Posada
MONITOR
Jesús, Nuestro Señor, seguramente vive en nuestros corazones
cuando le preparamos un lugar.
Cada año, en esta época su deseo de venir a nuestras almas se hace
mas grande.
Navidad no solo es recordar el nacimiento de Jesús, sino renovar su
presencia en todos nosotros, hombres y mujeres.
Pero, ¿cómo nos dispondremos para este acontecimiento? Que
nos baste mirar la osadía del mismo Dios,
que para venir a poner su tienda entre nosotros
no escogió un palacio,
lleno de lujos y comodidades,
para hacerse hombre
Dios escogió un PESEBRE,
una gruta estrecha, mal oliente y sucia
que era morada de animales.
Iniciemos nuestra celebración, renovando
nuestro deseo de recibir al Señor.
CANTO ( Se enciende el cirio, señal de la Luz de Cristo )
VEN, VEN SEÑOR NO TARDES VEN,
VEN QUE TE ESPERAMOS,
VEN, VEN SEÑOR NO TARDES
VEN PRONTO SEÑOR
El mundo muere de frío,
El alma perdió el calor,
Los hombres no son hermanos
Al mundo le faltas tú.
VEN, VEN SEÑOR NO TARDES…
Envuelto en sombría noche
El mundo sin paz no ve
Buscando va una esperanza
Buscando Señor, tu fe.
VEN, VEN SEÑOR NO TARDES…
Al mundo le falta vida
Al mundo la falta luz
Al mundo de falta cielo
Al mundo la faltas tú.
VEN, VEN SEÑOR NO TARDES…
LECTOR 1:
¿Por qué quiso Dios que fuese así? Tal vez porque si
tuviéramos que prepararle un palacio, diríamos “no puedo”; nuestro
corazón no es muy limpio, ni muy rico en buenas obras. Pero si lo que
Dios quiere es un humilde pesebre, eso si que se lo podemos ofrecer,
pues, como la gruta de Belén, nuestro corazón muchas veces está
sucio, frío y solo. Así nació Jesús hace 20 siglos; así quiere nacer ahora
y siempre. Alegrémonos pues, porque ni nuestras miserias, ni nuestra
pequeñez son obstáculos para que Jesús nazca en nuestros corazones:
lo único que Él nos pide es buena voluntad.
TODOS:
¡ GLORIA A DIOS EN EL CIELO Y PAZ EN LA TIERRA
A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD¡
CANTO (se coloca el pesebre)
Coro 1 Coro 2
En nombre del cielo Aquí no es mesón
os pido posada sigan adelante
pues no puede andar yo no puedo abrir
mi esposa amada no sea algún tunante
LECTOR 2:
Aun sabiendo que Jesús ha escogido nuestro corazón, - tan
parecido a la gruta de Belén- para nacer en él, no podemos quedarnos
con los brazos cruzados. Como María y José transformaron aquel pobre
establo en un lugar digno para habitarse, así debemos hacer con nuestra
alma. No cabe lugar a la tristeza si no podemos ofrecerle a Jesús una
hermosa residencia. Lo que somos y tenemos se puede convertir en una
morada caliente gracias al fuego de nuestro AMOR. Jesús vino a amar a
todos y así encendió un fuego que no se apaga nunca. Nosotros, al
practicar el amor, tendremos un corazón caliente que ofrecer al Salvador.
TODOS:
¡ENCIENDE EN NOSOTROS, SEÑOR, EL FUEGO DE TU AMOR!
CANTO
Coro 1 Coro 2
Venimos rendidos No me importa el nombre
desde Nazaret déjenme dormir
yo soy carpintero pues yo os he dicho
de nombre José que no hemos de abrir.
LECTOR 3:
¿Bastará con nuestra buena voluntad y amor? No, no nos
conformemos con el pesebre, Dios preparó para su Hijo un padre que lo
recibiera, que lo cuidara y lo amara. Dios confió a San José para que
cuidara y educara a quien iba a ser el guía de todos los hombres.
¿Qué hizo José para ganarse tal confianza? No hizo otra cosa que
desarrollar una larga lista de virtudes: la pureza, la vida interior intensa, la
prudencia, la confianza, la obediencia perfecta… Pero la más importante
fue su fidelidad admirable. De él la Iglesia dice: “ He aquí el siervo fiel y
prudente, a quien el Señor constituyó como jefe de su familia”.
CANTO ( se coloca a San José )
Coro 1 Coro 2
Posada te pide Pues si es una Reina
amado casero quien lo solicita
por solo una noche ¿ Cómo es que de noche
la Reina del Cielo anda tan solita
LECTOR 4:
Muchas veces las cosas no salen como yo quiero.
En la angustia, en la enfermedad, en el dolor es donde el amor se pone a
prueba. Cuando en momentos como ese sepamos ser fieles como San José,
entonces Dios nos confiará a su Hijo.
El amor y el respeto que sentía José por Dios lo hizo cumplir su
voluntad. Seguramente Jesús vio todo esto en quien estuvo encargado de
educarle. Luego Jesús dijo a la gente: “ Hago siempre lo que agrada a mi
Padre”.
Un alma que hace la voluntad de Dios vive en paz, es DICHOSA, el
secreto de la felicidad lo encontraremos en lo sencillo. Tal vez sea difícil
abandonarse confiados en las manos de Dios para hacer sólo lo que Él quiera.
Pidamos ser fieles como José.
TODOS: ¡ QUE SE HAGA TU VOLUNTAD EN LA TIERRA
COMO EN EL CIELO!
CANTO
Coro 1 Coro 2
Mi esposa es María ¿Eres tu José,
es Reina del Cielo tu esposa es María?
y madre va a ser ¡Entren peregrinos
del Divino Verbo. no los conocía!
LECTOR 5:
Ya tenemos el pesebre con buena voluntad y amor.
Tenemos también a San José, que nos comparte su humildad y su fidelidad. ¿Qué
más puede faltarnos?
Pues nos falta ni mas ni menos que el regazo maternal que Jesús
necesitaba para nacer: el tierno corazón de una Madre. Y Dios preparó, desde toda
la eternidad, el corazón de María, la jovencita de Nazaret. ¿Quién comprende
como una Madre? ¿Quién ama como una madre? Todos los cuidados son
insuficientes para cualquier niño, si no encuentra la calidez de su madre. Dios se
alegró tanto en el corazón sencillo de María, que la eligió para morar dentro de ella.
TODOS: ¡BENDITA ERES, MARÍA, ENTRE TODAS LAS MUJERES Y
BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE JESÚS!
CANTO (Se coloca a la Virgen)
Coro 1 Coro 2
Dios pague señores Dichosa la casa
vuestra caridad que alberga este día
y os colme el cielo a la Virgen pura
de felicidad la hermosa María
LECTOR 6:
Que Jesús nos encuentre preparados. Que no nos quedemos
a oscuras en la noche de Navidad. Preparemos durante este Adviento a
recibir a Jesús. Él es la alegría de todos los hombres. Él no es sino el
amor de Dios que se ha desbordado incontenible, regando a todo aquel
que abra los brazos para recibirlo. Con la humildad del PESEBRE, la
fidelidad de SAN JOSÉ, la ternura y abnegación de la SANTÍSIMA
VIRGEN MARÍA podemos construir un Belén en nuestros corazones y
en nuestras familias.
TODOS: ¡MARANATHÁ: VEN SEÑOR JESÚS! ¡AMEN, ALELUYA!
CANTO ( se coloca al niño Jesús )
Todos
Entren santos peregrinos, peregrinos
reciban este rincón
que aunque es pobre la morada, la morada
se las doy de corazón.
MONITOR: “El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”
TODOS: ¡GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y PAZ EN LA TIERRA A
LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD! CANTO
FINAL:
Campana sobre campana
y sobre campana una
asómate a la ventana,
verás a un niño en la cuna
BELÉN, CAMPANAS DE BELÉN
QUE LOS ANGELES TOCAN ¿QUÉ NUEVAS NOS
TRAEIS? (2)
Recogido tu rebaño ¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino
BELÉN …
Campana sobre campana
y sobre campana dos
asómate a la ventana
que está naciendo tu Dios.
BELÉN …
Caminando a media noche
¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar a Dios todo lo que tengo y soy
BELÉN …
Campana sobre campana
y sobre campana tres
el pequeñito que ves quiere por ti padecer.