Enfermedades por ITS
Clamidiasis:
•Causa: Bacterias del género Chlamydia
trachomatis.
•Síntomas: Pueden ser leves o inexistentes, pero
incluyen dolor o ardor al orinar, flujo vaginal o
secreción del pene anormal, dolor abdominal en
las mujeres y dolor testicular en los hombres.
•Prevención: Uso adecuado de condones y
prácticas sexuales seguras, así como pruebas
regulares para la detección temprana.
Herpes genital:
•Causa: Virus herpes simplex (VHS), en
particular los tipos 1 y 2.
•Síntomas: Llagas dolorosas en el área
genital, comezón, ardor y síntomas
similares a la gripe durante el primer brote.
•Prevención: Evitar el contacto directo con
las llagas, usar condones y limitar el
número de parejas sexuales.
Gonorrea:
•Causa: Bacteria Neisseria
gonorrhoeae.
•Síntomas: Secreción espesa
y de color amarillo o verde
del pene o la vagina, dolor
al orinar y en algunos casos,
síntomas similares a la
gripe.
•Prevención: Prácticas
sexuales seguras, uso de
condones y pruebas
regulares.
Verrugas genitales:
•Causa: Virus del papiloma
humano (VPH) en ciertos
tipos, especialmente aquellos
de bajo riesgo.
•Síntomas: Pequeñas
protuberancias en el área
genital que pueden ser planas
o elevadas.
•Prevención: Uso de condones
y vacunación contra el VPH.
Sífilis:
•Causa: Bacteria
Treponema pallidum.
•Síntomas: Se desarrolla
en etapas, con síntomas
iniciales como llagas en
los genitales, boca o
recto, seguidas de
erupciones cutáneas y
síntomas más graves si
no se trata.
•Prevención: Uso de
condones y pruebas
regulares.
Tricomoniasis:
•Causa: Protozoo parásito
Trichomonas vaginalis.
•Síntomas: Secreción vaginal
espumosa, picazón y ardor, dolor
al orinar.
•Prevención: Prácticas sexuales
seguras y uso de condones.
Virus de Papiloma Humano (HPV):
•Causa: Diversos
tipos de virus del
papiloma humano.
•Síntomas: Puede no
haber síntomas, pero
en algunos casos,
puede causar verrugas
genitales o aumentar
el riesgo de ciertos
cánceres.
•Prevención:
Vacunación y uso de
condones.
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana):
•Causa: Virus de
inmunodeficiencia humana.
•Síntomas: Varían, pero
pueden incluir fiebre, fatiga,
pérdida de peso y síntomas
similares a la gripe en las
primeras etapas.
•Prevención: Uso de
condones, prácticas sexuales
seguras, educación y
concienciación.
Hepatitis B y C
Causas:
•Agente Causante: Virus de la hepatitis B (VHB).
•Transmisión: Se propaga a través de la sangre, semen, uñas o
saliva de una persona infectada, principalmente por relaciones
sexuales sin protección, uso compartido de agujas, transfusiones
sanguíneas no seguras y de madre a hijo durante el parto.
Síntomas:
•Varían en Severidad: Pueden ser leves o graves, incluyendo fatiga,
náuseas, ictericia (piel y ojos amarillos) y síntomas crónicos en
algunos casos.
Prevención:
•Vacunación: Altamente efectiva para prevenir la infección.
•Prácticas Seguras: Uso de condones, evitar uso compartido de
agujas y objetos personales contaminados.
•Transmisión Vertical: Administración de la vacuna a recién
nacidos de madres infectadas.