[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas20 páginas

Potencial Electrico

1) El documento discute conceptos fundamentales de electrostática como carga eléctrica, átomos, conductores y aislantes, fuerzas eléctricas y campo eléctrico. 2) Explica que las cargas eléctricas crean campos eléctricos que ejercen fuerzas sobre otras cargas y que la fuerza eléctrica depende del producto de las cargas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. 3) También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo calcular fuerzas el

Cargado por

Gama Castellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas20 páginas

Potencial Electrico

1) El documento discute conceptos fundamentales de electrostática como carga eléctrica, átomos, conductores y aislantes, fuerzas eléctricas y campo eléctrico. 2) Explica que las cargas eléctricas crean campos eléctricos que ejercen fuerzas sobre otras cargas y que la fuerza eléctrica depende del producto de las cargas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. 3) También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo calcular fuerzas el

Cargado por

Gama Castellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERDIDAD VERACRUZANA

EQUIPO 8
Calculo
potencial
electrico
Estudiaremos fenómenos asociados con cargas eléctricas en reposo (Electrostática)

El corazón de una impresora láser es un pequeño tambor


rodante con un revestimiento que le permite mantener una
carga electrostática. Un láser recorre la superficie del tambor,
colocando selectivamente puntos de carga positiva, que
representarán la imagen de salida. En el momento apropiado,
el papel es pasado a través de un cable cargado eléctricamente
que deposita una carga negativa en él.
• Las fuerzas eléctricas entre átomos y moléculas son las responsables de mantenerlos unidos
para formar líquidos y sólidos.

• Al igual que la masa, la carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia.

• La materia está compuesta por átomos.


Un modelo simplificado del átomo lo representa compuesto por un núcleo cargado
positivamente, pequeño pero pesado, rodeado por uno o más electrones con carga negativa.

Los electrones se consideran como partículas en orbita alrededor de


un núcleo, que contiene la mayoría de la masa del átomo en la forma
de protones y partículas eléctricamente neutras llamadas neutrones.

• La carga neta del átomo es CERO.


Propiedades fundamentales de las cargas eléctricas son las siguientes:

1. La carga eléctrica esta cuantizada, ésto significa que cualquier valor de carga es un
múltiplo de la carga fundamental (carga del electrón). e = 1,60×10 -19 C
2. La carga eléctrica se conserva. En cualquier proceso físico la carga eléctrica total
permanece constante.
Experimentalmente se puede observar que los objetos
cargados ejercen fuerzas entre sí.
Las direcciones de las fuerzas eléctricas cuando las
cargas interactúan entre si están dadas por el
siguiente principio, llamado ley de las cargas o ley
de carga-fuerza:

“Cargas iguales se repelen y cargas desiguales


se atraen”.
Dos partículas cargadas negativamente o dos partículas
cargadas positivamente se repelen entre si, mientras
que partículas con cargas contrarias se atraen entre si.
• Las fuerzas repulsiva y atractiva son iguales y opuestas, y actúan sobre objetos diferentes,
de acuerdo con la tercera ley de Newton (acción-reacción).
• Puesto que la carga eléctrica (neta) sobre un objeto es el resultado de una deficiencia o
de un exceso de electrones, siempre debe ser un múltiplo entero de la carga sobre un
electrón. Un signo mas o un signo menos indicara si el objeto tiene una deficiencia o un
exceso de electrones.
Conductores y Aislantes
Podemos distinguir a las sustancias o materiales por su capacidad para conducir, o
transmitir, cargas eléctricas.
Algunos materiales, particularmente los metales, son buenos conductores de carga
eléctrica. Otros, como el vidrio, el caucho y la mayoría de los plásticos, son
aislantes, o malos conductores eléctricos.

Conductores: Las cargas se mueven libremente.

Aislantes: Prácticamente no hay flujo de carga.

Semiconductores: Según las condiciones es conductor


o no.
Carga por Conducción o contacto
Los metales se cargan por conducción. Se conduce carga de un objeto a
otro.

Carga por inducción

Inducción de cargas: no hay transporte de carga entre objetos. La carga neta sigue
siendo cero.

La inducción es un proceso de carga de un objeto sin contacto


directo. Cuando permitimos que las cargas salgan de un conductor
por contacto, decimos que lo estamos poniendo a tierra.
Durante las tormentas eléctricas se llevan a cabo procesos de carga
Simulación por inducción. La parte inferior de las nubes, de carga negativa,
induce una carga positiva en la superficie terrestre.
Fuerzas eléctricas: Ley de Coulomb
La fuerza eléctrica entre dos cargas es proporcional al producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

El módulo de la fuerza eléctrica es:


donde k es una constante llamada constante de Coulomb y en el vacío
es igual a 𝟗 × ����𝑵��/��� .La constante k se escribe en
términos de otra constante, ε0, llamada permitividad del vacío. k=1/4πε 0

• La ley de Coulomb es estrictamente


válida para cargas puntuales.

Principio de Superposición:
En el caso de varias cargas puntuales, la fuerza neta en cualquier carga es la
suma vectorial de las fuerzas que producen las demás cargas.
¿Qué carga ejerce una fuerza mayor?
Ejemplo
Dos cargas puntuales positivas,Q1 =50 µC y Q2 = 1µC, están separadas por una distancia l
¿Cuál es mayor en magnitud, la fuerza que ejerce Q1 sobre Q2 o la fuerza que ejerce Q2
sobre Q1?

De acuerdo con la ley de Coulomb, la fuerza que Q 2 ejerce sobre Q1 es:

La fuerza que Q1 ejerce sobre Q2 es:

Las dos fuerzas tienen la misma magnitud

La ecuación es simétrica con respecto a las dos cargas, así que F21 =F12
Tres cargas en una línea. Tres partículas cargadas estás colocadas en una línea como se muestra
Ejemplo en la figura. Calcular la fuerza electrostática neta que ejercen las cargas puntuales 1 y 2 sobre la
carga puntual 3.
�32
� = �31 + y
3 �32
� �3
�1 x
31 = +𝑘 �3
�32 = −𝑘 �
2

� 1
� 32
2 31
�3 � 𝑁 �2 ( 4 . 0 × 10
−6
𝐶 ) (8. 0 × −6 −3
288 × 10 𝑁2 −3
�3 = +𝑘 �1 � = � � � = 1152 × 10
9
3 9×
�31 10 10 � 𝐶 ) 0.50� 2 0.25� 2
1 2 �2 �2
= N�
2 −6
�3 𝑁� 4 . 0 × 10 𝐶 3 . 0 × −6 −3
108 × 10 𝑁2 −3
�3 = −𝑘 �2 � = −9 × 10 𝐶
9
�= � � = −2700 × 10
�32 10 � 0.20� 2
− 0.04� 2
N�
2 2 �2
y
�3 = 1152 × 10−3N� + −2700 × 10−3N� −1548 ×
= 10−3N�

�3 = � x
−1.55���
Campo Eléctrico
El campo eléctrico representa el efecto físico de una configuración particular de cargas sobre
el espacio cercano.
La idea central del concepto del campo eléctrico es la siguiente: “una configuración de cargas
crea un campo eléctrico en el espacio cercano. Si en este campo eléctrico se coloca otra
carga, el campo ejercerá una fuerza eléctrica sobre ella”.

Las cargas crean campos, y éstos, a su vez,


ejercen fuerzas sobre otras cargas.

El campo eléctrico, �, se define como la fuerza, �, que actúa sobre una pequeña carga de
pruebas positiva dividida por el valor de q:

� 𝒆�

= � �
Si el campo eléctrico es generado por una carga Q,utilizando la Ley de Coulomb concluimos
que a una distancia r de la carga, el campo eléctrico es:
Unidad en SI
𝑸 𝑁
�=� �
� � 𝐶
� =
Para un sistema de cargas, se cumple el principio de superposición para el campo
eléctrico:

Conocido el campo eléctrico en una punto, la fuerza eléctrica


sobre una carga q colocada en este punto es: Si q > 0, � y
� apuntan en
�= el mismo
�� sentido
Si q < 0, � y
� apuntan
Líneas de Campo Eléctrico sentidos opuestos
Las líneas de campo eléctrico (o líneas de fuerza), son líneas imaginarias que tienen
como objetivo generar una representación visual del campo eléctrico en una región
del espacio.
Propiedades de la líneas de campo

• La densidad de líneas de fuerza es proporcional a la intensidad del campo


eléctrico

• En un punto de una línea, la tangente coincide con la


dirección del campo eléctrico en este punto.

• El sentido de la línea, determina el sentido del campo eléctrico


Las líneas parten de las cargas positivas y arriban a las cargas
negativas.

Simulación
En la Figura, se tiene que q 0 = -5×10-5 C, q1 = 4×10-5 C, q2 = -2×10-4 C, r1 = 2 cm, r2 = 4 cm,
Ejemplo calcule:
(a) módulo, dirección y sentido del campo eléctrico en P;
(b) módulo, dirección y sentido de la fuerza resultante sobre la carga q 0, agregada en P.
(c) Represente en el esquema todas las cantidades vectoriales calculadas.

(a) módulo, dirección y sentido del campo eléctrico en P;


+
� = �1 +
𝑃 �2
� − 2 −5
9
� 4 × 𝑁
2
�1 = �= −9 × 10 𝑁 10 � = −9 × 108

�211 𝐶 2 2𝐶× 10−2 � 2 𝐶
� −𝑘
1

�2 9
2 × −5 𝑁
�2 = 𝑘 �22 � = × 10 𝑁 10 � = 1.12 × 108 �
�2 � 4𝐶× 10−2� 2
𝐶
9 �2
𝑁 𝑁
�𝑃 = 1.12 × 108 � � − 9 × 108�

𝑁

𝑁 2 𝑁 2
�𝑃 = 1.12 × 108 + −9 × 108 = 9.1 × 108 − �0 �
𝐶 𝐶 𝐶
2

−9 × 108 𝑁
𝜃= 𝐶 = −83° = 277°
�𝑎�−1 1.12 × 108 𝑁
𝐶 �
1 �
(b) módulo, dirección y sentido de la fuerza resultante sobre la carga𝑃 q , agregada
0
en P. 𝑁 𝑁
�= �0 � = �0 (1.12 × 10 � �
8 9 × 10 8

� � − �)
� = −5 × 10−5 𝐶 1.12 × 108 𝑁 � − 9 × 108 𝑁 � −5.6 × 10 ��� + 45 ×
3
� �
= 103���
𝑁 2 𝑁 2
�= −5.6 × 103 + 45 × 103 = 45 × 103N
𝐶 𝐶
45 ×
𝑁
103 𝐶
𝜃= = −83° = 97°
�𝑎�−1 −5.6 × 103 𝑁
𝐶
Movimiento de una partícula cargada en un campo eléctrico
Si un objeto con carga eléctrica q está en un punto del espacio donde el campo eléctrico es �, la
fuerza
sobre el objeto está dada por:
�=
��
Ejemplo Electrón acelerado por un campo eléctrico
. Un electrón (masa m = 9.1x10 -31 kg) es acelerado en el campo eléctrico
uniforme

(E = 2.0 x 104 N/C) entre dos placas cargadas paralelas. La separación entre
las
negativa y pasa a través de un pequeño agujero en la placa positiva ¿Con qué
placas es de
velocidad 1.5elcm.
deja El electrón es acelerado a partir del reposo cerca de la placa
agujero?

Po emos obtener la velocidad de electrón usando las ecuaciones cinemáticas, luego de


d
encontrar su aceleración a partir de la segunda ley de Newton, F = ma.


La magnitud de la fuerza sobre el electrón � = �� = 𝑎=�
qe=1.6x10-19C �
�𝑎
�� (1.6 × 10−19 ��)(2.0 ×
𝑎 = 104 = = 0.35 × 1016 �/ 2
� ��/��) 9.1 × 10−31 𝑘𝑔 �
Viaja una distancia x=1.5 x 10-2m

� = �0 + 𝑣 = 2��𝑥 = 2(0.35 × 1016 �/� 2 )(1.5 × 1 × 107�/�


� � 2��∆ 10−2 �) =
Potencial Eléctrico

La fuerza eléctrica, del mismo modo que la fuerza gravitatoria, es una fuerza conservativa.
Siguiendo el análisis del problema gravitacional, podemos definir la Energía Potencial
Eléctrica de un sistema de cargas.

La Energía Potencial Eléctrica en el caso de dos cargas puntuales separadas una distancia
r es:

�𝐸 = 𝑘 �

Se define Potencial Eléctrico (V) debido a la carga Q en el punto P (donde se encuentra la
carga de prueba q) a la Energía Potencia Eléctrica por unidad de carga:

Unidades: ��𝐨��𝐭
� = 𝑘� ���𝒖�

= �
�𝐸 � = 𝑱�𝒖 �𝒆 ��𝒃

El potencial en un punto debido a un conjunto n de cargas puntuales es:

𝑛
donde �𝑖 es la distancia entre la carga �𝑖 y el
� �𝑖 𝑘 punto
= �
�𝑖𝑖 donde se calcula el potencial.
𝑖 = 𝑖
Al igual que el caso del potencial gravitatorio, sólo interesan los cambios en el potencial
eléctrico (V). Sólo la diferencia en el potencial, entre dos puntos a y b, es susceptible de ser
medida.
Cuando la fuerza eléctrica efectúa trabajo positivo sobre la carga, la
energía cinética aumenta y la energía potencial disminuye. La
diferencia en energía potencial, Ub-Ua, es igual al negativo del
trabajo,Wba, que realiza el campo eléctrico para mover la carga desde a
hasta b; por lo mismo, la diferencia de potencial Vba es

�� − �� −
�� = ∆� = �� − �� =
��� � �
� =

El potencial eléctrico debido a una carga puntual:


Potencial cerca de dos cargas. Calcule el potencial eléctrico a) en el punto A de la figura debido
Ejemplo a las dos cargas que se muestran y b) en el punto B.
El potencial total en el punto A (o en el punto B) es la
suma de los potenciales en ese punto, debido a cada
una de las cargas Q1 y Q2.

No tenemos que preocuparnos por la dirección, pues


el potencial eléctrico es una cantidad escalar. Habrá
que tener cuidado con los signos de las cargas.

a) Sumamos los potenciales en A debidos a cada una de las cargas Q1 y Q2.

�� ��2+ = 𝑘 �2 + 𝑘 �1
��2
� �1
= � 1
� 50 × 10 𝐶
2 −6 �2 (−50 ×
�� = 9 × 10 𝑁 �
9 + 9 × 10 𝑁 10−6��)
9 = 15 × 105� − 7.5 ×
� 30 × 10 �−2 � 60 × 10−2�
105�
�� = 7.5 × � 2 �2
10 5�
b) En el punto B, r 1B = r2B =40 cm y �2 = −�1

�� ��2+ = 𝑘 �2 + 𝑘 �1 = 𝑘 �1 − 𝑘�1
��2 � � =
��1 �1 �1 �1
=
0

También podría gustarte