UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO
Facultad de Contaduría y administración
Matería:
Grupo :
Tarea : Unidad 2.
Alumnos:
OBJETIVOS
Identificar la ventaja competitiva en los sistemas de
información de mercadotecnia
Identificar las tendencias mundiales que permiten
expansión de las empresas.
Considerar como influye la penetración de productos o
servicios
¿Qué importancia
Las tendencias del mercado
tiene? global permiten que las empresas
que cuentan con mayor
tecnología e información de las
necesidades y gustos de los
clientes puedan ser líderes del
mercado.
Pueden ser
Influencias sociales como hábitos o Las influencias políticas y legales
son diferentes en cada país por lo
costumbres
que se requiere un conocimiento
certero cuando se desea importar
o exportar productos, materia
prima, etcétera
TENDENCIAS DEL MERCADO GLOBAL
Los sistemas de información involucran puede ser de cualquier tipo siempre que
el uso de la tecnología de la información favorezca la ventaja competitiva a través
creando la estrategia competitiva en de lograr objetivos empresariales
cada fase del desarrollo de productos y estratégicos
servicios
Importancia
Proporciona
En un mercado competitivo y
herramientas necesarias para la toma de globalizado , existe gran
decisiones en lo que respecta a la venta del diversidad de artículos
producto, así el responsable de Puede ocurrir que el
mercadotecnia necesita cada día información
consumidor se confunda o
actual, oportuna y veraz.
que sienta insatisfacción del
artículo.
Consideremos
Influencias sociales
Hábitos de compra
Los sistemas de información de Necesidades
mercadotecnia han impactado los Gustos
grupos sociales de cualquier Deseos
comunidad, ya que permiten formar Preferencias
una cadena de transferencia Puede ser: El numero de productos que
automática tanto del conocimiento fabricar
como el comportamiento del Distribución
consumidor. Comercialización
los sistemas de información aplicados La generación del milenio
a la mercadotecnia son las páginas (Generación Y o Echo boomers)
electrónicas en Internet, pues resultan nacidos entre 1997 y 2000
de bajo costo y el mantenimiento es
más rápido que un comercial en la La tecnología es su estilo de vida por
televisión lo que el crecimiento en ventas de
computadoras, teléfonos móviles,
televisión satelital, iPod y redes
sociales en línea se debe en gran
parte a estos consumidores
INFLUENCIAS POLITICAS Y
LEGALES
El sistema político de cada país
abarca normas e instituciones,
consiste en un conjunto de leyes
que van a delimitar cualquier
situación comercial de productos o
servicios en la sociedad. Cuando
se realiza la evaluación de los
mercados potenciales se debe
tomar en cuenta los elementos
políticos y legales, los cuales son
independientes en cada país, la
forma de hacer negocios con otras
naciones afecta la manera como
las organizaciones negocian la
entrada de productos o servicios.
INFLUENCIAS
TECNOLOGICAS
Los actuales ambientes en las empresas han creado nuevos
tipos de departamentos de Mercadotecnia, los cuales
emplean a gente especializada en mercadotecnia, en
tecnología, mercadotecnia en Internet, mercadotecnia en
sistemas. Con los modelos de distribución Web y los socios
multiventa, el concepto de producto-servicio ha cambiado la
forma de dirigirse, comunicar y comercializar con los
clientes.
Muchas empresas están utilizando los
transmisores de identificación por
radiofrecuencia (RFID en inglés) para
rastrear los productos a lo largo de diversos
puntos del canal de distribución
Son cinco las fuerzas competitivas:
Entorno competitivo de la • rivalidad de competidores
• amenaza de nuevos participantes
información • amenazas de productos sustitutos
• el poder de negociación de los clientes
• el poder de negociación de los proveedores.
Las empresas pueden identificar las
amenazas de las fuerzas
competitivas implementando
estrategias competitivas como son: Estrategia de liderazgo de costos.
El ser un productor de bajo costo en productos o servicios en la
industria genera una alianza entre sus clientes y proveedores
incluso puede incrementar los costos de sus competidores
Estrategia de diferenciación.
Reducir o desarrollar ventajas de diferenciación de
los competidores permite que los productos y
servicios obtengan ventajas competitivas en
determinado segmento o nicho de mercado.
Estrategia de innovación.
El desarrollo de nuevos productos o servicios permite ingresar a
mercados exclusivos que presentan nuevas formas de distribución
hacia otros segmentos del mercado adoptando nuevas maneras de
hacer negocios.
Estrategias de crecimiento.
Incrementar la capacidad de producción y distribución de una
empresa para satisfacer a los clientes, se requiere de
investigación de mercados para determinar la demanda presente
y futura, esta diversificación de bienes y servicios lleva a
expandirse a mercados globales
Estrategias de calidad. Mejorar de manera significativa la calidad de
productos y servicios, optimizando el tiempo para desarrollar, producir y
entregar con eficiencia en los procesos empresariales.
Estrategia de construcción de una plataforma de tecnologías de
información. Construir una base de información de datos internos y
externos recolectados y analizados mediante el uso de sistemas de
información así como apalancar la inversión en hardware, software,
redes y personal interno y externo de los sistemas de información
con usos operacionales en aplicaciones estratégicas.