[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas7 páginas

FENOL

El documento describe las propiedades físicas y químicas del fenol, incluyendo su fórmula química, puntos de fusión y ebullición, así como sus usos principales en la industria química y el ámbito doméstico.

Cargado por

sandra pangol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas7 páginas

FENOL

El documento describe las propiedades físicas y químicas del fenol, incluyendo su fórmula química, puntos de fusión y ebullición, así como sus usos principales en la industria química y el ámbito doméstico.

Cargado por

sandra pangol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FENOL

O también conocido como: Ácido fénico, hidroxibenceno, ácido carbólico

INTEGRANTES:
* Kleber Quito
* Karina Quito.
* Juan Chacho.
* Damaris Jaramillo.
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICOS

?Qué es el fenol¿
El fenol es un sólido cristalino de color blanco o ligeramente rosado. Está presente en la
naturaleza en el alquitrán de hulla, y se sintetiza a partir del benceno.
PROPIEDADES FÍSICAS PROPIEDADES QUÍMICAS
• Son más solubles en agua que los árenos y • Son ácidos más fuertes que el agua y que los
los halogenuros de arilo de peso molecular alcoholes, pero más débiles que los ácidos
semejante. carboxílicos.
• Es poco soluble en agua ya aunque presenta • La propiedad más notable de un fenol es la
el puente de hidrógeno, la proporción de reactividad extremadamente elevada de su
carbonos con respecto al –OH es muy baja. anillo en la sustitución electrofílica.
• En presencia de impurezas o bajo la luz, y ciertos • No solo da la sustitución electrofílica sino
compuestos como el cobre, el hierro. El fenol también a muchas otras gracias a la
puede teñirse de amarillo, marrón o rojo. reactividad de su anillo
• Son en general poco solubles o insolubles en agua, • Los fenoles reaccionan con sodio metálico
de olor fuerte y característico. para producir fenóxidos; las reacciones son
análogas a las de los alcoholes. Debido a que
los fenoles son más ácidos que los
alcoholes, sus reacciones son más
vigorosas.
• Fórmula química del Fenol

• Peso molecular: 94.11g/mol


• Puntos de Fusión y Ebullición
• Punto de fusión: 40,6 ºC
• Punto de ebullición: 181,8 °C
USOS DEL FENOL
1. Industria Química:
2. Ámbito Doméstico:
Resina Fenólica: Se utiliza en la fabricación de abrasivos como esmeril
y lija.
Productos de Limpieza: El fenol se encuentra en
Alquil Fenoles: Son empleados como aditivos en aceites lubricantes. algunos limpiadores domésticos.

Adhesivos: Se utilizan en la industria madera y zapatera. Conservadores de Maderas: Ayuda a proteger la


madera contra insectos y hongos.
Resinas para Laminados: Tanto decorativos como industriales.
Loseta para Pisos: Se utiliza en la fabricación de pisos.
Curtientes Inorgánicos y Anilina.

Fabricación de Derivados Etoxilados: Como el nonilfenol.


Colorantes: En la industria alimentaria y textil.

Barnices Aislantes de Conductores. Baquelitas: Material utilizado en la fabricación de


objetos como interruptores y enchufes.
Abrasivos Revestidos.

Aditivos Conservadores en Cosméticos.


ROMBO DE SEGURIDAD.
TOXICIDAD DEL FENOL

(S/f). Chemos.de.
Recuperado el 31 de marzo
de 2024, de
https://www.chemos.de/impo
rt/data/msds/ES_es/108-95-2-
A0210053-ES-es.pdf

También podría gustarte