
Aclaración de limites y CIVIL recuperacion de
medianerias.
bienes inmuebles
División o particion
inmobiliaria.
14
Proceso sucesorio sin Division y partición
testamento de herencia.
SUCESIÓN
Apertura de
testamentos
cerrados.
15
Procesos sucesorios sin testamento (Art. 92 - Ley 483)
Flujograma
PETICION
PETICION Acta
Actadedeinicio
iniciode
de
Elaboración
Elaboración yy Extensión
de
Extensión
de Escritura
Escritura Pública.
Pública. Art.
Art.
ESCRITA
ESCRITA trámite
trámite 94
94 yy 109 109 inc. inc. III.
III.
Reglamento
Reglamento de de lalaLey
Leydel
(INTERESADO) NOTARIA(O)
NOTARIA(O)
del
(INTERESADO) Notariado.
Notariado.NOTARIA(O)
NOTARIA(O)
Dar
Dar aaconocer
conocerelelinicio
iniciodel
del
Requisitos
RequisitosObligatorios:
Obligatorios:(Ar.(Ar.93
93y y
trámite
trámite voluntario aa lala
voluntario
109
109inc.
inc.II,II,D.S.
D.S.2189
2189––Reglamento
Reglamento
Dirección
Dirección Dptal.
Dptal. del
del
Ley Notariado)
Ley Notariado) Notariado, respectiva.
Notariado, respectiva.
1.
1. Consentimiento
Consentimientoyymutuo mutuo Art.
Art. 95
95 Reglamento
Reglamento de de lala
acuerdo
acuerdode deloslosintervinientes.
intervinientes. Ley del Notariado.
Ley del Notariado.
Motivo
Motivode delalapetición
peticiónyyderecho
derecho NOTARIA(O)
NOTARIA(O)
que
queles lesasiste.
asiste.Declaración
Declaraciónde de
inexistencia del proceso judicial
inexistencia del proceso judicial
o el desistimiento del proceso.
o el desistimiento del proceso.
2. Certificado de defunción del
2. Certificado de defunción del
causante
causante
3. Certificado de nacimiento para
3. Certificado de nacimiento para
hijos (as)
hijos (as)
4. Certificado de matrimonio civil
4. Certificado de matrimonio civil
o sentencia pasada en calidad
o sentencia pasada en calidad
de cosa juzgada de Unión Libre
de cosa juzgada de Unión Libre
o de Hecho (para cónyuge).
o de Hecho (para cónyuge).
5. Documento de identidad de los
5. Documento de identidad de los
intervinientes.
intervinientes.
6. Boleta de pago de la alícuota a
6. Boleta de pago de la alícuota a
36
favor del Estado.
favor del Estado.
Divorcio de mutuo
acuerdo
Familia
16
Consentimiento y mutuo
acuerdo entre cónyuges
No existencia de hijos
producto del matrimonio
No pretensión de asistencia
familiar por ninguno de los
cónyuges
TRAMITE DE PERMISO DE
VIAJE DE MENORES AL
EXTERIOR (Art. 102 DS 2189)
La petición manifestará el objeto, destino, tiempo, residencia del viaje,
fecha exacta de retorno. (Modificación DS 3946)
Procede
1. Solo cuando
el menor viaja 2. Es solicitado
con la madre o por ambos
el padre padres
20
Funcion Notarial
Responsabilidad
38