[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
584 vistas8 páginas

Tarea Semana IV Filosofia General

El documento resume las diferencias y coincidencias entre la filosofía y la ciencia, las características de la filosofía, la ciencia y la religión, y los aportes que ofrece la filosofía a otras ciencias y al ser humano. Explica que la filosofía se basa en el pensamiento y la razón mientras que la ciencia usa estudios y pruebas, y que la filosofía ofrece una visión crítica y perspectivas múltiples en contraste con las teorías universales de la ciencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
584 vistas8 páginas

Tarea Semana IV Filosofia General

El documento resume las diferencias y coincidencias entre la filosofía y la ciencia, las características de la filosofía, la ciencia y la religión, y los aportes que ofrece la filosofía a otras ciencias y al ser humano. Explica que la filosofía se basa en el pensamiento y la razón mientras que la ciencia usa estudios y pruebas, y que la filosofía ofrece una visión crítica y perspectivas múltiples en contraste con las teorías universales de la ciencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Tarea semana 4

UAPA

Filosofía General
(FGC-104)
Facilitador: María Alt. Mercedes

Tema: La Filosofia y la Ciencia


Universidad Abierta Para Adultos

A:
CH
F E 023
1/2
5/1
2

Educación Superior A Distancia Virtual

ASIGNATURA: CARRERA: TEMA:

Filosofía General (FGC-104) Ingeniería En Software Tarea 3

PARTICIPANTE: FACILITADOR: MATRICULA:

Jan Michael Pérez Feliz María Alt. Mercedes 100059326

Santiago de los caballeros, R.D


Tabla de contenidos

A) Coincidencias y las diferencias entre la filosofía y la ciencia.

B) Características de la filosofía, la ciencia Características de la filosofía, la ciencia y la religión ...


y la religión y fundamenta en qué se diferencia cada una.

C) Aportes que ofrece la filosofía a las demás Ciencias y al Ser humano.


Coincidencias/diferencias entre la ciencia y
la filosofía.
Filosofía Ciencia
Da un pensamiento y razón de Da estudios y pruebas de los
cómo creo el mundo y el hombre orígenes del mundo y del hombre
de la forma en la que tenga más por medio de cálculos.
Coincidencias sentido.

Se basan en el pensamiento y Da estudios y pruebas de los


razón a través de un profundo orígenes del mundo y del hombre
análisis o idea para encontrar la por medio de cálculos.
Diferencias lógica del contexto.
Características de la filosofía, la ciencia y la religión y
fundamenta en qué se diferencia cada una.
Aportes que ofrece la filosofía a las demás Ciencias
y al Ser humano.
• La Filosofía ofrece a las demás ciencias y al hombre, ya que sus límites y que no
todo tolera ser abordado con el método científico, y que no todo está resuelto cuando
ha sido explicado por la ciencia. Por eso, lo ideal, no es una separación entre ambas
ramas del saber, sino un dialogó nuevo y fecundo entre ambas.

• La filosofía no solo ha aportado sus conocimientos, también ha instaurado una visión


crítica sobre el ser humano, siendo juzgado contantemente, en constante búsqueda
de una razón de ser.

• La filosofía se ha caracterizado por sus constantes cambios, la gran cantidad de


visiones y de escuelas. A pesar de todos los portes que ha realizado la filosofía, en
realidad nunca sale de evaluar la realidad del hombre, donde el hombre es el
protagonista no la realidad como tal, ya que es el hombre la regla con la que mide la
realidad toda gira alrededor del hombre como ser ego centrista.
Conclusión/Reflexión

Al concluir esta unidad me he dado cuenta que la filosofía no trata de encontrar la verdad,
no trata de encontrar la respuesta correcta, sino de entender las respuestas diversas
cuestiones que se han dado en diferentes culturas, épocas e incluso individuos, trata de
hacer un análisis crítico de lo existente.

Es la disciplina que observa al resto y al mundo y se cuestiona su funcionamiento e


incluso esencia, es decir hace las preguntas correctas para demostrar a cualquier que
crea tener la respuesta única.

Claramente no es una ciencia, las ciencias buscan teorías universales, mientras que la
filosofía intenta explicar aspectos no empíricos teorizando su posible estructura, pero en
una ciencia, si una hipótesis es refutada, se descarta mientras que en filosofía una teoría
normalmente incluye su propias paradojas y defectos, porque nos aspira a una verdad,
sino a una interpretación de los hechos, la historia, la moral o lo que sea.
Bibliografía

• https://youtu.be/aoGkJJH_IAw?si=XOZXwkVhH1mdqaKx

También podría gustarte