[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Elementos del Género Lírico

Este documento describe los elementos básicos de la poesía lírica. Explica que los textos líricos transmiten sentimientos a través de la voz del hablante lírico sobre un objeto lírico. Luego define elementos formales como el verso, estrofa y rima, y tipos de rima como consonante y asonante. Finalmente, detalla otros elementos como el tema, estado de ánimo del hablante y figuras literarias usadas.

Cargado por

fg595557
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Elementos del Género Lírico

Este documento describe los elementos básicos de la poesía lírica. Explica que los textos líricos transmiten sentimientos a través de la voz del hablante lírico sobre un objeto lírico. Luego define elementos formales como el verso, estrofa y rima, y tipos de rima como consonante y asonante. Finalmente, detalla otros elementos como el tema, estado de ánimo del hablante y figuras literarias usadas.

Cargado por

fg595557
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Genero lírico

OBJETIVO: Leer un poema e identificar verso, estrofa y rima, marcándolos con diferentes colores cada
uno de los elementos, realizando su tarea con perseverancia.
• Son aquellos que nos
¿Qué son los transmiten sentimientos,

textos líricos
emociones o sensaciones
respecto a una persona u
objeto de inspiración del
poeta u autor.
• Este grupo está formado
por todas aquellas
obras en que el autor habla
de sus sentimientos,
refiriéndose a su
intimidad.
• El verso es la menor división
estructurada que encontramos en el
Análisis del poema poema, está constituido por oraciones
o frases cortas, que se escriben una
en cada línea.
• La estrofa es el conjunto de versos
Para comprender este tipo de cuya forma se repite a lo largo de un
obra lírica, debemos poema.
considerar sus elementos • Rima es la igualdad o semejanza de
formales. sonidos finales de los versos entre sí.
Existen dos tipos de rima: consonante
y asonante.
• El ritmo
El ritmo es la musicalidad de un verso.
Todo verso simple tiene siempre un
acento en la penúltima sílaba
• Rima consonante
Es es la repetición de los sonidos finales de las

Tipos de rimas palabras a partir de la última vocal acentuada en dos o


más versos.
La rima consonante, también llamada perfecta, se
Rima consonante.
produce cuando coinciden los sonidos finales a
partir de la vocal acentuada. Es la primera que se
Anda, date a volar, hazte una abeja, busca en un poema y se realiza con la última palabra
En el jardín florecen amapolas,
de cada verso.
Y el néctar fino colma las corolas;
Mañana el alma tuya estará vieja.
informe – enorme
color – sabor

Rima asonante. • Rima asonante.


Es la repetición de vocales a partir de la última vocal
Todo lo toma, todo lo carga acentuada en dos o más versos.
el lomo santo de la Tierra: La rima asonante, también llamada imperfecta, es
lo que camina, lo que duerme, aquella en la que se repiten las vocales
lo que retoza y lo que pena;
y lleva vivos y lleva muertos
el tambor indio de la Tierra. voz – flor
tortuga – peluca
Genero lírico

OBJETIVO: Reconocen los elementos básicos del poema en un texto lírico, realizando su tarea con
perseverancia.
• Hablante lírico
Es la voz ficticia, es decir, es quien habla en el
poema. Hay que tener presente que no
es el poeta, sino la voz creada por él.

Elementos • Objeto lírico


Es la realidad externa o interna (un paisaje, una

básicos de la
persona, una animal, una experiencia
determinada)que inspira al poeta.
• El tema o motivo

poesía Es el asunto tratado en el texto poético (la vida, el


amor, la muerte, etc.), es decir, la emoción
particular del poeta frente a un objeto, que lo
mueve a escribir una obra lírica.
• Temple de ánimo
Es el estado de ánimo que se percibe en el poema
a través de lo expresado por el hablante
lírico. Puede ser, entre otros, de alegría, tristeza,
nostalgia, odio, esperanza, pesimismo,
optimismo, pasión, amor, perdón, etc.
Ejemplos de elementos básicos del poema.
Hablante lírico: Un hijo Objeto lírico: La madre
“Madre, cuando sea grande,
¡ay..., qué mozo el que tendrás!
Te levantaré en mis brazos,
como el zonda al herbazal”.
(Obrerito, Gabriela mistral)

Motivo lírico: sentirse solo ante la enfermedad.


Temple anímico: Angustia, tristeza.
“Y pues solo en amplia pieza,
yazgo en cama, yazgo enfermo,
para espantar la tristeza,
duermo.”
(Tarde en el hospital, Carlos Pezoa Veliz)
• Figuras literarias
Recurso literario que emplea el
hablante en las obras líricas,
Elementos básicos
Este recurso permite
otorgar nuevos uso o
de la poesía significados a las palabras.
• Personificación. Interrogación.
• Comparación Antítesis
• Metáfora. Epíteto
• Hipérbole. Anáfora
• Aliteración. Hipérbaton
• Onomatopeya.

También podría gustarte