DOCTRINA DE LA
SALVACIÓN
Lucas 13: 23 - 30
Conceptos falsos acerca de la salvación.
La salvación siempre ha sido una causa de
conflicto. Mateo 10:34 – 36.
Las ideas erróneas acerca de cómo ser salvo
han existido desde el primer siglo D.C. lo
cuál empezó con los legalistas judaizantes.
Hecho 15:1.
Un examen de todas las falsas religiones y sectas,
muestra que el concepto de salvación para el
hombre es mediante el “Haga”.
Mientras que el cristianismo bíblico enseña “ya
está hecho”.
La naturaleza humana pecadora busca ganarse la
salvación a través de sus propios méritos y eso es
evidente desde el principio con Adán y Eva.
Génesis 3:7, 21. Pero Dios también dejó en claro
que la única forma de salvación es la que él provee.
Efesios 2:8-9.
1. El universalismo.
El universalismo declara que “todos los hombres serán
salvos en última instancia” este punto de vista se expresa
a través de declaraciones como: “Dios es muy amoroso
como para enviar a una persona al infierno” o “todos
los hombres van por diferentes caminos pero al mismo
lugar”.
1. Dios si ama a la humanidad y por tal motivo envió a
Jesucristo a morir por nuestros pecados, pero no es
alcahueta con nuestro pecado. El ser humano debe
arrepentirse de su pecado. Marcos 1:15 y creer o confiar
en Jesucristo como su salvador. Juan 3:16-18.
2. La Biblia declara que solo hay un camino para
la salvación. Dios no ha establecido una forma
para salvar a los cristianos, otra para los católicos,
otra para los hindúes y otra para los musulmanes.
Juan 14:6; Hechos 4:12; Isaías 45:22.
Solo hay una forma en que las almas puedan ser
salvas y es a través del arrepentimiento y la fe en
el Señor Jesucristo.
2. La regeneración Bautismal.
Esta es una Sofisticada doctrina de “salvación por obras”
que literalmente impide que millones de pecadores
vengan al conocimiento de la verdad.
La regeneración bautismal enseña que el bautismo es el
medio, un medio o parte del proceso de salvación.
Esta falsa doctrina es practicada por el Catolicismo
Romano y Anglicano por los Luteranos y
denominaciones reformadas.
El Bautismo no es necesario para salvación.
a. Consideremos la gran cantidad de versículos que
enseñan como ser salvo y no nombran el
bautismo. (Juan 1:12; Juan 3:16, 36; Hechos
16:31; Romanos 10:9-10; Hechos 20:21; Tito
3:5; Lucas 23:43).
b. Consideremos los dos textos que parecen decir
lo opuesto. Marcos 16:16; Hechos 2:38.
¿Qué es el bautismo?.
a. El Bautismo es una ordenanza a la iglesia y es
un simbolismo donde el nuevo creyente da
testimonio público de su muerte y resurrección
con Cristo Jesús. (Romanos 6:3-12).
b. Es la manera en que una persona se hace
miembro de la iglesia local. Hechos 2:41.