DELIRIO, REALIDAD E
IMAGINACIÓN
SEGUNDA PARTE
LA REALIDAD
• Un objeto es real, está ahí con INDEPENDENCIA y SOLIDEZ. Ofrecen RESISTENCIA
• ENTRALGO “sin la percepción de resistencias, me movería entre esencias lógicas, no entre
existencias reales”
• JASPERS Real es lo que percibimos CORPORALMENTE, a diferencia de las representaciones.
Conciencia de existencia.
• ZUBIRI “realidad es el carácter formal según el cual lo aprehendido es algo “en propio”, algo “de
suyo”.
• CRITERIO MATERIAL DE EXISTENCIA
• MODOS DE CONCIENCIA
Existo, con lo cual experimento la existencia de las cosas fuera de mi
La percepción es el modo en que nuestro cuerpo se encuentra con el mundo y sus
resistencias.
• Aprehendemos sensiblemente el carácter real de
lo percibido, pero además lo percibimos como
tal o cual objeto (por su significado o sentido).
Por lo tanto, Cosa-sentido (en propio) cosa-
realidad (en suyo).
• El significado no modifica la realidad del objeto,
le agrega una dimensión de que lo percibido y el
significado están en planos distintos. Lo real es
“cierto”, su significado es “conjetural o
probabilístico”.
• Las cosa-sentido casi siempre son la cosa-real,
pero es posible equivocarse, ya que en “la
percepción cabe la ILUSIÓN significativa”. Por
su carácter, donde existe la duda, la incerteza,
incertidumbre, la cosa-sentido no es apodíctica.
Realidad, real, conciencia de realidad, sentido o juicio de realidad Es
LA REALIDAD vulnerado radicalmente por el acto delirante
• BASH: la realidad está dada y solo hay que averiguar los mecanismos psíquicos a través de los
cuales puede ser negada (en el delirio hay defensas masivas que niegan la realidad, como una
amenaza para la integridad de la persona)
• Lo fundamental en el delirio psicopatológicamente es el QUIEBRE DEL SENTIDO DE
REALIDAD.
• JASPERS: el vivenciar dentro del cual tiene lugar el delirio es la experiencia y pensamiento de
realidad. En la que el pensamiento es experimentado como la realidad misma…. La realidad es
una experiencia primaria e inderivable (certidumbre directa de la realidad), distinto a los juicios
sobre ella.
• La transformación de la conciencia de realidad es la vivencia delirante, que se expresa en juicios
de modo secundario, dando lugar a ideas percepciones y otros fenómenos delirantes. Lo
inderivable incomprensible se sustenta en la naturaleza inaprehensible de la vivencia delirante.
LO IMAGINARIO
• CONCIENCIA DE REALIDAD es un implícito presente en cualquier acto
psíquico y en comportamiento en general. Va más allá de la percepción.
• El fenómeno imaginante es aquello “no-real por antonomasia”
• Lo imaginante, al igual que lo perceptivo, es una conciencia o un MODO DE
CONCIENCIA. (conciencia imaginante)
• El acto de imaginar tiene como correlato noemático “lo imaginado con un sentido”
• No puedo imaginar y percibir al mismo tiempo. Ley de constitución de los objetos.
DELIRIO
• Deliro (latín): Salirse del camino • Jaspers: las ideas delirantes tienen como
fuente una vivencia patológica primaria, o
recto
exigen como condición previa una
• Paranoia (griego): al lado del buen transformación de la personalidad (Proceso).
sentido • Deliroide: surgen comprensiblemente de
otros procesos psíquicos. No necesitan
• Wahn (alemán) transformación de la personalidad, sino más
bien una disposición permanente
(desarrollo)
VIVENCIA DELIRANTE
• Lo delirante como adjetivación de • Caracteres externos de Jaspers para
fenómenos psíquicos normales: delirio:
cognición delirante, percepción • Certeza subjetiva incomparable
delirante, representación delirante. • No influible por la experiencia y por
Ocurrencia delirante, humor las conclusiones irrefutables
delirante, inspiración delirante, • La imposibilidad del contenido
experiencia delirante.
• Vivencia delirante es • En las distintas definiciones lo que más
• una creencia morbosa (BASH), destaca es la APODICTICIDAD
• juicios falseados patológicamente (JASPERS) (convicción absoluta de su contenido)
• juicio de realidad falso, poner en relación sin
motivo (GRUHLE).
• En segundo lugar, la
• Para ROA, las ideas delirantes tienen gran AUTORREFERENCIA.
certeza íntima y LUZ PROPIA. • IRREFUTABILIDAD.
• Conrad considera al delirio como una • ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA
APOFANÍA (REVELACIÓN) DE REALIDAD.
EL DELIRIO NO ES UN ACTO IMAGINANTE.
Porque afirma la existencia real del objeto. El delirio
no es una percepción. Tiene momentos de acto
imaginante y momentos de acto perceptivo, como
parte de un acto delirante unitario y no secuencial.
• Imaginar y percibir son actos incompatibles,
homogéneos pero secuenciales. El delirio es hibrido
conviven momentos imaginantes y perceptivos,
dando lugar a un fenómeno psíquico nuevo. Esto se
llama TRASLOCACIÓN INTENCIONAL.
• HAY CIERTAS LEYES DE CONSTITUCIÓN EN EL ACTO PERCEPTIVO E IMAGINANTE QUE,
JUNTO CON ASEGURAR EL CARÁCTER REAL O IRREAL DEL OBJETO, LE CONFIEREN
NOTAS DE SIGNIFICACIÓN Y REFERENCIA. ESO ES EL SENTIDO DE REALIDAD.
• El sentido de realidad es una parte de todo modo de conciencia constituido en afirmación o negación
de la realidad. Es la consecuencia de percibir e imaginar.
• MOMENTO DE UNIDAD: un contenido que está fundado por una pluralidad de contenidos, todos
juntos.