[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

Diapo Toma de Decisioes Empresariales Ernesto

El documento describe las situaciones más comunes que enfrentan las empresas y cómo afectan la toma de decisiones. Explica que los problemas organizacionales, financieros, administrativos, de comunicación, marketing, calidad, recursos humanos, productividad y satisfacción al cliente influyen en la capacidad de una empresa para tomar buenas decisiones y enfrentar retos. También señala que factores internos y externos como las evaluaciones personales del gerente, el riesgo, la incertidumbre y el tiempo influyen en el proceso de toma de decisiones de una

Cargado por

prorganic. rd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

Diapo Toma de Decisioes Empresariales Ernesto

El documento describe las situaciones más comunes que enfrentan las empresas y cómo afectan la toma de decisiones. Explica que los problemas organizacionales, financieros, administrativos, de comunicación, marketing, calidad, recursos humanos, productividad y satisfacción al cliente influyen en la capacidad de una empresa para tomar buenas decisiones y enfrentar retos. También señala que factores internos y externos como las evaluaciones personales del gerente, el riesgo, la incertidumbre y el tiempo influyen en el proceso de toma de decisiones de una

Cargado por

prorganic. rd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SITUACIONES MAS COMUNES QUE

PRESENTA UNA EMPRESA Y COMO


AFECTA LA TOMA DE DECISIONES
LUIS ERNESTO JIEMENEZ MENDEZ
TOMA DE DECISIONES

 El proceso de toma de decisiones en una empresa es muy significativo, ya que le


permite a la organización afrontar problemas, teniendo en cuenta la limitación de
recursos para conseguir el resultado deseado.

 Esto es especialmente importante en épocas de crisis y recuperación económica,


así como durante disrupciones en la dinámica de los mercados y los procesos de
producción.
¿En qué consiste una buena toma de decisiones?

 Una mala decisión empresarial puede poner en riesgo a toda


la organización. En ocasiones, la urgencia o desconocimiento
pueden llevar a optar por alternativas que no son
convenientes para el negocio.

 A menudo, las empresas se enfrentan a contextos retadores y


en ocasiones a eventos disruptivos que causan incertidumbre
en el mercado. Para estos casos, es especialmente importante
estar preparado para tomar buenas decisiones empresariales.

 Sin importar la gravedad de la situación, una buena toma de


decisiones es un punto crucial hacia el éxito.
10 problemas más comunes en una empresa

 Problemas organizacionales
 Problemas financieros
 Problemas administrativos
 Problemas de comunicación
 Problemas de marketing
 Problemas de calidad
 Problemas de recursos humanos
 Problemas de toma de decisiones
 Problemas de productividad
 Problemas de satisfacción al cliente
COMO AFECTAN DICHOS PROBLEMAS

 Como en todos los ámbitos, los negocios y las


empresas no están exentas de conflictos.
Todos quisiéramos que cada decisión fuera
correcta, que los clientes siempre estuvieran
satisfechos y que los equipos de trabajo
colaboraran en un buen ambiente. Sin
embargo, existen situaciones cuyo control está
fuera de nuestras manos y no podemos evitar.

 Pero esto no significa que estemos


imposibilitados para solucionarlos. Por el
contrario, es responsabilidad de los líderes de
una empresa hacer frente a las limitaciones y
situaciones que ocurran.
¿Qué problemas o dificultades enfrentas en la toma
de decisiones?

 El temor a equivocarse, elevados niveles de


ansiedad, una pobre confianza en sí mismo,
pensar mucho en la opinión y aprobación de
los demás, dificultad para asumir
responsabilidades, la necesidad de tener
certezas en relación a los resultados, entre
otros, son solo algunas de las variables por las
cuales una persona
Existen factores tanto internos como externos que influyen
de forma directa en el proceso de toma de decisiones, como
las siguientes:

 Las evaluaciones personales del gerente


 El riesgo e incertidumbre
 El tiempo
 El costo de la información
 La relación de decisiones
¿Qué puede implicar una decisión?

 1.INCERTIDUMBRE. Es difícil decidirnos cuando no


tenemos certezas sobre lo que va a ocurrir, sobre todo
cuando no hay una respuesta correcta o incorrecta.
 2.RIESGOS.Las decisiones pueden generar
consecuencias, positivas o negativas.
 3.COMPLEJIDAD. Cada situación implica una variedad
de causas, alternativas y respuestas. Es imposible
prever con exactitud los resultados. No existe una
causa y efecto que logremos determinar.
 4.EMOCIONES.Las decisiones difíciles nos comprometen
sentimentalmente, no siempre es posible pensar
objetivamente.
El temor a equivocarse, elevados niveles de ansiedad, una pobre confianza
en sí mismo, pensar mucho en la opinión y aprobación de los demás,
dificultad para asumir responsabilidades, la necesidad de tener certezas en
relación a los resultados, entre otros, son solo algunas de las variables por
las cuales una persona puede tener dificultades a la hora de tomar
decisiones

Gracias
Luis Ernesto Jiménez Méndez

También podría gustarte