[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas29 páginas

Diseño de Producto

Este documento describe las etapas del diseño de productos, incluyendo la generación de ideas, desarrollo preliminar del concepto, desarrollo del producto, producción piloto y producción y lanzamiento. También cubre estrategias para la introducción de nuevos productos y el ciclo de vida de un producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas29 páginas

Diseño de Producto

Este documento describe las etapas del diseño de productos, incluyendo la generación de ideas, desarrollo preliminar del concepto, desarrollo del producto, producción piloto y producción y lanzamiento. También cubre estrategias para la introducción de nuevos productos y el ciclo de vida de un producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion

Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALURGICA

DISEÑO DE PLANTAS METALURGICAS

DISEÑO DE PRODUCTO
ABARCA RODRIGUEZ, JOAQUIN JOSÉ
CIP 108833
ENERO 2023
DISEÑO DEL
PRODUCTO
Un producto es una cosa o  La palabra producto deriva del

un objeto producido o latín productus y posee diferentes


significados según el área en el cual se
fabricado, algo material
emplee.
que se elabora de
 Los productos son todos aquellos objetos
manera natural o industri
u artefactos, fabricados en industrias,
al mediante un proceso,
empresas siguiendo una línea de
para el consumo o utilidad
producción o de manera artesanal por las
de los individuos. personas.
DISEÑO DEL
PRODUCTO
DISEÑO DEL
PRODUCTO
La creación de nuevos modelos resulta por lo
general costosa, claro que una vez que se
comercialice el producto terminado y se logre
un posicionamiento de este se recuperará la
inversión inicial.
DISEÑO DEL PRODUCTO
DISEÑO DEL
PRODUCTO
En varios casos, el diseño de nuevos productos requiere de
nuevas tecnologías a todo nivel, así como maquinaria,
materia prima, mano de obra, etcétera. El diseño de un
producto implica, aparte de la inversión en capital, una fuerte
inversión en tiempo para poder pensar, investigar y probar
soluciones que satisfagan los gustos o necesidades de los
clientes.
DISEÑO DEL
En algunos PRODUCTO
casos este proceso puede ser muy largo y en
otros no tanto; en definitiva, también depende de la
magnitud del proyecto. Por ejemplo, en el caso de los
teléfonos móviles hace algunos años todos tenían el mismo
diseño: de color negro, grandes, pesados, con batería de
corta duración y al alcance de pocos, por ser muy caros.
DISEÑO DEL
PRODUCTO
Hoy el mercado ofrece amplias opciones de
formas, colores, tecnologías y costos, tratando
de brindar un producto para cada personalidad
y para todos los sectores sociales y todas las
edades, desde los abuelos hasta los nietos.
DISEÑO DEL
PRODUCTO
Actualmente se cuenta con tecnologías avanzadas para el diseño
de productos, como diseño asistido por computadora (CAD),
manufactura asistida por computadora (CAM), sistemas flexibles
de manufactura (FMS), manufactura integrada por computadora
(CIM). Estas tecnologías automatizan y vinculan los procesos de
diseño y manufactura, reducen los tiempos de ciclo, eliminan la
posibilidad de error humano y mejoran la calidad.
DISEÑO DEL
PRODUCTO
DISEÑO DEL
PRODUCTO
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
El cliente es el factor más importante en el desarrollo
de los productos, y el conocimiento de sus
necesidades es una fuente de información básica para
el diseño. Todos los departamentos de la
organización desempeñan funciones determinantes
en esta fase.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
 Generación de ideas.
En general, el
 Desarrollo preliminar del concepto.
proceso de
 Desarrollo del producto.
desarrollo de
 Producción piloto.
productos consta de
cinco etapas:  Producción y lanzamiento.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
Ingeniería del Producción
Desarrollo Planificación del
Proceso y del Piloto y
Conceptual Producto
Producto Lanzamiento

Diseño detallado del Prueba del


Arquitectura del Creación del
producto, herramientas volumen del
mercado
producto y equipos producción

Construcción y
Prueba a pequeña Inicio de
Diseño conceptual prueba de
escala fabricación
prototipos

Aumento del
Inversión y
Mercado objetivo volumen con fines
Financiamiento
comerciales
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
 GENERACIÓN DE IDEAS.- Las ideas se basan en las
necesidades y expectativas de los clientes, pero muchas
veces trascienden lo que ellos realmente esperaban, ya
que quizás no sepan lo que realmente quieren o buscan.
Se optimizan las características o resultados deseables.
¿Qué es lo que el producto pretende hacer?
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
 DESARROLLO PRELIMINAR DEL CONCEPTO.-
En esta etapa se evaluará la factibilidad económica de
realizar el producto y si este satisfará las necesidades
del usuario. Las necesidades del cliente se traducirán en
requerimientos, técnicas medibles y posteriormente en
especificaciones de diseño, valor nominal y tolerancia.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
 DESARROLLO PRODUCTOS
DEL PRODUCTO.- Es la fase en la que se
determinan las especificaciones de ingeniería; incluye la elaboración de
los primeros planos y guías de cómo elaborar el producto o de cómo
prestar el servicio. Luego se realizará una revisión crítica de las ideas
desarrolladas, a fin de hacer algún rediseño si fuera necesario, lo que
ahorrará tiempo y dinero. Además, incluye las pruebas de prototipo para
realizar las pruebas físicas de resistencia, flexibilidad, entre otras, que
permitirá identificar posibles problemas y proponer acciones correctivas.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
 LAS
PRODUCTOS
PRODUCCIÓN PILOTO.- Se seleccionan las tecnologías y
herramientas para llevar a cabo los procesos vinculados al producto;
asimismo, se hace una corrida del proceso para realizar los ajustes
convenientes. La información de esta corrida es importante para el
cumplimiento de los tiempos y de las características técnicas del
producto con el fin de lograr el visto bueno. Paralelamente se va
elaborando el plan de mercado.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
 PRODUCCIÓN Y LANZAMIENTO.- Después de obtener
el visto bueno de la etapa anterior se procede a fabricar el
producto de acuerdo con las proyecciones de la demanda, en
la maquinaria y equipo seleccionado para la producción. A
través de los canales de comercialización se hace llegar el
producto a los clientes o usuarios.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
La empresa planificará y controlará el diseño y desarrollo del
producto. Esta es una etapa vital para el éxito del proyecto,
pues deberán establecerse los mecanismos que permitan hacer
un diseño que responda a las necesidades del usuario, lo cual
garantizará que el cliente demande el producto una vez que
este sea elaborado.
ESTRATEGIAS PARA INTRODUCCIÓN DE
NUEVOS PRODUCTOS

Arrastre del Empuje Empuje


Mercado Tecnológico Interfuncional

• Se debe fabricar lo • Se debe vender lo


• La innovación de
que se puede que se puede fabricar
vender. • Las nuevas productos es
• Se identifican las tecnologías presentan
oportunidades de resultado de un
necesidades en el fabricación de nuevos
mercado para productos para los esfuerzo coordinado
cubrirlas. que habrá que crear de todos los
• Marketing es la mercado
clave • I+D es clave departamentos de la
empresa
CICLO DE VIDA DE UN
PRODUCTO
Volumen
de Ventas

Introducción Crecimiento Madurez Declive


LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO
9001:2000
Este modelo de gestión de la calidad establece las siguientes etapas
para el diseño de los productos:
 Determinación de los elementos de entrada para el diseño y
desarrollo.
 Diseño y desarrollo.
 Verificación del diseño y desarrollo.
 Validación del diseño y desarrollo.
LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO
9001:2000
Determinación de los elementos de entrada para el diseño y desarrollo. Se
establecen como informaciones relevantes para la determinación de los
elementos de entrada las siguientes:
 Los requisitos funcionales y desempeño.
 Los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
 La información proveniente de diseños previos similares, cuando sea
aplicable.
 Cualquier otro requisito esencial para el diseño y desarrollo.
LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO
9001:2000
Diseño y desarrollo.- A partir de los elementos de entrada mencionados, se elaborará el diseño
del producto, teniendo como resultado un plano, un boceto, una maqueta o un prototipo del
producto. Los diseñadores deberán cuidar que se cumplan los siguientes requisitos:

 Los requisitos de los elementos de entrada para el diseño y desarrollo.

 Dar referencia sobre las necesidades de compra, la producción y la prestación del servicio.

 Considerar las capacidades tecnológicas para la elaboración del producto.

 Especificar las características del producto que son esenciales para su uso seguro y correcto.
LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO

9001:2000
Verificación del diseño y desarrollo.- De acuerdo con lo planificado, se debe
verificar que los resultados cumplen con los requisitos de los elementos de entrada
del diseño y desarrollo.

 Validación del diseño y desarrollo.- La validación del diseño y desarrollo se debe


realizar de acuerdo con lo planificado, para asegurarse de que el producto resultante
sea capaz de satisfacer los requisitos para su aplicación especificada o uso previsto.

Los procedimientos para el diseño de productos deberán considerar la funcionalidad, el


costo, la facilidad de fabricación, la seguridad y su impacto.
SIMPLIFICACIÓN DEL DISEÑO
La simplificación del diseño puede disminuir el costo. La
reducción del número de componentes o partes y piezas
repercutirá en un menor costo de la materia prima, y al
mismo tiempo hará que bajen el nivel de los inventarios y el
número de proveedores, así como disminuirá el tiempo de
producción.
SIMPLIFICACIÓN DEL DISEÑO
El problema de la calidad se puede presentar por la compra de
insumos que no cumplen con los requerimientos para producción,
cuando no se ha dado al proveedor una especificación incompleta o
precisa; puede suceder en la planta, cuando las características de los
componentes no son especificadas, o en el ensamble,
SIMPLIFICACIÓN DEL DISEÑO
cuando se cuenta con piezas similares pero no idénticas, lo
que dará la posibilidad de error. Finalmente, la omisión de
las condiciones en las cuales debe estar expuesto el
producto, como humedad, temperatura, vibración, polvo,
etcétera, puede dar como resultado fallas en su manufactura
y uso.

También podría gustarte