América
América es un
continente repleto
de maravillas
geográficas , de
grandes montañas ,
largos ríos y
profundas selvas
ACONCAGUA
RÍO AMAZONAS
MONTAÑA MÁS
MÁS LARGO Y
ALTA DEL
CAUDALOSO DEL
CONTINENTE
MUNDO
AMERICANO
3
➢ Los europeos empezaron a
saber de América a partir
de 1492 , pero esto no
significa que el continente
no tuviese vida antes de
Colón.
4
En América se encontraban ricas y avanzadas
civilizaciones.
5
➢ Tenemos que saber
que la población
auténticamente
americana es la nativa
, ni los europeos ni
los afrodescendientes
que llegaron debido a
la esclavitud son
originarios de
América.
6
AMÉRICA .NORTE
AMÉRICA. SUR
ISTMO
GEOGRAFÍA BÁSÍCA DEL CONTINENTE AMERICANO
N: ÁRTICO
O: PACÍFICO
S: ANTÁRTICO
E: ATLÁNTICO
7
Poblamiento de América
8
Poblamiento de América
Para explicar el poblamiento del ser humano en
América existen teorías que intentan descubrir
como se pobló nuestro continente .
9
Originario
Ha nacido en el
mismo lugar en que
Teoría Autoctonista reside
➢ Propuesta por el argentino Florentino Ameghino
en 1884
➢ Se basó en estudios paleontológicos
➢ América fue el continente de donde se originaron
los primeros mamíferos y el ser humano
➢ Lugar donde aparecieron los fósiles : Pampa
Argentina
10
Teoría Autoctonista
➢ Presencia del ser humano
como si este hubiera tenido
su origen en América
11
Se basaba en el
hallazgo de restos
óseos supuestamente
muy antiguos en la
pampa argentina
Investigaciones
comprobaron que los
Muchos de los huesos pertenecían a
huesos no eran de hombres modernos
humanos ( homo sapiens )
12
Teoría Autoctonista
➢ Enfrentó serios problemas de
comprobación
➢ Estratos geológicos no eran de
la era terciaria sino de la Teoría
cuaternaria y a fines de la era DESCARTADA
terciaria no existían canales
intercontinentales que uniera
América con otros continentes
13
Teoría
Teoría Aloctonista : Asiática ACEPTADA
➢ Expuesta por Alex Hrdlicka en 1930
➢ Sostuvo que el ser humano ingresó a America por
Alaska proveniente de Siberia ( ASIA) , al cruzar
el estrecho de Bering
➢ Aborígenes pertenecen a un solo tipo racial
(amerindio), porque descienden de los mongoles,
que vinieron de Asia por el Estrecho de Bering, en
migraciones. Primera entrada hace 25.000 años
14
15
Teoría Aloctonista : Asiática
➢ Hace miles de años, las glaciaciones
cubrieron de hielo el norte de los
continentes y como el hielo procedía de las
aguas congeladas del océano, descendió el
nivel del mar. El Estrecho de Bering quedó
convertido en un puente terrestre seco y
accesible.
16
Llamado también
origen único o
uniracial
¿ por qué uniracial?
Porque los indios
descienden
exclusivamente de los
mongoles que vinieron
de Asia
¿ Cómo llegaron de Asia?
Por la apertura del puente
de tierra que se abrió entre
el estrecho de Bering y
América
17
Teoría Aloctonista : Asiática
➢ Hechos geográficos :La
proximidad entre Asia-
América, por el estrecho
(istmo) Bering 90 km
18
Teoría Aloctonista : Asiática
➢ Antropológicos
Apariencia física de las
etnias ( pómulos salidos ,
cabello lacio y oscuro ,
dentadura y lampiños )
19
Teoría Aloctonista : Oceánica o
transpacífica
➢ Expuesta por el francés Paul Rivet en la
década de 1930
➢ Expone que el origen del ser humano en
América fue , además de Asia , Australia y las
islas de MELANESIA
➢ Teoría del Origen Múltiple o Transpacífica
(cuatro orígenes. Asiático, Melanesio,
Polinesio, Australiano)
Teoría
ACEPTADA
20
La variedad de tipos de
indígenas se debe a que
América fue poblada
por cuatro grupos
raciales diferentes en
varias corrientes
migratorias
Mongoles y
esquimales:
Polinesios : atravesaron llegados de Asia
el Pacífico, pasando (Estrecho de
Australianos
de isla en isla, Bering), dando
Melanesios: llegaron en originando tribus en origen a los pueblos
oleadas sucesivas. Centro y primitivos de
Suramérica. Norteamérica.
21
22
Bases de la Teoría
Características físicas comunes (volumen
del cráneo, grupos sanguíneos),
costumbres (uso de hamacas,
danzas rituales), lingüística.
Similitudes físicas y culturales entre los
aborígenes del extremo meridional de
América y los australianos
23
Los habitantes de la
Melanesia son de raza
negra y tienen fama de
ser buenos navegantes .
Cruzaron el Océano
Pacífico y llegaron a
nuestro continente por
Centroamérica
Principales argumentos
Semejanza ósea y sanguínea
entre melanesios y antiguos
Semejanza entre vocablos melanesios cazadores que habitaron
con la de los indios de Norteamérica Brasil
24
Crítica
➢ Fue el hecho de que Australia y América fueron
pobladas casi al mismo tiempo , por lo que para sus
detractores fue difícil suponer el paso de un lugar a
otro
25
Poblamiento a través del Atlántico
Autor: Thor Heyerdahl ( italiano)
Ideas principales: Posible poblamiento de
egipcios, fenicios, cartagos. No pretende
demostrar que fueron los primeros
pobladores, sino que llegaron a América.
26
Bases de la Teoría
➢ Construyó una embarcación parecida a
la usada por egipcios (pinturas), echa de
papiro. Esta nave se hundió en una
tempestad. Envió a confeccionar una
segunda nave, por los aborígenes del
Lago Titicaca, cuyas naves tienes nudos
y detalles iguales a estas naves. Partió
del Mediterráneo, llegando a Islas
Barbados.
27
➢ Posibilidad de que marinos hubieran
llegado a América por el Atlántico,
influenciando en las construcciones
y ciencia de los aborígenes
mexicanos. 600 años a.C., una
expedición de barcos fenicios, a las
órdenes de un monarca egipcio, le
dio la vuelta a África, igual que 60
embarcaciones cartaginesas,
recorrieron las costas de África.
28
Sociedades primitivas americanas :
Modo de vida
➢ Lítico
➢ Arcaico Cinco períodos
evolutivos
➢ Formativo o Preclásico
➢ Clásico
➢ Posclásico ( Mayas , Aztecas e Incas )
29
Lítico: de Paleo: más
piedra Período Lítico o Paleo indio : antiguo
Cazadores y recolectores
Nómadas Recolección
de frutos
30
Vivían en pequeños
grupos
Cuevas Vivían de la caza
Refugios
temporales
31
➢ Flechas afiladas ➢ Presas eran
para la caza de mamuts , bisontes
piedra , mastodontes
32
Paso de la recolección a la
agricultura : Período Arcaico
➢ 7000-1500 años a.C
➢ Al finalizar las glaciaciones
las condiciones climáticas
cambiaron . Apareció la
flora y fauna actual .
➢ Se extinguió la megafauna
➢ Maíz
➢ Calabazas
33
➢ Sedentarios en el
tiempo lluvioso , se
iban en época seca
34
➢ Cerámica
➢ Cestería
35
De la agricultura a organizaciones
sociales o estables : Preclásico o
Formativo
➢ 1500-300años d.C
➢ Metalurgia ( oro y cobre )
36
Preclásico o Formativo
➢ Con asentamientos y una vez
asegurados los alimentos , se
produjeron las primeras
manifestaciones de
organización social , hasta
convertirse en pueblos con
➢ Aldeas aldeas , clases sociales , dioses ,
leyes y construcciones
➢ Oro
➢ Dioses
➢ Leyes
37
Período Clásico : La altas
culturas urbanas
➢ 300 y los 1000años d.C
➢ EDIFICACIÓN de palacios ,
templos , que albergaban
concentraciones de población
n
➢ División del trabajo ,
agricultura de regadío
➢ Calendarios
38
Período posclásico: Grandes
Imperios expansionistas
➢ Entre los 1000 años d.C y el siglo
XVI( colonización)
➢ Pueblos alcanzaron alto desarrollo
cultural , con Imperios organizados
bajo fuertes gobiernos
➢ Solo se reconocen que
tres culturas alcanzaron el
período posclásico ;
MAYAS , AZTECAS E
INCAS 39
Áreas culturales de América
40
Área Mesoamericana
➢ Abarcó el centro de México
, Guatemala , El Salvador ,
Honduras , el Pacífico de
Nicaragua y la provincia de
Guanacaste en Costa Rica
41
Área Intermedia
➢ Abarcó el Caribe de
Honduras , Nicaragua ,
Costa Rica ( menos
Guanacaste) , Panamá ,
Colombia y Venezuela
42
Área Andina
➢ Cordillera de los Andes
desde el sur de Colombia
hasta Chile
43
Aztecas
➢ La civilización se desarrolló en el zona de Mesoamérica , hace
aproximadamente 700 años
➢ Fueron los últimos indígenas americanos que gobernaron en esas
tierras , ya que las mismas fueron conquistadas y dominadas por los
españoles en las primeras décadas del siglo XVI
44
➢ Mesoamérica :
México y
América
Central
➢ Una de las civilizaciones
más importantes del núcleo
mesoamericano
45
➢ Fueron un pueblo nómada que luego
se convirtió en sedentario y se asentó
en el valle de México ( LA PARTE
VERDE DEL MAPA
➢ Van a fundar Tenochtitlán , capital de
los Aztecas
46
Organización Política
➢ PUEBLO DE GUERREROS
➢ Los aztecas tuvieron un poderoso
ejército que sometió a todos sus
pueblos vecinos y en apenas dos
siglos se volvieron los amos y
señores de Mesoamérica
47
➢ Los aztecas estaban se
dedicaron a colonizar todo
el centro de México .
Llegaron a organizar una
verdadera Confederación de
pueblo que incluyó 38
estados en su período de
mayor esplendor
48
➢ Tenochtitlán
centro de un
Imperio tan
poderoso como
temido
➢ Eran muchos lugares para
administrar y los aztecas
necesitaban de una capital
desde donde dominar a sus
súbditos por eso crean
Tenochtitlán que se
convertiría en la ciudad
legendaria
49
➢ Los templos son alusivos a
las montañas que se elevan
al cielo casi tocando a los
dioses . Los templos en
forma piramidal imitaban el
viaje que hacen las
montañas hacia los cielos
➢ Templos buscaban imponer
➢ Según sus respeto y temor a los
creencias la pobladores ya que en la
sangre mantenía
vivo al sol cúspide se llevaban a acabo
los sacrificios humanos
50
Economía
➢ No habían las suficientes
tierras para la actividad
agrícola .
➢ Chinampas : construir islas
artificiales y así cultivar sobre
ellas . Convertían pantanos en
campos fértiles Uso de
excremento humano como
fertilizante
51
➢ Chinampas
52
Comercio
➢ LOS AZTECAS lograron
establecer fuertes lazos
comerciales con pueblos vecinos
➢ Vendían artesanías en otros
lugares
53
La vida en Combate
➢ LOS AZTECAS , estaban
casi todo el tiempo en
guerra con pueblos
enemigos . Uno de los
grande anhelos de ir a los
combates era capturar a
guerreros de pueblos
adversarios para los
sacrificios y rituales
Entre más feroz era el
guerrero capturado más
satisfechos estarían los
54
dioses
➢ Durante las batallas , los
aztecas escondían sus
rostros tras máscaras que
representaban dioses y
animales de enormes
poderes
55
Calendario
➢ Los aztecas vivieron muy
pendientes del tiempo .
Idearon un calendario tan
perfecto que les permitía
conocer el mejor momento
para sembrara o cosechar
56
➢ El calendario solar de los
aztecas estaba ubicado en el
templo del sol
57
Había un poema para cada
ocasión : poemas guerreros ,
sagrados , históricos y de Poesía
amor
➢ La escritura azteca era un
tanto limitada por lo
tuvieron que apoyarse
mucho en su tradición oral
y así encontraron en la
poesía un método de
comunicación
58
Sistema Numérico Vigesimal
➢ El número 20 era la
base de todos sus
cálculos
59
Religión
➢ El dios principal de los
aztecas se llamaba
Ometecuhtli , bajo su
mando habían otros dioses
que intervenían en los
asuntos humanos
60
QUETZALCOATL
➢ La serpiente emplumada
61
Religión
➢ Tláloc de las
aguas que
vienen del
cielo
➢ La lluvia , los
truenos
62
Fin del Imperio Azteca
➢ Cuando en 1519 los españoles
llegaron a México al mando
de Hernán Cortés , el rey
azteca Moctezuma , lo
confundió con el dios
Quetzalcóatl , trató de ser
amable y no manifestó
ninguna actitud hostil ,
facilitando así el proceso de
colonización
63
Fin del Imperio Azteca
➢ Muchos pueblos enemigos de
los aztecas ayudaron a Hernán
Cortés , que secuestra y mata
a Moctezuma
➢ Todas las tierras y riquezas
fueron incorporadas a la
corona española
64
➢ Les decimos Mayas
porque compartían un ➢ Cultura más complejas
mismo idioma , un
mismo calendario y
una misma religión
Mayas y refinadas de América
➢ Lo que hoy llamamos
civilización MAYA era en
realidad un conjunto de
muchos pueblos distintos
que ocuparon parte de lo
que hoy es Guatemala ,,
Honduras , Belice y la
península de Yucatán ,
México
65
➢ Cada pueblo tenía su propio ➢ Los mayas estaban
ciudad , su propio gobierno organizados en ciudades-
y sus propias riquezas estado , nunca fueron un
imperio gobernado por
una gran ciudad capital
66
67
¿ Cómo Atenas y Esparta ?
➢ Los griegos tenían la misma forma de organizarse ( las polis) .
➢ Las primeras ciudades mayas se construyeron hacia el año 400 a .C ,
en el mismo momento que Esparta y Atenas brillaban en la antigua
Europa
➢ PERO , a pesar de las similitudes los griegos y los mayas no se
conocían porque en esa época nadie había cruzado el océano
Atlántico
68
69
La Influencia de los Olmecas
➢ Los mayas no fueron los
primeros en habitar esta
región . Muchos años antes
los Olmecas . Podemos
decir que la civilización
Olmeca fueron la
civilización madre de todas
las culturas de Mesoamérica
70
➢ La civilización MAYA
OBTUVO DE LOS
OLMECAS conocimientos
para construir templos ,
para el calendario y para
escribir
71
➢ Los mayas también
heredaron muchos rituales y
practicas religiosas entre
ellas la adoración por el
jaguar . Por su fuerza y
agilidad era un animal
sagrado
72
Templos y ciudades
➢ Todas las ciudades eran
parecidas , en el centro
alrededor de una gran plaza
se erguían las
construcciones más
significativas :LAS
PIRÁMIDES
73
➢ Las pirámides eran
grandes templos cuyas
cumbres servían de
escenario para los
sacrificios
➢ El pueblo congregado
abajo en la plaza central
participaba activamente
de las ceremonias ,
cantando y danzando
74
Religión
➢ Los mayas eran muy
religiosos y creían que todo
lo que le pasaba a los seres
humanos era porque así lo
decidían los dioses
75
➢ Por este motivo
construyeron estos enormes
templos donde practicaban
sacrificios en honor a sus
dioses
76
“ Cuánto más cerca del cielo , más
cerca de los dioses ”
77
Organización
➢ Los mayas estaban ➢ Cada pueblo tenía su propia
organizados en ciudad, su propio gobierno
y sus propias riquezas
ciudades-estado , nunca
fueron un Imperio
gobernado por una
gran ciudad capital
78
Organización política y social
➢ Alrededor de los templos
vivían los sacerdotes , los
cuales no realizaban tareas
manuales , eran sabios y se
dedicaban a las ciencias .
Presidían las ceremonias
religiosas y realizaban
sacrificios
➢ Eran respetados , pero no
todos eran estimados por
el pueblo , ya que amaba
más a los adivinos que a
los sacrificadores
79
Organización política y social
➢ Afuera de la ciudad cerca
de los campos de cultivo se
encontraban los campesinos
y los esclavos
➢ Campesinos y esclavos : su
trabajo era la base de toda
la sociedad
80
Economía
➢ Los mayas no habían
descubierto la rueda ni
tenían animales para
trabajar la tierra , todo el
trabajo lo hacía el ser
humano
81
➢ Observando la posición
del sol , de la luna y de Calendario
las estrellas podían
saber en que tiempo del
año estaban y así
planificar las cosechas
82
➢ Los mayas no creían que el
tiempo fuera lineal .
➢ Ellos creían que el tiempo
no tenían principio ni fin ,
cada año todo volvía a
comenzar por eso la forma
de la rueda
83
Matemáticas
➢ Los mayas fueron los
maestros de los números ,
llegaron a hacer cálculos
matemáticos que
sobrepasaban los mil
millones
➢ La utilización del cero que
era representado con un
caracol
84
Popol Vuh LA CREACIÓN DEL HOMBRE
➢ Es el libro sagrado de los
mayas . En el se relata
como los dioses Tepeu y
Gucumatz se convirtieron
en los dioses creadores y
formadores
85
86
➢ Hicieron los animales
87
Documentar el pasado
➢ LOS ARTISTAS MAYAS
SE ENCRAGARON DE
INMORTALIZAR LOS
MOMENTOS DE SU
HISTORIA
➢ Así las futuras generaciones
podrían entender mejor su
cultura
88
Escritura
➢ Glifos :Podían representar
cosas , animales o dioses ,
pensamientos e ideas
89
La Misteriosa Desaparición
➢ A pesar de su brillo , la
civilización Maya tuvo un
final inesperado. Todas las
ciudades fueron
misteriosamente
abandonadas
90
Incas
➢Fueron
llamados “
el pueblo del
sol”
91
➢ El IMPERIO INCA era inmenso
, se hallaba comunicado por
una extensa red de caminos y
reunió bajo su administración
y lengua común el quechua , a
varios millones de personas
de distintos pueblos
92
Ubicación
➢ Formaron un verdadero imperio que abarcó
las sierras del sur de la actual Colombia ,
Ecuador , Perú , Bolivia , norte de Chile y
noreste de Argentina
➢ AMÉRICA DEL SUR
93
Organización Política
➢ Establecieron la capital en
Cuzco , una región
considerada por ellos como
el centro del universo
94
➢ Los SUYUS SE
SUBDIVIDÍAN EN
PROVINCIAS
GOBERNADOS
NOBLES
POR
Organización Política
➢ El imperio se llamaba
Tawantisuyu , que significa
las cuatro partes del
mundo , se dividía en cuatro
regiones llamadas suyus ,
que dependían de Cuzco
➢ Cada suyu estaba
gobernado por un
CAPAC
95
Organización Política
➢ El gobernante de Cuzco es
decir del Imperio era llamado
“ El Inca ” monarca con
poderes absolutos , que se
consideraba descendiente
directo de Inti , dios del sol
96
➢ La leyenda cuenta que el sol
mismo mandó a su hijo a su
hijo Sapa Inca y a su esposa a
fundar Cuzco . Eran un
pueblo muy organizado
97
➢ Del Inca dependían los
sacerdotes y los gobernantes de
cada región . Los sacerdotes eran
encargados del culto religioso y
gozaban de gran prestigio . Eran
adivinadores , sacrificadores ,
sabios o maestros
➢ CAPAC
➢ CURACAS
98
➢ Había una nobleza
conformada por la familia
del Inca , guerreros y
funcionarios del Estado
99
➢ Cuando un joven cumplía la
mayoría de edad , debía
incorporarse al ejercito
100
➢ La mayor parte del pueblo
estaba formada por grupos
de familias. Tenían
obligaciones como trabajar
las tierras , aportar granos y
producir textiles . Construir
terrazas , caminos o trabajos
en las minas ➢ Se les llamaba “ ayllu”
, grupos de
campesinos unidos
por vínculos
familiares que
reconocían como jefe
al curaca
101
➢ En el Imperio no existía
ni comercio ( era muy
escaso ) ni el dinero ni
el desempleo
➢ Cada ayllu debía entregar tributos en
productos al curaca que contabilizaba
distribuía según las necesidades e
➢ Ayllu cada comunidad
102
Organización Económica
➢ Los incas construyeron
terrazas o grandes escalones
que formaron pisos
ecológicos adecuados para
el cultivo.
103
➢ En la parte más alta se
utilizaba para el cultivo de
la papa , en cambio en lo
más bajos se producía maíz
➢ La llama era un animal de
carga , además para carne y
lana de los tejidos
104
➢ No trabajaban ni el acero ni
el hierro pero eran expertos
en los textiles
105
Escritura
➢ Aparentemente no tenían
escritura por lo que todo su
conocimiento era
transmitido
➢ de manera oral
106
Quipu
➢ Un complejo sistema de
cuerdas anudadas con las
que llevaban cuentas y
registros
107
Chasqui
➢ Los Mensajeros
108
Constructores
➢ LOS INCAS ERAN
INCREÌBLES
CONSTRUCTORES .
➢ Hicieron excelentes
caminos para unir su
imperio
109
Machu Picchu
➢ Tan aislada que no se
descubrió hasta 1900
➢ Se cree que era donde el
Inca se iba de vacaciones
110
Legados
➢ Además de su arquitectura
los Incas nos dejaron de su
idioma el quechua ,
palabras como usamos hasta
ahora como ; lancha ,
carpa , papa y puma
111
Viruela
➢ Gracias a la viruela la tierra
del oro cayó bajo el
dominio de Francisco
Pizarro
112