[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas10 páginas

GLORIA

Gloria S.A. es una empresa líder en el mercado lácteo peruano con una participación del 77%. Atiende principalmente al mercado nacional, aunque también exporta a 40 países. Sus principales competidores son Nestlé, Laive y Producciones y Distribuciones Andinas. Gloria obtiene su materia prima de ganaderos locales y también importa insumos desde países como Bolivia, Japón y Nueva Zelanda. Distribuye sus productos a través de su subsidiaria DEPRODECA. El entorno demográfico y económico de Gloria

Cargado por

abel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas10 páginas

GLORIA

Gloria S.A. es una empresa líder en el mercado lácteo peruano con una participación del 77%. Atiende principalmente al mercado nacional, aunque también exporta a 40 países. Sus principales competidores son Nestlé, Laive y Producciones y Distribuciones Andinas. Gloria obtiene su materia prima de ganaderos locales y también importa insumos desde países como Bolivia, Japón y Nueva Zelanda. Distribuye sus productos a través de su subsidiaria DEPRODECA. El entorno demográfico y económico de Gloria

Cargado por

abel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


UNIDAD DE POSGRADO

ACTIVIDAD 03
MICROENTORNO Y MACROENTORNO DE LA EMPRESA
GLORIA S.A.

Integrantes
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA CON
1. Rudy Espiritu Bellido.
MENCIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA
2. Abel David Peña Hermenegildo
ASIGNATURA: INGENIERIA DE MARKETING Y CONTABILIDADGERENCIAL
3. Oscar Manuel Chávez Delgado
SEMESTRE ACADÉMICO: 2023-B
4. Victor Vasquez Tantachuco
DOCENTE: Dra. NATALY CARDENAS CARRION CALLAO - PERÚ
5. Raul Quispe torres
2023
CLIENTES
Clientes Gloria S.A. atiende a todo el mercado nacional, abasteciéndolo
principalmente de leche y sus derivados. Los tres principales canales de venta
que posee Gloria son: distribuidores (43%), Supermercados (14%), mayoristas
(5%) Gloria S.A. también exporta sus productos a 40 países en el Caribe, América
Latina, El Medio Oriente y el Oeste de África. Cabe resaltar que el mayor
porcentaje de sus ventas es destinado al mercado nacional (92%), mientras el
saldo está destinado a las exportaciones (8%) Como parte de sus estrategias de
marketing, Gloria S.A. utiliza una de sus fortalezas más reconocidas en el
mercado, el respaldo de más de 60 años de experiencia elaborando leche
evaporada con tecnología de punta.
COMPETIDORES
COMPETIDORES
Los principales competidores de Leche Gloria S.A., en el sector lácteo, lo
constituyen las empresas Nestlé Perú S.A., Laive S.A., Producciones y
Distribuciones Andinas S.A.
COMPETIDORES

Memoria anual 2021 - GLORIA


COMPETIDORES

EMPRESA PARTICIPACIÓN
GLORIA 77%
NESTLÉ 13%
LAIVE 7%
OTROS 3%

Memoria anual 2021 - GLORIA


PROVEEDORES
Gloria S.A. posee contratos de grandes volúmenes, lo cual le permite
obtener el mejor precio.
En el mercado hay alrededor de 75,000 productores de leche, entre
pequeños, medianos y grandes productores.
Los principales proveedores nacionales de materia prima de Gloria
S.A. son los ganaderos de las cuencas lecheras del Sur y Norte:

• Sur: Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima


• Norte: Cajamarca, Lambayeque y La Libertad

Del mismo modo, la Gloria S.A. importa principalmente leche


descremada en polvo (Pil Andina S.A. – Bolivia), leche entera en
polvo (Pil Andina S.A. – Bolivia), suero de mantequilla, hojalata (uno
de los mayores productos importados - 37%) y otros.
Los principales países de dónde provienen las importaciones de otras
materias prima e insumos son: Japón (27%), Bolivia (12.8%), Nueva
Zelanda (10.4%) y EEUU (8.9%)
INTERMEDIARIOS MARKETING
En el área de marketing de Gloria S.A. se gestionan planes de
negocio, ventas, publicidad, promoción y trade marketing para los
productos que elabora.
Gloria S.A. logra acceder a sus clientes, a través de su proveedor de
distribución de productos llamado Distribuidora Exclusiva de
Productos de Calidad S.A. (DEPRODECA) , la cual distribuye a nivel
nacional como internacional.
En octubre de 2003, Distribuidora Exclusiva de Productos de Calidad
S.A.(DEPRODECA), empresa subsidiaria de Gloria FoodsJorb S.A.
empezó a proveer servicios a Gloria S.A. en las áreas comerciales de
ventas nacionales, exportación, marketing y distribución que incluye
el manejo de los almacenes de productos terminados.
Asimismo, DEPRODECA atiende la gestión de ventas de exportación,
asesoría de mercadeo, logística y desarrollo de productos, llegando a
vender los productos de Gloria S.A. a más de 70 países.
ENTORNO DEMOGRÁFICO
Algunos aspectos generales del entorno demográfico de Gloria S.A., se
detallan a cintinuación:
•Población: Perú tiene una población considerablemente grande, con
una diversidad étnica y cultural significativa. La composición
demográfica incluye diversas edades y grupos étnicos, lo que puede
influir en las preferencias de consumo.
•Crecimiento Poblacional: Es importante considerar la tasa de
crecimiento poblacional, ya que puede tener un impacto en la demanda
de productos lácteos como los que ofrece Gloria.
•Distribución Geográfica: El país tiene una distribución geográfica
variada, con áreas urbanas densamente pobladas y zonas rurales. Esto
afecta la accesibilidad de los productos Gloria a diferentes segmentos de
la población.
•Ingresos y nivel socioeconómico: El nivel de ingresos y el perfil
socioeconómico de la población pueden influir en la capacidad de
compra de los productos Gloria S.A..
•Ubicación geográfica: La ubicación de la población en relación con las
tiendas y puntos de venta de Leche Gloria es relevante. La empresa
querría conocer la distribución geográfica de su mercado objetivo.
ENTORNO ECONÓMICO
Las condiciones económicas generales que pueden influir en las operaciones
y desempeño financiero de Gloria S.A. se encuentran vinculadas los
siguientes factores económicos que afectan tanto a nivel nacional como
internacional:
•Crecimiento Económico: Un menor crecimiento en el Perú impactaría a la
industria de producción de productos lácteos, la cual representa el 1.8% del
sector Manufactura.
•Inflación: La tasa de inflación puede influir en los precios de los productos y
en la rentabilidad de la empresa. Un alto nivel de inflación puede aumentar
los costos de producción y afectar los márgenes de ganancia.
•Tipo de Cambio: Si Gloria importa materias primas o exporta productos, las
fluctuaciones en las tasas de cambio pueden afectar su rentabilidad y
competitividad en el mercado internacional. Asimismo, los pasivos
comerciales de Gloria S.A. incrementarán su valor en soles bajo un escenario
de subida de tipo de cambio, requiriendo una cantidad mayor de soles para
cubrir sus obligaciones y un efecto de pérdida por tipo de cambio para la
empresa.
•Política Económica y Regulaciones: Las políticas económicas y las
regulaciones gubernamentales pueden tener un impacto importante en las
operaciones y el crecimiento de Gloria. Cambios en impuestos, aranceles o
regulaciones alimentarias deben ser considerados.

También podría gustarte