Etapa 1                                 Nuestros Conocimientos
Opiniones:
Rodrigo López Durand:
En mi opinión, son un reflejo de la diversidad,
la innovación y la complejidad de nuestro mundo
moderno. Incluyen una variedad de formas artísticas
pintura, escultura, fotografía, cine, música y nuevas
formas digitales.
Jackelin Bustamante Cano:
El Arte contemporáneo es la expresión libre y creativa,
nos da la idea de que el arte no está separado de la
vida o del mundo en el que vivimos, la mayoría de
artistas contemporáneos tratan de explorar ideas y
temas relevantes a través de su trabajo
Emmanuel Eusebio Rivera:
El arte contemporáneo se refiere a las expresiones
artísticas que se producen en la actualidad, es decir,
en nuestra época. Es un término amplio que abarca
una gran variedad de formas de arte, como instalaciones,
videoarte, performance, entre otros.
Etapa 2                        La tecnología
Opiniones:
Rodrigo López Durand:
El arte contemporáneo, es en si el arte de nuestro propio tiempo, se produce y
manifiesta en el ahora, respondiendo a la conciencia cultural del momento, a su
sociedad, a las necesidades conjuntas, al espíritu de la época.
Jackelin Bustamante Cano:
El Arte contemporáneo, se centra en los temas que afectan a la sociedad, suele
referirse a las obras originadas a partir de la mitad del siglo XX.
Emmanuel Eusebio Rivera:
El Arte contemporáneo es un expresión creativa que abarca diversas formas de
arte, como la pintura, la escultura, la fotografía, el video y muchas otras.
                                       clasificación
Características:
Entre las principales características del arte
contemporáneo se destacan:
 Es el arte del momento o período actual.
 Comprende las expresiones artísticas
que rompieron con los estilos tradicionales
y con los conceptos socialmente aceptables.
 Refleja innovación, tanto por su modo de
expresión como por sus técnicas.
 Está basado en un estilo experimental y con
influencias del arte abstracto.
 Es una crítica a la nueva sociedad materialista
basada en el consumo masivo.
 Considera al arte como un fin en sí mismo,
y no como una mercancía más de consumo.
                                           clasificación
Tipos:
 Fauvismo o Fovismo:
   El fauvismo o fovismo fue un movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en 1905 en París, Francia.
    La máxima plástica del fauvismo fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del
    instinto más que del intelecto o de los sentimientos.
 Cubismo:
   El cubismo fue una vanguardia artística europea que surgió en el siglo XX en Francia se materializa
    principalmente en las artes y la literatura. Se caracteriza por el marcado uso de formas geométricas, rompe con
    los modelos estéticos que sólo valoraban la perfección de las formas.
 Dadaísmo:
   El dadaísmo fue un movimiento artístico formado durante la Primera Guerra Mundial en Zúrich
    como reacción a los horrores y la locura de la guerra. El arte, la poesía y las representaciones
    producidas por los artistas dadaístas suelen ser de naturaleza satírica y sin sentido.
 Surrealismo:
   El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar
    la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con
    unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo
    propio.
 Expresionismo:
   El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más
    subjetiva (aunque en definitiva, esa puede ser una definición válida del arte: una deformación de
    la realidad…). Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser
    humano.
 Expresionismo abstracto:
   El expresionismo abstracto fue ese movimiento pictórico dentro de la abstracción posterior a la
    Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Tras estos terribles acontecimientos siguió un periodo
    de lógica incertidumbre y de cuestionamiento de la moral humana.
 Pop art:
   El Pop Art se caracteriza por su estilo visual llamativo y colorido. Los artistas a menudo utilizan
    colores brillantes y contrastantes para llamar la atención del espectador. Además, suelen aplicar
    técnicas de impresión y serigrafía para lograr efectos visuales impactantes.
 Arte cinético:
   Arte cinético o arte del movimiento es una forma de expresión visual donde la obra da una
    impresión de movimiento o en realidad se mueve, producto de la acción de un elemento externo
    que puede ser viento, agua, electricidad, motores o algún otro mecanismo.
                     Bibliografía
Enlace Web:
Rodrigo López Durand:
https://arteaunclick.es/2018/06/13/arte-contemporaneo/
Jackelin Bustamante Cano:
https://arteyalgomas.com/2023/05/15/arte-contemporaneo-
como-reflejo-de-nuestro-tiempo/#:~:text=El%20arte
%20contemporáneo%2C%20más%20concretamente,y
%20espíritu%20de%20la%20época.
Emmanuel Eusebio Rivera:
https://arteaunclick.es/2018/06/13/arte-contemporaneo/
Características:
https://concepto.de/arte-contemporaneo/
Tipos:
https://humanidades.com/arte-contemporaneo-o-moderno/