[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas15 páginas

Adjetivos y Abverbios

El documento resume los tipos principales de adjetivos y adverbios. Menciona que los adjetivos califican sustantivos y pueden ser especificativos, explicativos o determinativos. Explica que los adverbios complementan verbos, adjetivos u oraciones y pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. También brinda ejemplos de diferentes tipos de adverbios como los de modo, tiempo, duda y cantidad.

Cargado por

Adrian Espinosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas15 páginas

Adjetivos y Abverbios

El documento resume los tipos principales de adjetivos y adverbios. Menciona que los adjetivos califican sustantivos y pueden ser especificativos, explicativos o determinativos. Explica que los adverbios complementan verbos, adjetivos u oraciones y pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. También brinda ejemplos de diferentes tipos de adverbios como los de modo, tiempo, duda y cantidad.

Cargado por

Adrian Espinosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

La reseña: Adjetivos y

Abverbios
Integrantes
• Adrian Sterling #7
• Jade Nikol #14
• Marcos Manuel #3
• Enmanuel Peña #22
• Reifri Paredes #21
• Braynel Eduardo #31
• Steward Abraham #11
El
Adjetiv
El adjetivo es una parte de la
oración o clase de palabra que
complementa un sustantivo para

o
calificarlo; expresa características
o propiedades atribuidas a un
sustantivo, ya sean concretas o
abstractas.
Tipos de
Adjetivos
Adjetivos calificativos
• Especificativos
• Explicativos
Adjetivos determinativos o determinantes
• Relacionales
• Exclamativos
• Interrogativos
• Demostrativos
• Posesivos
• Numerales
Adjetivos
Los adjetivos especificativos son palabras que se usan para describir

especificactivos
una cualidad concreta de un sustantivo que lo diferencia de los demás
en su grupo.
Ejemplos
o Roberto no tiene una mochila blanca.
o Hoy hace un calor húmedo en la ciudad.
o Quiero organizar una fiesta inolvidable.
o Hay que comprar velas rojas para la Semana Santa.
o El chico alto de la primera fila está hablando mucho.
o Aquellos mubles rojos quedarían muy bien en el salón.
o El vidrio va al contenedor verde.
o La casa negra de allí es la de mi amigo Luis.
o Necesitamos una afeitadora eléctrica en la peluquería.
Adjetivos
Expresa una cualidad abstracta o concreta de la cual el

explicativos
sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad. En otras
palabras, expresa una cualidad de un ser sin la pretensión de
distinguirlo de los demás.
Ejemplos
• El verde césped.
• Esta noche oscura.
• De repente, un luminoso relámpago.
• Dulce azúcar.
• Rodeados de blanca nieve.
Los adjetivos determinativos son aquellos que señalan al sustantivo y aportan cierta
información sobre éste para especificar algún aspecto de su significado, como su cantidad,
posesión, proximidad, entre otros.

• Los adjetivos demostrativos señalan al sustantivo para indicar su proximidad o lejanía


respecto al hablante. Los adjetivos demostrativos son este, esta, ese, esa,
aquel y aquella

• Los adjetivos numerales son un tipo de adjetivos determinativos que tienen la función
de modificar a los sustantivos brindando información sobre su cantidad. Por ejemplo:
siete personas, medio litro.

• Los adjetivos exclamativos son aquellos adjetivos que se utilizan para dar énfasis e
intensidad a una oración. No tienen significado por sí mismos y muchos de ellos no
varían en género y número. Por ejemplo: ¡Cuántas rosas!
Los adjetivos interrogativos son las palabras que modifican al sustantivo para expresar
un cuestionamiento respecto a su referente: ya sea preguntando por su identidad o, bien,
su cantidad. Con estos adjetivos se pretende obtener una respuesta del interlocutor. Por
ejemplo:

“¿Qué reformas fueron aprobadas por el gobierno?”: el adj. interrogativo qué modifica
a reformas expresando un cuestionamiento sobre la identidad del sustantivo.

“¿Cuántas cervezas compraron?”: el adj. interrogativo cuántas modifica a cervezas y hace


una interrogación sobre la cantidad que le corresponde al sustantivo.

Los adjetivos posesivos son aquellos adjetivos que sirven para transmitir la pertenencia
o posesión de algo. Por ejemplo: mi, mis, tu, tus, tuyo, tuya, nuestro, nuestras, vuestro, su.
Adverbi
os
Un adverbio es una parte de la oración que
complementa a un verbo, un adjetivo, otros
adverbios e incluso oraciones. Los adverbios
se clasifican según la circunstancia que
expresan. Así, hay adverbios de lugar,
tiempo, modo, cantidad, afirmación,
negación y duda.
Los adverbios de modo son palabras que cumplen la función
de complementar al verbo y así le ofrecen mayor claridad a
la oración. Por ejemplo: rápido, regular, bien. Muchas veces
se utilizan como adverbios de modo a los adjetivos
calificativos cuando éstos llevan la terminación –mente.

Los adverbios de tiempo nos indican cuándo se desarrolla


una acción, así como su duración y frecuencia. Ejemplo:
Actualmente, ahora, anoche, anteriormente, antes, aún, ayer,
después, enseguida, hoy, jamás, luego, mañana, mientras,
nunca, prontamente, pronto, próximamente, siempre, tarde,
temprano, todavía, ya, etc.
Los adverbios de duda (o dubitativos) son los adverbios
que indican inseguridad, temor o esperanza con respecto a
lo que se está diciendo en el enunciado.
Por ejemplo: Quizás pueda ir. Son adverbios que introducen
una incertidumbre o posibilidad en la acción de la oración.
Adverbios de duda simples. Están compuestos por una sola
palabra. Por ejemplo: acaso, ojalá, quizás, posiblemente,
probablemente, seguramente. Locuciones adverbiales de
duda. Están compuestas por más de una palabra, que
funciona como un adverbio. Por ejemplo: sin duda, tal vez,
por ahí, a lo mejor, casi seguro, al parecer
Los adverbios demostrativos se utilizan para indicar una
distancia respecto a la persona que habla. Existen tres
grados de distancia: Cerca → Aquí o acá

Los adverbios relativos nos permiten añadir información


sobre el tiempo, el lugar, la cantidad y la manera en la que
algo ocurre.

Adverbios Interrogativos son palabras que son utilizadas


para preguntar sobre cómo, cuándo, por qué o dónde.
Adverbi
Exclamativos
os
Son pronombres relativos con
función enfática, por lo que se
escriben siempre con tilde, y es
Cantidad
Es una palabra que modifica la
cualidad o intensidad de un
adjetivo, un verbo u otro
esa tilde la que, precisamente, adverbio. Por tal motivo se
ayuda a identificarlos y dice que son de cantidad, ya
diferenciarlos en su función que su efecto se siente en el
sintáctica. Por ejemplo: aspecto cuantitativo del
cuánto, qué, cómo significado del término al que
están acompañando
Adverbios situacionales
Son aquellos que señalan la situación
extralingüística espacial y temporal, adverbios
de lugar y tiempo, por ejemplo:

'Aquí' no ha venido.

'Allí' ocurrió el accidente.

'Hoy' me han hecho un regalo

'Mañana' te llamaré a casa


Thank

También podría gustarte