EDUCACIÓN INTEGRAL
EN SEXUALIDAD Y
GÉNERO 3
Recursos socioemocionales 2
“El amor propio es la fuente de todos los tipos de amor”.
• Pierre Corneille
• Una frase sobre la autoestima y el modo en que ésta permite que
amemos a otros seres humanos.
“Cuanto más caemos en los pensamientos de lujuria
más nos alejamos del amor romántico”.
• Douglas Horton
• Una contraposición frecuente: a mayor lascivia, menor ternura. ¿Qué
opinas?
“La realidad íntima del amor solo puede ser reconocida
por el amor mismo”.
• Hans Urs von Balthasar
• Una tautología que nos hace reflexionar.
Progresiones y aprendizajes de
trayectoria Los jóvenes tienen derechos
sexuales
Educación integral de la
sexualidad Reconocer que la sexualidad:
Conocer las características de Abarca el sexo, las identidades y los roles de
una Educación Integral en género, la orientación sexual, el erotismo, el
Sexualidad (EIS): laica, gradual, placer, la intimidad y la reproducción.
científica, con perspectiva de
género, etc. Se siente y se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, comportamientos,
prácticas, roles y relaciones.
[…] está influida por la interacción de
factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos,
legales, históricos, religiosos y espirituales”
(OMS, 2010, p. 3).
Introducción
El desarrollo de estas potencialidades se da poco a
poco y se busca integrarlas en una personalidad
madura y responsable.
El impulso sexual debe ordenarse a la razón, de
manera que seas “tú” quien decida con libertad y
responsabilidad lo que más te conviene sobre tu vida
sexual.
Recuerda: también puedes dañar y lastimar a “otros”
en sus sentimientos o en su integridad física.
En el terreno de la sexualidad, el amor juega un papel
muy importante, pues da pleno sentido al placer
erótico que el acto sexual proporciona.
Tipos de amor
La importancia de la asertividad
Saber respetar las decisiones de los demás Forma de comunicación que permite
es la mejor manera de decir “te quiero y decir lo que uno piensa y actuar en
respeto tus valores”. consecuencia, haciendo lo que se
considera más apropiado, sin agredir
La influencia de compañeros/as, u ofender a nadie, ni permitir ser
amigos/as o novios/as es positiva cuando agredido u ofendido y evitando
nos ayuda a ser mejores; no obstante, la situaciones conflictivas.
presión negativa es la influencia que
ejercen en contra de tus valores y la
realización de tus objetivos.
Nadie tiene derecho a obligarnos a hacer
cosas que vayan en contra de lo que
sentimos, pensamos y queremos.
La “Ley Olimpia” y el
combate a la violencia
digital
Difundir contenidos íntimos en Internet
sin consentimiento es un delito.
Semana 8: Educación para la Salud -
Uso responsable de las tecnologías
TEMA OBJETIVO
Analizar el tiempo de Establecer vínculos
entretenimiento que se le interpersonales saludables
destina al uso de las redes mediante el conocimiento de las
sociales y los riesgos que un emociones para el bienestar y el
mal manejo de estas podrían desarrollo integral.
causar a la salud física, mental
y emocional.
¿Qué es la violencia digital?
Son actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos,
mensajes de odio, vulneración de datos o información
privada realizados mediante el uso de tecnologías,
además de la difusión de imágenes, audios o videos —
reales o simulados— del contenido íntimo sexual de
una persona sin su consentimiento.
¿Qué es la violencia mediática?
Son actos realizados a través de cualquier medio de
comunicación que promueven directa o indirectamente
estereotipos sexistas, apología de la violencia contra las
mujeres y las niñas, producen o permiten la difusión de
discursos de odio sexistas y discriminación de género o
desigualdad entre mujeres y hombres.
Conductas que atentan contra la
intimidad sexual
Videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar
videos reales o simulados de contenido sexual
íntimo de una persona sin su consentimiento o
mediante engaño.
Exponer, distribuir, difundir, exhibir,
reproducir, transmitir, comercializar, ofertar,
intercambiar y compartir imágenes, audios o
videos de contenido sexual íntimo de una
persona, a sabiendas de que no existe
consentimiento.
La “Ley Olimpia”
contempla sanciones
de tres a seis años
de prisión para
quienes realicen
estas acciones y
multas que van de
500 a 1,000
Unidades de Medida
y Actualización
(UMA). En 2024 la
UMA tiene un valor
de 108.57 pesos
diarios, según el
INEGI. Por lo tanto,
son multas de
$55,000 a
$110,000
aproximadamente.
Si te amenazan:
• Mantén la calma
• Guarda evidencia
y pruebas
• Aplica seguridad
digital
• Denuncia (MP o
en medios
digitales)
• Ten presente
la secuencia de
hechos
Conclusiones
La salud sexual tiene que ver tanto con tu bienestar
físico como emocional, y con la manera en que te
relacionas contigo, tu cuerpo, otras personas, tu
familia, comunidad y cultura.
La salud sexual y la salud mental son inseparables,
porque cada persona vive su sexualidad de manera
diferente y única
Por eso, cuando hay problemas con nuestra
sexualidad o con la manera en que nos sentimos
respecto a nosotros mismos -y los otros-, esto puede
afectar nuestra salud mental.
Una parte esencial de una buena salud sexual y
mental es aprender a conocernos, aceptarnos,
valorarnos, desarrollar una buena autoestima y
autonomía, sabernos cuidar, tener relaciones
sanas con nosotros y las otras personas, poner
límites, sabernos comunicar, entre otras cosas.
Lo mejor que podemos hacer es informarnos,
educarnos y buscar ayuda de profesionales
expertos si la necesitamos.
Asegurar el acceso a educación e información
precisa, y a servicios de salud sexual y mental
integrales, definitivamente ayudarán a que
tengamos vidas más saludables y plenas.
Gracias por su
atención