[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas8 páginas

Uso y precauciones de Guaifenesina

La Guaifenesina es un expectorante y mucolítico que ayuda a disminuir la viscosidad del moco y facilitar su expulsión del tracto respiratorio. Se usa para tratar la tos asociada a catarros, resfriados, asma y bronquitis aguda y crónica. Sus efectos secundarios más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza y estómago. Se debe seguir las indicaciones del médico respecto a la dosis y no usarlo durante el embarazo o lactancia.

Cargado por

Jhon Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas8 páginas

Uso y precauciones de Guaifenesina

La Guaifenesina es un expectorante y mucolítico que ayuda a disminuir la viscosidad del moco y facilitar su expulsión del tracto respiratorio. Se usa para tratar la tos asociada a catarros, resfriados, asma y bronquitis aguda y crónica. Sus efectos secundarios más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza y estómago. Se debe seguir las indicaciones del médico respecto a la dosis y no usarlo durante el embarazo o lactancia.

Cargado por

Jhon Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Guaifenesina 😷

La Guaifenesina es un medicamento que se utiliza para tratar la tos asociada a


diversas afecciones de las vías respiratorias. Veamos en detalle sus propiedades,
indicaciones, efectos secundarios y precauciones. 🤒
¿Qué es Guaifenesina?
Definición Historia

La Guaifenesina es una sustancia mucolítica y Fue descubierta a principios del siglo XX en


expectorante que ayuda a disminuir la Francia y, desde entonces, se ha utilizado para
viscosidad del moco, facilitando su expulsión tratar la tos productiva en niños y adultos.
del tracto respiratorio.

Mecanismo de acción Presentación

Actúa sobre las glándulas que producen el Se comercializa en jarabe, comprimidos y


moco en las vías respiratorias, disminuyendo la solución para inhalación.
producción de éste y facilitando su expulsión.
Propiedades y composición
Acciones

Entre sus propiedades destacan su capacidad


para romper el moco, mejorar la respiración y
su efecto antiinflamatorio en las vías
respiratorias.

1 2 3

Composición Dosis

La Guaifenesina pertenece al grupo de los La dosis varía en función de la edad y el peso


expectorantes y su composición química es del paciente, así como del tipo de presentación.
C10H14O4.
Indicaciones de uso

Catarros y resfriados Enfermedades bronquiales Apnea del sueño

Está indicado en el tratamiento Es útil en el tratamiento de Se ha utilizado para el


de la tos productiva asociada a enfermedades bronquiales, tratamiento de la apnea del
catarros y resfriados. como el asma y la bronquitis sueño, aunque su eficacia en
aguda y crónica. este sentido no está del todo
probada.
Posología y recomendaciones
1 Dosis recomendada 2 Precauciones

La dosis recomendada para adultos es de Antes de tomar Guaifenesina es


200-400 mg cada 4-6 horas, no superando importante conocer las
los 2.400 mg al día. En niños, la dosis varía contraindicaciones en pacientes con
en función del peso y la edad. problemas hepáticos, renales, asma,
úlcera, o si están tomando otros
medicamentos.

3 Efectos secundarios 4 Recomendaciones

Entre los efectos secundarios más Se recomienda seguir las instrucciones


comunes destacan los mareos, dolor de del médico y no prolongar su uso más de
cabeza, somnolencia y dolor de lo necesario. También es importante
estómago. beber abundante agua para evitar la
deshidratación.
Contraindicaciones y advertencias
Contraindicaciones Advertencias
• Alergia a la guaifenesina o a cualquier otro • No se recomienda su uso durante el
componente del medicamento. embarazo y la lactancia.
• Insuficiencia renal. • No se recomienda su uso en menores de 2
• Insuficiencia hepática. años, salvo prescripción médica.
• Antes de tomar Guaifenesina, es
importante consultar al médico en caso de
tener problemas respiratorios graves.
Interacciones con otros medicamentos
Otros expectorantes

El uso de otros expectorantes junto con


Guaifenesina puede incrementar el riesgo de
efectos secundarios.

1 2 3

Paracetamol Sedantes

La Guaifenesina puede potenciar el efecto del El uso conjunto con medicamentos sedantes
paracetamol en pacientes con dolor de cabeza puede aumentar el riesgo de somnolencia.
o fiebre.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte