Protocolo de higiene
facial
Semana 12
ESTÉTICA FACIAL
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los diferentes
protocolos para cada biotipo, siguiendo las pautas y principios
activos más efectivos.
Temario:
Protocolos de higiene facial
Tratamientos faciales
Piel grasa oleosa
1. Protocolo
2. principios activos recomendado
Piel grasa deshidratada
1.Protocolo
2.principios activos recomendado
Piel grasa sensible
1.Protocolo
2. principios activos recomendado
1. Estimular
Saberes previos:
https://vivirbienesunplacer.com/wp-content/uploads/piel-grasa-1.jpg
¿Qué medidas inmediatas aplicarías en la
situación mostrada?
2. Explorar
Observa el video
Enlace: https://youtu.be/QV1oRfndPX0
2. Explorar
Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas a través de una
herramienta digital
¿Qué pasó en el tratamiento, le
pareció novedoso y por qué?
https://i.pinimg.com/originals/cc/a1/d0/
cca1d08caaf5700e006a5cd312436b4e.jpg
3. Entender
1. PROTOCOLO PIEL GRASA OLEOSA
Una grasa oleosa es la que tiene más
tendencia a generar acné, comedones e
impurezas, orientar 100% a sebo regulación.
3. Entender
1. LLENADO DE FICHA. Anamnesis.
2. LIMPIEZA. Desmaquillar los ojos labios y utilice dermo limpiador pH
fisiológico en el resto del rostro.
3. EXFOLIACIÓN. Podemos trabajar con scrub de micro partículas
de semillas en base gel o un micropeeling con un blend (mezcla)
que contenga ácido mandélico al 10% con pH 3.5 en base gel.
4. TONIFICACIÓN. Brumizaremos una tónica descongestiva con
activos como muña, regaliz, malva, caléndula, etc.
3. Entender
5. CORRECCIÓN. Trabajaremos masofilaxia de contactación con un serum
activos seborreguladores como niacinamida, tea tree oil entre otros.
6. OCLUSIÓN. podemos aplicar una máscara de avena que nos ayude a sebo regular
y que nos de aporte de hidratación, asimismo toda la gama de fangos, arcillas,
caolines, que nos ayudan a equilibrar el exceso de producción sebácea.
7. SELLADO Podemos finalizar con un sérum con activos como ácido hialurónico,
vitamina c entre otros, que aporten hidratación prolongada, será cuando el cliente se
vaya a casa.
8. PROTECCIÓN. Siempre un cuidado de foto protección 50+,en base gel será lo
más conveniente.
3. Entender
APOYO DOMICILIARIO
● Limpieza : con agua micelar con activos como
nicotinamida, tea tree oil o jabón de limpieza.
● Tonificación: con tónica hidratante y
descongestiva.
● Producto de día: producto en emulsión fluida,
emulgel o preferible en base gel con activos
como tea tree oil, nicotinamida, etc.
● Crema de noche: emulsión fluida, emulgel o
preferible en base gel con activos como ácido
salicílico en porcentajes del 2%, tea tree oil,
oligoelementos, etc.
● Foto protector: base oil free de amplio
espectro spf 50+ y protección UV. https://img.freepik.com/vector-gratis/cara-piel-grasa_99326-111.jpg
3. Entender
2. PROTOCOLO PIEL GRASA DESHIDRATADA
Una piel grasa deshidratada pierde
agua, es áspera y tiende a sensibilizar,
a cuidar las bases. Preferir
emulsiones y cremas gel.
3. Entender
1. LLENADO DE FICHA. Anamnesis.
2. LIMPIEZA. Desmaquillar los ojos y labios con producto desmaquillante y utilice una emulsión
de limpieza.
3. EXFOLIACIÓN. Podemos trabajar con scrub de micro partículas de semillas en base
geloide con movimientos circulares durante unos minutos.
4. TONIFICACIÓN. Una tónica hidratante y descongestiva con estimulantes de
acuaporinas urea, pca(sodium pca forma parte del factor natural de la piel, se encuentra
en la caña de azúcar, trigo y otras plantas) ácido hialurónico, malva, caléndula,etc
3. Entender
5. CORRECCIÓN. Trabajaremos masofilaxia con una emulsión ligera con activos como urea,
aloe oligoelementos, etc.
6. OCLUSIÓN. Trabajaremos una máscara de avena que nos ayude a sebo regular y que nos de
aporte de hidratación, también alginatos o máscara geloides con composición de aloe y ácido
hialurónico sería una excelente opción.
7. SELLADO. Podemos finalizar con un sérum con activos como ácido lactobionico, acido
hialurónico, entre otros, que aporten hidratación profunda, será con el que el cliente se vaya a casa.
8. PROTECCIÓN. Siempre un cuidado de foto protección 50+,en base emulsión será lo
más conveniente.
3. Entender
APOYO DOMICILIARIO
o Limpieza : con agua micelar con activos aloe vera,
vitamina c, estimulantes de acuaporinas.
o Tonificación: con tónica emoliente con extracto
vegetales y activos hidratantes.
o Contorno de ojos. Para dar hidratación a la zona
indicar una emulsión que podría contener
oligoelementos y drenantes.
o Producto de día: crema gel hidratante o emulsión
ligera con contenido de alantoina, oligoelementos.
o Crema de noche : recomendar un serum de ácido
hialurónico o vitamina c y luego una crema gel o
emulsión fluida que contiene activos hidratantes.
o foto protector: base emulsión o spray de amplio
espectro spf 50+ y protección UVA.
3. Entender
3. PROTOCOLO PIEL GRASA SENSIBLE
Una piel grasa sensible comúnmente
tiende a rosácea con sebo y agua
insuficiente, por lo que ambos, así como
un adecuado aporte de activos
descongestivos son importantes.
3. Entender
1. LLENADO DE FICHA. Anamnesis.
2. LIMPIEZA. Desmaquillar ojos y labios con producto desmaquillante y utilice una emulsión de
limpieza.
.
3. EXFOLIACIÓN. Podemos trabajar con un enzimático de papaína y bromelina dejar actuar
según especificaciones de 2 a 7 minutos.
• Utilice un blend que contenga ácido lactobiónico al 10% con ph 3.5 en base gel 3 minutos y
retirar neutralizando y retirar excedente con abundante agua.
.
4. TONIFICACIÓN. Brumizaremos una tónica descongestiva con activos como muña,
regaliz, malva, caléndula e hidratantes, etc.
3. Entender
5. CORRECCIÓN. Trabajaremos masofilaxia de contactación con una emulsión con activos
como niacinamida, vit c , ácido hialurónico, prebiótico como extracto de inulina (que sería
conveniente para restaurar la función de defensa de la piel) entre otros.
6. OCLUSIÓN Podemos aplicar una máscara de avena que nos ayude a sebo regular e hidratar pero
también iría bien una máscara con activos prebióticos igual que en la corrección así mismo las
máscaras descongestivas con azuleno y caléndula en base gel o alginato serán adecuadas en este
biotipo cutáneo.
7. SELLADO. Podemos finalizar con una emulsión a base de acido lactobionico o gluconolactona entre
otros, que aporten hidratación prolongada, será con la que el cliente se irá a casa.
8. PROTECCIÓN. Siempre un cuidado de foto protección 50+,en base emulsión será lo
más conveniente
3. Entender
APOYO DOMICILIARIO
o Limpieza: agua micelar con activos como aloe
vera, hamamelis, caléndula, azuleno.
o Tonificación: con tónica moduladora de la
sensibilidad con activos similares al agua
micelar.
o Producto de día: emulsión emulgel o crema gel
rica en descongestivos, alantoína , pantenol,
oligoelementos y minerales, trylagen, entre
otros.
o Crema de noche: emulsión fluida, con activos
descongestivos como caléndula , manzanilla,
vitamina E, pantenol entre otros.
o Foto protector: base emulsión de amplio
espectro spf 50+ y protección UV.
https://i.pinimg.com/236x/d7/13/2a/
d7132a1d76eab9397a6b321cf2201fad.jpg
3. Entender
Urgencias y emergencias
¿Qué principios activos son ¿Qué mascarillas son
recomendados para la piel recomendables para la piel
grasa deshidratada ? oleosa?
5. Evaluar
Conclusiones
Conseguir una piel equilibrada, es el objetivo a alcanzar mediante los diferentes
tratamientos faciales. No obstante, será necesario un estudio de tu piel y armonía
Aportes facial para el mejor tratamiento.
Aportes
Aportes
5. Evaluar
Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar
Consultas
Referencias
1.Lima GT, Brito HKM, Ferreira Júnior SA. DERMATOLOGIA ALÉM DA ESTÉTICA. Cruz DLV, Galvão PVM, Pontes WJT,
Evangelista Júnior WS, Brancaleone C, Gomes Júnior PP, et al., editores. EDITORA OMNIS SCIENTIA; 2021.
2.Rubin Z, Viglioglia MI. Cosmiatría II. Corpus; 1991.
3.Rubin J, Viglioglia PA. Cosmiatria III. AP Americana de Publicaciones; 1998.
4.Wilkinson JB. Cosmetología de harry. Diaz de Santos; 1997.
5.Herane MI, Urbina F. Dermatología I. Mediterraneo; 2000.
Muchas gracias