My Chemical Romance es una banda
de rock estadounidense formada en el
año 2001, integrada por el vocalista
Gerard Way, los guitarristas Ray Toro
y Frank Iero, el bajista Mikey Way, y
diferentes bateristas a lo largo de los
años, como Matt Pelissier, Bob Bryar
y Michael Pedicone. Nacidos en New
Jersey, Gerard y su hermano menor
Mikey eran muy unidos, Gerard desde
pequeño tuvo un gran interés por las
historietas y la música, su abuela Elena siempre fue una gran inspiración para
él, ella le enseñó a dibujar y a cantar, además de motivarlo a participar en
obras escolares como cantante, y de comprarle su primera guitarra para que
comenzara a hacer música. Gracias a su abuela, comenzó a dibujar desde
joven e incluso escribía pequeños guiones e historias, ya que quería dedicarse
a ser dibujante de cómics. Estudió en una escuela de arte en New York,
después de graduarse, consiguió un empleo en la editorial DC Comics, donde
trabajó por casi dos años. Mientras se encontraba trabajando en ese lugar,
presenció los atentados del 11 de septiembre, ésta experiencia lo hizo
reflexionar, en ese momento sintió que estaba desperdiciando su vida y
decidió hacer algo significativo con ella, por lo que habló con su amigo de la
secundaria Matt Pelissier y le planteó la idea de formar una banda, él accedió
y poco después escribieron su primera canción, Skylines and Turnstiles, como
un dueto, con Gerard como vocalista y guitarrista, y Matt como baterista, ésta
canción fue inspirada por el desastre del 11 de septiembre, y fue incluida en su
primer álbum, el cual fue publicado al año siguiente.
Después de ensayar juntos por algunos días, Matt y Gerard recibieron a un
nuevo integrante, Ray Toro, al cual conocieron por un amigo en común y
se volvió su guitarrista. Al poco tiempo, Mikey se interesó en participar
junto a su hermano, se integró al grupo como bajista y además sugirió el
nombre My Chemical Romance para la banda, basándose en el título del
libro, Ecstasy: Three Tales of Chemical Romance, de Irvine Welsh, todos
estuvieron de acuerdo y adoptaron el nombre. En diciembre del mismo
año, escribieron y grabaron sus primeros tres demos, que posteriormente
fueron llamados y publicados como “Attic Demos”. En 2002, firmaron
con el sello discográfico independiente Eyeball Records, para grabar su
primer álbum, que fue titulado I brought you my bullets, you brought me
your love; ya que el nombre del álbum es demasiado largo, los fans y la
banda lo abrevian frecuentemente como Bullets. Durante las sesiones de
grabación, compartían el estudio con la banda Thursday y Pencey Prep, de
la cual Frank Iero era el vocalista y guitarrista, rápidamente se interesó en
My Chemical Romance, así que, después de la separación de Pencey
Prep, Gerard y Ray le propusieron unirse a la banda como segundo
guitarrista, a lo que Frank inmediatamente aceptó. Al unirse durante la
producción y grabación del álbum, Frank sólo toca en dos canciones:
Early sunsets over Monroeville, y Honey, this mirror isn’t big enough for
the two of us. El disco fue editado y publicado en julio del mismo año, y
fue, como el resto de su discografía, un álbum conceptual; cuenta la
historia de los Demolition Lovers, una pareja de asesinos en serie que tras
arrastrar numerosos crímenes consigo, acaban muriendo en el desierto;
esta historia continúa en su siguiente disco. Gerard Way ha comentado: Yo
quería que fuera más que una banda. Debía ser un proyecto artístico
realmente intenso porque yo no tenía una salida de creatividad; la banda
era todo lo que tenía. My Chemical Romance se dedicó a dar conciertos
durante los siguientes dos años, los que a menudo fueron ejecutados ante
pequeñas audiencias. En marzo de 2003 hicieron una gira por el Reino
Unido junto a la banda The Used, durante la cual conocieron tanto a su
futuro mánager Brian Schechter, como a quien se convertiría en su
próximo baterista, Bob Bryar, reemplazando a Matt Pelissier, esto fue
anunciado oficialmente en agosto de 2004, durante un concierto en Japón.
En 2004, My Chemical Romance firmó con Reprise Records, empresa discográfica
de Warner Music. Comenzaron a trabajar en su segundo disco, y en junio de 2004,
publicaron Three cheers for sweet revenge, a partir de este momento fue su ascenso
en la música, pues ganaron un enorme reconocimiento mundial con canciones en el
disco como The Ghost of you, I'm not okay (I promise), y Helena, ésta última tiene
un significado muy especial para Gerard y Mikey, ya que fue dedicada a su abuela
Elena Rush, que había fallecido dos semanas antes de la publicación del disco. A
raíz de esto, todo el álbum giraba en torno a la muerte, hecho con el que Gerard
estaba fascinado desde pequeño. Continuando con la historia sobre los Demolition
Lovers, Gerard explicó la temática de Revenge, como era abreviado este álbum, de
la siguiente forma: Teníamos una canción llamada “Demolition Lovers”, de nuestro
primer álbum. Hacia su final, el personaje principal y su novia son baleados en el
desierto. Así que, en este disco, él está en el infierno buscándola, y el Diablo le dice
que ella aún está viva. Él le dice: “Tengo que estar con ella”, y el Diablo le dice:
“Entonces tráeme las almas de mil hombres malvados; te enviaré de regreso a la
Tierra, y cuando mates al último, la encontrarás”. El vocalista también se ha
referido al disco como "un álbum conceptual sobre un hombre que vuelve de la
muerte para matar a la gente que lo excluía por no encajar durante su vida". Luego
del lanzamiento del álbum, My Chemical Romance inició una serie de
presentaciones en vivo durante 2004 y 2005, participaron en festivales importantes
como Taste of Chaos y el Warped Tour. Por último, desde septiembre de 2005 la
banda llevó a cabo su primera gira mundial, durante la que ofrecieron conciertos en
Estados Unidos, Europa y Canadá. El 21 de marzo de 2006, publicaron el
DVD Life on the murder scene. El primer disco incluye la historia de la banda
desde sus inicios, relatada por sus integrantes en entrevistas y con apoyo de
filmaciones. El segundo trae los videoclips musicales y los making of de los
mismos. Por último, el tercer disco, incluye sus canciones más importantes hasta
entonces, tocadas en vivo, y con dos demos y una canción de estudio nunca antes
editada, llamada Desert song
Bullets Revenge LOTMS
La banda comenzó a grabar su tercer álbum de estudio en abril de 2006,
titulado The Black Parade. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en
The Paramour, una antigua mansión en Los Ángeles; durante su estadía en
el lugar, la banda reportaba tener sensaciones extrañas y que la atmósfera
del lugar era extraña. Nuevamente, éste fue un álbum conceptual, ésta vez se
centra en un personaje moribundo conocido como The Pacient, que sufre de
cáncer. Durante el disco, el paciente descubre que su enfermedad es
terminal, y se cuenta cómo este personaje deja la vida, y los recuerdos que
tiene de ella. La muerte viene a él en la forma de un desfile, aludido en el
título del álbum. Esta idea se basa en la creencia de Gerard Way de que la
muerte llega a las personas en la forma de su más poderoso recuerdo; en este
caso, es un desfile que el Paciente vio de niño. Algunos personajes que el
Paciente conoce en su camino a la muerte son las gemelas Fear y Regret, los
Soldiers, Escape Artist y Mother War. Con este álbum también surgió
el álter ego del grupo, lo que se notó en el cambio a un estilo de rock más
clásico y propio de los años setenta, y también en el look de los miembros,
especialmente el de Gerard Way, quien cortó su cabello y lo tiñó de color
blanco de apariencia algo enfermiza, debido a que quería parecer como el
personaje principal de la trama, además de que solían presentarse en sus
conciertos aludiendo a estos “personajes”, vestidos con ropas militares. En
una conferencia de prensa previa al estreno, describieron el álbum como
«épico, teatral, orquestal y grandioso». Mencionaron incluso que éste era el
álbum por el que querían ser recordados. La banda comenzó su gira
mundial The Black Parade World Tour en febrero de 2007, la cual contó con
147 presentaciones alrededor del mundo, además de actuaciones en
festivales como Projekt Revolution y otros. La gira fue la más larga y más
completa a nivel internacional que la banda realizó en su carrera,
recorriendo Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Sudamérica. Las
presentaciones hechas en la Ciudad de México y en Hoboken, fueron
filmadas para el videoálbum The Black Parade is dead!, lanzado el 1 de
julio de 2008. Gerard ha declarado que a pesar de que los conciertos de esta
gira fueron mejores, más grandes y contaron con más público, finalmente la
temática oscura del álbum y «vivir psicológicamente e interpretar a los
personajes» fue muy agotador.
En 2009, el grupo versionó una canción de Bob Dylan llamada «Desolation
row»,lo cual fue hecho especialmente para los créditos y la banda sonora de
la película Watchmen. En Los Ángeles grabaron un video para el tema, que
fue estrenado el 30 de enero de 2009, cuatro días después que el sencillo.
Con posterioridad, en abril del mismo año, la banda editó un álbum de video
llamado ¡Venganza!, que contiene la segunda parte del concierto en Ciudad
de México (The Black Parade is Dead!). Este material, de treinta y siete
minutos de duración, fue comercializado en memorias USB con forma de
bala.
The Black Parade The Black Parade is Dead!
My Chemical Romance comenzó escribiendo material para su cuarto disco
durante The Black Parade World Tour, en ese entonces, tenían intenciones de
crear un álbum más simple y despojado, y afirmaban que extrañaban ser una
banda de rock. Luego de terminar la gira en mayo de 2008, la banda tomó un
descanso. Para definir sus planes para el cuarto álbum, la banda se reunió a
principios de 2009 en una sala de ensayo en Los Ángeles. Luego de una
primera fase de composición, el quinteto le presentó entre diez y trece
rápidas canciones a su productor. Las grabaciones del álbum se iniciaron en
junio de 2009, el disco que estaban creando en ese entonces,
llamado Conventional weapons: we're no match for them, sería descrito
posteriormente por la revista Alternative Press como «un caso
decididamente esquizofrénico», por la mezcla que hacía de canciones
protopunk y thrash con otros temas melódicos.
Pocas semanas después de grabar las canciones, la agrupación dio dos conciertos
en Los Ángeles y dos en el festival japonés Summer Sonic. En
estos shows presentaron tres de las nuevas canciones en que estaban trabajando:
«Kiss the ring», «The drugs» y «Death before disco». De acuerdo al
guitarrista Ray, durante ese viaje, la banda estaba escuchando las canciones que
habían grabado, y Gerard sintió que lo que tenían hasta ese momento no era lo
suficientemente bueno como para conformar un álbum, por esto, Way compró un
cuaderno que llenó de nuevas ideas y letras de canciones. Posteriormente, el
grupo retornó al estudio de Los Ángeles para la grabación de otras diez canciones,
que completaban un disco que Gerard definía como una reacción a su tercer
álbum y como una protesta contra ellos mismos y contra la música con mensajes
vagos. Una vez que tuvieron veintiocho canciones grabadas, My Chemical
Romance admitió su descontento con el álbum que estaban haciendo; según han
declarado, resultó ser «un disco aburrido que no aportaba nada al género». Frank
Iero ha comentado: «Creo que lo que se escucha [en Conventional weapons] es a
una banda haciendo un álbum que ellos creen que quieren hacer, pero sin estar
seguros de por qué». Consecuentemente, mientras las pistas anteriores seguían
siendo mezcladas, tomaron la decisión de empezar de nuevo y grabar otras
canciones. La primera de ellas fue «Na na na (na na na na na na na na na)», que
fue compuesta por Gerard y que es descrita por él como un acto de honestidad
acerca de sus sentimientos por el disco que finalmente desecharon. Posteriormente
se escribieron las canciones «Vampire money», «Planetary (GO!)» y «SING»,
entre otras.La última canción que se grabó fue «The kids from yesterday», la cual
ha sido señalada como favorita por todos los miembros del grupo. En julio de
2010, Way anunció que habían terminado el disco, al cual calificó como «el
segundo intento del álbum». En este disco se utilizaron recursos nuevos para la
banda, como lo son el uso de sintetizadores y el empleo de
ciertos samples de batería y loops, lo que dio origen a canciones que supondrían
un importante cambio respecto de su tercer álbum. La edición final de Danger
days: the true lives of the Fabulous Killjoys —que incluiría también algunos
temas de las primeras sesiones de composición— sería publicada en noviembre de
2010.
El álbum y sus videoclips están ambientados en California, en el contexto de
un año 2019 posapocalíptico. La temática se desarrolla en Battery City, una
ciudad ficticia en la que todo es fácil y seguro, y en donde a las personas les
entregan sus emociones por medio de pastillas. Fuera de la ciudad hay un
peligroso desierto, en donde habita una pandilla de forasteros llamados
Killjoys, quienes deben lidiar y combatir contra la corporación Better Living
Industries, que controla a la población de la ciudad. La banda ha manifestado
que todo esto es una metáfora de las cosas por las que pasaron para crear el
álbum. Ray ha expresado que, para él, el disco en general se trata de
«encontrar una sensación de libertad y usar la creatividad y el arte como un
arma, en contraposición a preocuparse por el resultado final».
Específicamente, los personajes interpretados por la banda son Party Poison,
Jet-Star, Fun Ghoul y Kobra Kid, quienes tienen aliados como el locutor de
radio Dr. Death Defying. La gira mundial para la promoción de Danger
days fue The World Contamination Tour, que inició en octubre de 2010; para
estos conciertos se integró a la banda como suplente Michael Pedicone,
aunque más tarde sería reemplazado por Jarrod Alexander. La banda también
formó parte de la gira Honda Civic Tour 2011, por Estados Unidos y Canadá.
The true lives of the Fabulous Killjoys: California (también conocida
como Killjoys) es una historieta escrita por Gerard Way y Shaun Simon,
ilustrada por Becky Cloonan y publicada por la editorial Dark Horse
Comics en 2013, siendo una miniserie de seis capítulos. En la carrera de Way
como escritor de historietas, esta es la obra sucesora de The Umbrella
Academy. El cómic continúa la historia descrita en los videoclips del
álbum Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys, y desarrolla la
trama del tercer videoclip que la banda programó pero nunca realizó.
En febrero de 2012, los miembros de My Chemical Romance revelaron que estaban
construyendo un estudio propio en Los Ángeles para grabar su quinto álbum.
Frank declaró que habían escrito muchas canciones, algunas de las cuales habían
grabado apropiadamente; dijo también que no estaban cerca de terminar el disco, y que
era un disco elaborado que contenía un poco de amargura. Referido por la banda como
«MCR 5», este era un álbum conceptual acerca de un grupo de padres que asistían
a terapia grupal porque habían perdido a sus hijos de alguna manera trágica. Estaba
presupuestado que este fuera el último álbum en la carrera de la banda, sin embargo,
nunca fue publicado. My Chemical Romance dio su último concierto el 19 de mayo de
2012, en Nueva Jersey. Acerca de esta última presentación, Gerard comentó: «El
concierto no espectacular, ni malo, solo bueno. Pero algo está mal. Estoy actuando.
Nunca actúo en el escenario, ni siquiera cuando pareciera que lo hago». Finalmente, el
día 22 de marzo de 2013, a través de la página oficial del grupo en un comunicado
titulado simplemente «My Chemical Romance», anunciaron su renuncia con las
siguientes palabras: “Haber estado en esta banda durante los últimos doce años ha sido
una verdadera bendición. Hemos ido a sitios a los que nunca pensamos que íbamos a
ir. Hemos podido ver y experimentar cosas que nunca imaginamos que fuesen
posibles. Hemos compartido el escenario con gente a la que admiramos, gente que nos
maravilla y, lo mejor de todo, nuestros amigos. Y ahora, como todas las grandes cosas,
ha llegado el momento de que termine. Gracias a todos por su apoyo, y por ser parte de
la aventura”. Posteriormente, el día 24 de marzo, el cantante publicó una poética y
extensa carta, que cierra de la siguiente manera: «My Chemical Romance se terminó.
Pero nunca podrá morir. Está vivo en mí, en mis compañeros, y está vivo en todos
ustedes. Siempre lo supe, y creo que ustedes también. Porque no es una banda: es una
idea. Con amor, Gerard Way». En septiembre de 2012, Frank había informado que
lanzarían diez canciones que fueron creadas para el cuarto disco pero que finalmente
no fueron incluidas en él. Se publicaron dos canciones mensualmente, como dobles
entre octubre de 2012 y febrero de 2013. La ruptura se anunció al mes siguiente de la
publicación de «Surrender the night» y «Burn bright», las últimas dos canciones del
álbum descartado: Conventional weapons. Además, se anunció que en 2014 la banda
publicaría May death never stop you, un álbum recopilatorio de grandes éxitos que
incluye, además de estos, los Attic demos y una de las canciones grabadas para el
inconcluso quinto álbum, titulada «Fake your death».
Todos los miembros de la banda han iniciado sus respectivas carreras en
solitario. Gerard continuó la carrera como músico solista al igual que era
escritor de cómics. Frank y Mikey, individualmente, formaron sus propios
grupos musicales, mientras que Ray se dedicó a publicar sus canciones como
solista. Con el paso de los años, y de forma totalmente inesperada, la banda
sorpresivamente anunció que el 31 de octubre de 2019 se reuniría para realizar
una extensa gira, dando un primer concierto en Los Ángeles. El resto de
conciertos se realizarían a partir de marzo del 2020, pero fueron suspendidos
por la pandemia por el COVID-19. La mayoría de los conciertos han sido
reagendados, y la tan esperada gira, al fin dio comienzo el día 16 de mayo de
2022, en Inglaterra, donde después de 2 años de espera, la banda se reunió
nuevamente, brindando un show emotivo y energético. Todos los miembros
han demostrado lo emocionados y agradecidos que se encuentran de poder
compartir el escenario una vez más, y al fin poder dar inicio a su gira.
Nuevamente, como una sorpresa, la banda publicó un sencillo titulado "The
Foundations of Decay “, el día 12 de mayo, por lo que pudieron debutar esta
canción en vivo durante su primer show. Esta pista es un conjunto de el estilo
de la banda a lo largo de los años, contando con elementos de todos sus
álbumes, además de que, junto a varios guiños que los miembros han brindado
recientemente, abre la posibilidad a la pronta publicación de un nuevo álbum,
o inclusive, el tan esperado MCR5.