Las pruebas de la ECE 2015
2do de secundaria
Comencemos
• Grupos de 4 personas
• Tarea: Entre todos deben procurar armar las tres figuras con el
tangram.
• Tiempo: 10 minutos (máximo)
Reflexión
• ¿Las tres tareas presentaron igual grado de dificultad? ¿Qué es lo que hizo
que una tarea sea más fácil que la otra?
• Entonces, si queremos describir por qué una de las tareas fue más difícil que
la otra ¿qué aspectos podemos considerar?
• Presencia de guías
Aspectos
• Cantidad de piezas
• Al evaluar una competencia, se determinan los aspectos de la competencia.
Estos aspectos conforman el “modelo de evaluación” de la competencia.
Modelo general de evaluación
Capacidades
Competencia
Contenidos Contextos
Modelo de evaluación de la Lectura
Capacidades
Lectura
Contextos de
Textos lectura
Capacidades
Capacidades ¿Cómo se manifiesta?
Recupera información Localiza información explícita del texto, reconoce una
del texto secuencia de hechos.
Reorganiza información Resume la información y/o la representa mediante
del texto organizadores gráficos.
Infiere el significado del Completa significados, establece relaciones entre las
texto ideas, elabora conclusiones.
Reflexiona sobre la Explica la función de un recurso textual, emite una
forma, el contenido y el opinión sobre la forma o contenido del texto y la
contexto del texto justifica.
Textos
Las capacidades se despliegan en la lectura de textos.
Desarrolla una
secuencia temporal
de hechos. Ejemplo:
un cuento.
Narrativo
Brinda órdenes o
recomendaciones
para realizar una
actividad. Ejemplo:
una receta.
Descriptivo Instructivo
Caracteriza a personas,
animales, cosas, hechos,
etc. Ejemplo: Un letrero TIPOS
para encontrar una
persona desaparecida.
Explica las relaciones
Expositivo Argumentativo Defiende una opinión
entre partes de un mediante razones que
sistema. Ejemplo: Las buscan la persuasión.
explicaciones de los Ejemplo: una columna
libros de Ciencias. de opinión.
Textos
Se compone de
Continuo oraciones organizadas
en párrafos.
Reúne dos textos en
una misma situación
comunicativa.
Múltiple Formatos Discontinuo
No hay oraciones
organizadas en
párrafos, sino
listas, imágenes,
etc.
Combina unas
partes continuas y Mixto
otras
discontinuas.
Contextos de lectura
Los textos tienen un contexto de uso. Algunos textos podrían usarse en más de un contexto, según el propósito del lector.
Aplicación del modelo
• Actividad: Lea el texto que se le ha repartido y responda las preguntas
que se plantean.
• El texto
• ¿qué tipo de texto es? Narrativo
• ¿a qué formato corresponde? Continuo
• El contexto
Recreativo
• ¿A qué contexto corresponde el texto?
• Las preguntas
• ¿Qué capacidad evalúan?
Aplicación del modelo
Aplicación del modelo
Aplicación del modelo
5. Un estudiante leyó el cuento y opinó: “A mí me
parece que la forma como reaccionó Páucar al final
del cuento estuvo muy mal”.
¿Qué hechos del cuento justifican la opinión del
estudiante?
________________________________________
Sus compañeros de trabajo le hicieron el regalo
________________________________________
con mucho cariño y él no reconoció ese gesto.
Modelo de evaluación de las competencias matemáticas
Contenidos
Capacidades Contextos
Competencias
Matemáticas
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de:
• Cantidad
• Regularidad, equivalencia y cambio
• Forma, movimiento y localización
• Gestión de datos e incertidumbre
Capacidades
• Asocia problemas diversos con modelos
matemáticos.
Matematiza
situaciones
• Expresa el significado de objetos
matemáticos haciendo uso de diferentes
representaciones y lenguaje matemático.
Comunica y
Elabora y usa
estrategias Capacidades representa
ideas
• Planifica, ejecuta y valora estrategias
heurísticas, procedimientos de cálculo y
estimación, usando diversos recursos para Razona y
resolver problemas. argumenta
generando
ideas
matemáticas • Justifica y valida conclusiones, supuestos,
conjeturas e hipótesis, respaldados en
significados, conceptos y propiedades.
Contenidos
- Números racionales.
- Comparación y equivalencias en Q.
- Estructuras aditivas y multiplicativas en Q.
Cantidad
- Tablas de frecuencias.
- Gráficos estadísticos.
- Medidas de tendencia central.
- Probabilidades.
Gestión de Regularidad,
datos e Contenidos equivalencia y
incertidumbre cambio
- Proporcionalidad directa e inversa.
- Secuencias y patrones.
- Expresiones algebraicas.
- Ecuaciones e inecuaciones.
Forma, - Funciones.
movimiento y
localización
- Propiedades de formas bidimensionales y tridimensionales.
- Área, perímetro y volumen.
- Medida.
- Transformaciones en el plano.
Contextos
Contextos
Intramatemático Extramatemático
Situaciones propias de la Situaciones del contexto
disciplina matemática real (Social, personal, científico,
otros)
Aplicación del modelo
• Actividad: Lea las preguntas que se le ha repartido y respóndalas.
• Las preguntas son:
• ¿Qué capacidades evalúan?
• ¿Qué contenidos evalúan?
• ¿Qué contextos evalúan?
Aplicación del modelo
Aplicación del modelo
Aplicación del modelo
No, porque lo que se debe hacer es
sumar las áreas de las caras del cajón.
Datos complementarios
• Por día, cada estudiante resuelve un cuadernillo de Lectura y uno de
Matemática.
• Cada cuadernillo contiene 25 preguntas.
• La duración de las pruebas es la siguiente:
• Lectura: 50 minutos
• Matemática: 1 hora y 10 minutos
La motivación es importante
• Los estudiantes rendirán mejor en la prueba si están motivados para hacerlo.
• Al rendir mejor, las pruebas reflejarán de mejor manera la habilidad real del
estudiante.
• Con mejor información sobre los aprendizajes se tomarán mejores decisiones
en la escuela, la región y el país.
Entonces:
• Es importante motivar a los estudiantes a poner su mayor esfuerzo en las
pruebas.