[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas24 páginas

Costos Unidad1

El documento describe diferentes tipos de costos relevantes para empresas industriales como costos de producción, distribución, administración y financieros. Explica que los costos de producción incluyen materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de producción. También describe gastos de operación como gastos de venta, administración y financieros.

Cargado por

Sojan Ragnarok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas24 páginas

Costos Unidad1

El documento describe diferentes tipos de costos relevantes para empresas industriales como costos de producción, distribución, administración y financieros. Explica que los costos de producción incluyen materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de producción. También describe gastos de operación como gastos de venta, administración y financieros.

Cargado por

Sojan Ragnarok
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

INTRODUC C ION DE C OSTOS

U
1 NIDAD
Objetivos de

:
la Costo del Distribución Variables Fijo
contabilidad periodo s
de costos .

Determinación
CIP Administración Predeterminados Mixt
de
costos o

Control de MOD Financiero Variabilidad


costos

Toma de
MPD Identificación Predeterminados
decisiones

Costo
Costos Directos Históricos
producción
de

Clasificación Funcion Indirecto Tiempo


s
1:costos
•: L os inventarios son bienes de la empresa, comprados o producidos, destinados a venderse, como consecuencia de las
actividades mercantiles normales, donde tanto el comerciante como el fabricante deben conocer el costo de los productos
para determinar el precio de venta. El industrial transforma la materia prima mediante procesos de producción para
obtener artículos terminados que posteriormente comercializará. El comerciante adquiere los bienes o mercancías en
ciertas condiciones y los vende, generalmente, sin transformación posterior.
• ¿Ǫué diferencia existe entre comerciante e industrial?
• El proceso que el industrial lleva a cabo es más complejo, por lo que determinar sus costos le representa mayor dificultad,
sin embargo, la finalidad de ambos es obtener ganancias mediante el comercio

Compra-venta de Actividades Fabricación Compra Transformación de


Comerciales Venta
productos terminados empresariales de materia prima materia prima

Productos Ventas
terminados
• Contabilidad de costos es la acumulación interna de datos relativa a costos. Aplica técnicas específicas que permiten el
análisis de la información para el uso en la planeación, control y toma de decisiones en la empresa. Aunque la
contabilidad de costos también se aplica en empresas comerciales, los sistemas de contabilidad de costos más
complejos se encuentran en las empresas manufactureras.

Contabilidad
general

Informar sobre el
Contabilidad capital invertido por
fiscal los socios en una
empresa

nformar sobre los Informes relativos


Contabilidad cambios que ocurren nformación para la Estado de a costos para
Contabilidad en el capital (utilidad Estado de medir utilidades
administrativa administración situación
financiera o pérdida) de la resultados y valuar
financiera
empresa inventario
.1 Objetivos de la
contabilidad de ostos
• El objetivo principal es determinar los costos de
producción,
para lo que se cuenta con el registro de las operaciones
relacionadas con la producción, asimismo, genera
información amplia y oportuna para determinar los
de productos
costos terminados;
unitarios, otros
valuar los dos objetivos
inventarios son el
de producción
de
en costos y yproporcionar información útil para la toma
proceso
control
decisiones:
de

Determinación de
los costos de Control de Toma de
producción: costos decisiones

Mediante el
Para generar
registro de las
información
operaciones
amplia y
relacionadas con
oportunidades:
1.2 Análisis del
concepto de
costos:

• El costo es un término genérico que abarca tanto el


de gasto como los de activo y de pérdida. Como ya
se mencionó, el costo son los recursos que
sacrifica la empresa para obtener beneficios. Si
éstos se obtienen en el periodo actual, el costo es
un gasto; si se obtienen en periodos futuros, el
costo es un activo y si no genera beneficios, es
una pérdida

• El costo es un término genérico que abarca tanto el


de gasto como los de activo y de pérdida. Como ya
se mencionó, el costo son los recursos que
sacrifica la empresa para obtener beneficios. Si
éstos se obtienen en el periodo actual, el costo es
un gasto; si se obtienen en periodos futuros, el
costo es un activo y si no genera beneficios, es
una pérdida
• Para determinar el costo de venta de una
empresa industrial, en principio, se deben
distinguir todos los tipos de costos ya
que, como se ha mencionado, este
proceso no resulta tan simple como en
el caso de las empresas comerciales,
por lo que se presentan a continuación
algunos conceptos. C osto de producción
El costo de producción está integrado
por la suma de los tres elementos del
costo: materia prima directa, mano de
obra directa y costos indirectos de
producción. Materia prima directa. Es el
elemento del costo que se puede
identificar plenamente con la producción
de un determinado artículo, es decir, se
asocia fácilmente con los productos
terminados y representa un costo
1.5 Costos de importante de éstos. Por ejemplo, la
producción, madera utilizada para la fabricación de
escritorios, el aluminio para los anaqueles
distribución, o la tela consumida para la confección
de ropa.
administración y
financiero
1.
5
Costo de
producción:
El costo de producción está integrado por la
suma de los tres elementos del costo:
materia prima directa, mano de obra directa y
costos indirectos de producción. Materia
prima directa. Es el elemento del costo que
se puede identificar plenamente con la
producción de un determinado artículo, es
decir, se asocia fácilmente con los productos
terminados y representa un costo importante
de éstos. Por ejemplo, la madera utilizada
para la fabricación de escritorios, el aluminio
para los anaqueles o la tela consumida para
la confección de ropa.
• Mano de obra directa. Es el esfuerzo físico que interviene
directamente en la transformación de la materia prima para la
producción; su costo representa el precio que se paga por la
utilización de los recursos humanos en el proceso de
transformación. Por ejemplo, el salario que una empresa
constructora paga a los albañiles por el tiempo trabajado en un
periodo determinado. Costos indirectos de producción (costos
indirectos de fabricación). Son partidas diversas que intervienen en
la elaboración de los productos. Son los costos en que se incurre
para transformar la materia prima que no son plenamente
identificables con los productos, por ejemplo, luz, mano de obra
indirecta, herramientas, lubricantes, materia prima indirecta,
etcétera
• Gastos de operación Son gastos que se aplican contra el ingreso de un periodo que ayudan a
generar pero que no intervienen en forma directa con la producción de los artículos de una
industria, como gastos de venta, de administración y financieros. Gastos de venta. Se conocen
también como gastos de distribución. Son aquellos en que incurre la empresa para llevar el
producto a sus clientes, están integrados por conceptos como sueldos de los empleados del
departamento de ventas, comisiones pagadas a vendedores, gastos por publicidad y otros.
Gastos de administración. Son aquellos en que incurre la dirección para poder manejar las
operaciones generales de la empresa, como sueldos de directivos y empleados del
departamento de contabilidad, finanzas, recursos humanos, etcétera. Gastos financieros. Son
aquellos en que incurre la empresa por concepto de intereses que deben pagar por
financiamiento. La diferencia entre los costos de producción y gastos de operación se resume
en el cuadro siguiente. El costo de producción está integrado por materia prima directa, mano
de obra directa y costos indirectos de producción. ¿Ǫué son los gastos de operación? Costos
de producción Gastos de operació:
Costos de producción Gastos de operación

Se incorporan al valor de los productos Los gastos no se adicionan al valor de


manufacturados por la empresa Se cargan a los productos elaborados, se cargan
resultados conforme los productos
directamente a cuentas de resultados
elaborados se venden, afectando la cuenta
de costo de venta del mismo modo que una Los gastos de operación se aplican a
empresa comercial con el costo de los los ingresos, inmediata
productos vendidos Se aplican a los ingresos
mediata y paulatinamente
1.6 Costos directos
e indirectos de
producción:

• Los costos de producción se clasifican en directos


e indirectos, dependiendo de su identificación con
respecto al objeto que se desea costear. Costos
directos Son aquellos que se identifican plenamente
con los productos. En el caso de la materia prima
directa, es la que se utiliza como base para la
manufactura del producto y puede ser
perfectamente identificable y cuantificable. Del
mismo modo, la mano de obra directa es el pago
hecho a los obreros por el trabajo empleado
identificable con los productos. Costos indirectos
Son aquellos que no se identifican plenamente con
los productos. Es decir, estos conceptos se
identifican con la producción, pero no de manera
exacta y precisa con cada uno de los productos en
particular, aun cuando son costos necesarios e
indispensables para llevar a cabo su fabricación.
Entre los conceptos que forman parte de éstos se
tienen
Tipos de costos directo indirecto
Sueldo de los superveiones
Suledo de los armadores
Tubo de aluminio
consumido
Sueldo del gerente de produccion
Depreciacion de maquinaria
y equipo
Sueldo de
empacadores Resta
de la planta
Seguros de maquina y
equipo Luz de area fabril
1.7 Costo
directo o
primo y costo
de conversión
o de
transformación
• se analizaron gastos que la empresa
realiza para poder operar; éstos se
reconocen con base en lo
devengado y no en lo pagado,
asimismo, los desembolsos de
efectivo no siempre son
considerados como gastos, por
ejemplo, invertir en terrenos no es
un gasto sino una inversión. C omo
se mencionó, el costo total de una
industria está conformado no sólo
por los costos de producción,
representados por las existencias de
productos en proceso y de
productos terminados –ubicados
1.8 Forma en que los como activos dentro del estado de
costos que no son de situación financiera–, sino también
por los gastos que intervienen en
producción se llevan a su comercialización y
resultados administración.
Concepto Gastos de Gastos de Gastos Inventarios Costos
distribución administració financiero indirectos
o venta n s de
Compra de producció
materia prima
directa e
indirecta

Renta del
departamento
de ventas
C onsumo de
materia
prima
indirecta
Depreciación
acumulada
de
maquinaria
Pago de
sueldos
administrativos
1.9 Forma en que los costos de producción son parte
de los inventarios y se llevan a resultados convertidos en
costo de lo vendido:
• e producción está directa e indirectamente identificado con
producto y se refiere a la materia prima directa, la mano de obra
el
directa y los costos indirectos de producción. Estos costos no
proporcionan ningún beneficio hasta que son vendidos los
por tanto, se definen y se registran como cuentas de balance hasta
productos,
terminación
la y venta del producto. Es decir, los costos de producción
forman parte de los inventarios dentro del balance cuando los
elementos que lo componen se reúnen para la fabricación de
productos, por tanto, quedan en el inventario de producción
proceso
en los artículos que no se han terminado; una vez concluidos
acumulan
se en el inventario de productos terminados. Cuando los
productos están terminados se comercializan mediante la venta y
en
es ese momento en que el costo de producción deja de formar
del
partebalance para convertirse en
costo
PRODUCCIÓ INVENTARIO DE INVENTARIO
N PRODUCCIÓN DE
EN PROCESO PRODUCTOS
TERMINADOS

VENT COSTO DE
A VENTAS
Inventario de materia
prima

1. El saldo de la
materia prima al inicio
1. Costo de las
del periodo. 2.
materias primas 3. Rebajas sobre
Costo de los materiales
directas e indirectas compras.
comprados. 3. Fletes y
utilizadas
derechos sobre la
compra. 4.
Devoluciones de
producción

2. Devoluciones
3. Rebajas sobre 3. Rebajas sobre
sobre
compras. compras. compras.
Inventario de
producción en
proces

1. Inventario inicial 2. Costo de la


2. materia prima
Costo de la devuelta al
materia prima almacén.
directa utilizada.

1. Costo de la
3.Costo de la mano
producción terminada
de obra directa en el periodo, que se
devengada. traspasa a la cuenta
4.Gastos indirectos
de inventarios de
aplicados
productos
• Es una cuenta de balance de naturaleza deudora y su saldo
representa el importe de la producción pendiente de terminar en el
periodo. En la cuenta mano de obra por aplicar se registran los
salarios pagados en el periodo, posteriormente se hace la
aplicación correspondiente a la producción, de acuerdo con el
reporte de tiempos. En el reporte de tiempos se muestran las
horas trabajadas en la producción por los obreros y empleados de
la planta. Para elaborar dicho reporte, comúnmente son utilizados
dos documentos fuente, la tarjeta de tiempo, donde los empleados
checan la hora de entrada y salida de la planta, y la boleta de
trabajo, donde se registra el número de horas trabajadas, la
descripción del trabajo realizado y la tasa
plicación de la mano de
obra directa e
1. Importe de
indirecta a la
Mano de obra por sueldos y salarios
producción en proceso.
aplicar fabriles del
Mano de obra por
periodo. aplicar 1.
Importe de
sueldos y salarios

También podría gustarte