[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas16 páginas

Técnicas de Estudio Efectivas

El documento presenta diversas técnicas de estudio como resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, fichas de estudio y autoevaluación. Estas técnicas ayudan a los estudiantes a retener mejor la información, ampliar su concentración y motivación para continuar aprendiendo de manera más efectiva.

Cargado por

Katiuska Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas16 páginas

Técnicas de Estudio Efectivas

El documento presenta diversas técnicas de estudio como resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, fichas de estudio y autoevaluación. Estas técnicas ayudan a los estudiantes a retener mejor la información, ampliar su concentración y motivación para continuar aprendiendo de manera más efectiva.

Cargado por

Katiuska Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Técnicas de

Estudio
¿Qué son las técnicas de estudio?
Las técnicas de estudio son herramientas o estrategias
que facilitan el proceso de estudio en el proceso de
aprendizaje.
¿Para qué se utilizan las
técnicas de estudio?
Se utilizan para que el estudiante amplíe su
capacidad para retener información, ampliando
su concentración, así como también, su
motivación para continuar aprendiendo y
estudiando.
Planificar
Otra técnica que puedes usar para aprender a estudiar mejor
es desarrollar un calendario y tomar en cuenta tus objetivos y
el tiempo que tienes disponible. Puedes programarlo en tu
propio celular, enlazarlo a Google Calendar con alertas o
simplemente elaborar uno a mano y ponerlo en un lugar
visible de tu escritorio.
Lectura Comprensiva
La lectura es una herramienta educacional que puede
ser utilizada dentro del proceso de enseñanza -
aprendizaje a través de técnicas de lectura, donde se
desarrollan diversas estrategias para facilitar o
comprender lo leído.
Reglas Mnemotécnicas
Las reglas mnemotécnicas son especialmente útiles a la hora de memorizar listas y
conjuntos.
Las reglas mnemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos
que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Un ejemplo sería la
palabra inventada FECTES para recordar los distintos tipos de desempleo
(Friccional, Estacional, Cíclico, Tecnológico, Estructural y Shock estructural).
Dibujos

Se trata de elaborar recursos visuales que ayuden a memorizar los


datos y aclarar ideas y conceptos para reconocer los datos fácilmente
apoyándonos en recursos visuales.
Lluvia De Ideas o Brainstorming

La lluvia de ideas es una técnica que busca generar


la mayor cantidad de ideas posibles sobre un tema
o problema específico en un corto periodo de
tiempo. Se basa en la creencia fundamental de que,
al acumular múltiples perspectivas, se pueden
hallar soluciones más creativas y efectivas
Subrayar
Subrayar la parte más importante del temario es una de las
técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata
simplemente de destacar las partes más significativas del texto
usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura
comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente,
proceder al estudio.
Tomar apuntes
■ Anotar los puntos importantes es un a de las tecnicas
de estudio mas extendidas junto con subrayar. Se trata de
resumir los más destacable con nuestras propias palabras
para asi recorrdarlo facilmente.

■ Repasarlos al llegar a casa, pues muchas veces con el


tiempo es fácil olvidar qué quiere decir cada cosa.

■ Se debe subrayar la información más importante o


aquello que se señala que podría ser pregunta de
examen.

■ Emplear colores diferentes para los títulos y


subtítulos.
Mapa mental
El mapa mental se utiliza para sintetizar información,
y consiste en un diagrama que se utiliza para
representar ideas, palabras, dibujos o imágenes,
entre otros elementos, que se relacionan a una idea o
concepto principal.
Idea ppal.
3. Flashcards o tarjetas de estudio
Las flashcards o tarjetas de estudio poseen, en
una de sus caras, un concepto o una pregunta
relacionada al tema, y en la otra está la
explicación desarrollada. De esta manera,
permiten repasar y memorizar el contenido que se
estudia de manera didáctica.
Sintetizar la información
Dentro de lo que son las técnicas de estudio y ejemplos para implementarlas podemos
encontrar:
■ El uso de resúmenes resulta altamente beneficioso.
■ Emplear esquemas o un mapa conceptual puede ser de ayuda.
■ Las fichas de estudio son una gran manera de resumir la información lo más que se
pueda.
Resumen
Es una técnica de estudio con la que conseguiremos que todo el contenido que tenemos que
estudiar, por extenso que sea, se convierta en otro documento más corto en el que esté
incluida toda la información importante, que nos permita optimizar el tiempo de estudio.
Autoevaluación
La autoevaluación consiste en realizarse un examen a uno mismo
para determinar qué tanto se sabe sobre el tema que se aprende.
Esta tiene que tener preguntas desafiantes que estimulen a la mente
y, en caso de no conocer una respuesta, se debe continuar estudiando
para no fallar en el examen real.
¡Gracias!

También podría gustarte