Geología
Aplicada
Ortega Bojorquez Christofer Jesus
Etapas de Estudio
• Reconocimiento del sitio
• Recopilación bibliográfica de cartas geológicas
del sitio
• Levantamiento geológico del sitio
• Levantamiento topográfico del sitio
• Delineación de cartografía geológica del sitio
• Exploración geofísica (Sondeos eléctricos
verticales, tendidos de refracción sísmica,
exploración con geo-radar, entre otros)
• Exploración geotécnica (Pozos a cielo abierto,
sondeos profundos)
Datos Geológicos de
interés para la
ingeniería civil
• Formaciones geológicas
• Geología estructural
• Fallas
• Petrografia
Descripción Ingeniéril y
clasificación geotécnica
de suelos y rocas
• Suelo: Conjunto de partículas minerales
solidas producto de la desintegración física
y descomposición química de las rocas y
bajo su propio peso son estables
• Clasificación de suelos: Los suelos se
clasifican de acuerdo a su granulometria y
su plasticidad en cuatro tipos:
• Grava
• Arena
• Limo
• Arcilla
Descripción Ingeniéril
y clasificación
geotécnica de suelos y
rocas
• Rocas: Descripción Ingeniéril y
clasificación geotécnica de
suelos y rocas
• Clasificación:
• Rocas igneas
• Rocas metamórficas
• Rocas sedimentarias
Métodos de Exploración
Geológica
• Algunos de los métodos de
exploración geofísica más usados son:
• los métodos electromagnéticos
• los métodos potenciales
• los métodos sísmicos
• El conocimiento del arreglo de las rocas
en el interior de la Tierra puede tener un
objetivo científico o comercial.
Métodos Directos
• Calicatas y zanjas
• Pozos
• Galerías
• Sondeos
Métodos Indirectos
• Eléctricos
• Sísmicos
• Magnéticos
• Gravimétricos
• Todos los datos obtenidos en este estudio preliminar de detalle, durante la construcción y operación, se presenten en
informes técnicos
• El informe se divide en dos partes:
Presentación de
• La primera corresponde datos generales
• La segunda se refiere a los datos técnicos
Datos Geológicos
• Recopilación bibliográfica
• reconocimiento general
• características generales del área
• Localización de posibles sitios para el emplazamiento de la obra
• Posibles sitios para extraer materiales de construcción
Presentación de
• Investigación durante la construcción y operación
• Los datos registrados deben enriquecer la
información adquirida en las etapas anteriores
Datos Geológicos • Dichos datos pueden servir de consulta para
futuros proyectos en condiciones geológicas
similares
• Las investigaciones previas es puntual durante la
construcción de los accidentes se manifiestan en
toda la magnitud
• Mapas geologicos y geotécnicos
• Diagramas estereográficos
• Perfiles geotécnicos
• Perfiles de un sondeo
• Perfil es una calicata
• Perfiles de una trinchera
• Perfil geofísico
• Perfiles geotécnicos integrados
Elementos de
Mecánica de Rocas
• Es la ciencia teórica y aplicada que trata del comportamiento mecánico de
las rocas
• Es la ciencia que estudia el comportamiento mecánico de las masas
rocosas que se encuentra bajo la acción de fuerzas producidas por
fenómenos naturales o impuestos por el hombre.
• Búsqueda cualitativa y cuantitativa de los fenómenos naturales, y su
relación con el comportamiento de los materiales
• La deformabilidad de los macizos rocosos
• Relación entre esfuerzo-deformación
• La resistencia de los macizos rocosos
• Condiciones que producen su ruptura
• Estado del esfuerzo en condiciones iniciales
• Estado de los esfuerzos que se desarrollan en los macizos en virtud de las
solicitaciones aplicadas
• Problemas estáticos, dinámicos debidos al flujo del agua
Banco de Materiales
• Deslizamiento de taludes
• Granulometría de los materiales
• Volumen de explotación
Geohidrologia • Se refiere a los problemas de drenaje
en las obras de ingeniería civil
• Manejar el agua freática a través de
pozos de captación, bombas especiales,
puntas enyectoras.
• Por ejemplo para la construcción ion de
una empresa es indispensable conocer
la geología del cierre de la presa, la
permeabilidad del vaso o embalse y la
cuenca hidrografica que vierte sus
aguas a este enbalse
Presas • Deslizamiento de laderas
• Filtraciones en las rocas
• Asentamientos
• Propiedades elásticas de los suelos y
rocas
• Empujes
Tuneles
• Colapso
• Filtración de agua
• Dureza de las unidades geológicas
Excavaciones a Cielo Abierto
• Estabilidad global de la excavación
• Desplazamientos inadmisibles
• Expansiones en el fondo de la excavación
• Métodos de excavación
Vías Terrestres
• Disponibilidad de banco de
materiales
• Cortes y estabilidad de
laderas
• Aprovechamiento de
materiales de corte
• Flujo de agua en suelos
Obras Portuarias
• Definición de tipo de cimentación
(capacidad de carga, asentamientos)
• Empujes
• Oleaje
• Mareas
• Procedimientos constructivos bajo el agua
Canales y Ductos
• Estabilidad de taludes
• Asentamientos
• Interacción suelo-ducto o suelo-canal
• Cruces con instalaciones existentes
• Erosión
• Materiales de tapada
Edificaciones
• Excavaciones (Estabilidad de taludes)
• Falla por capacidad de carga
• Falla por asentamientos
• Empujes
Tipo de
Cimentaciones
• El tipo de cimentación a elegir en una
obra de ingeniería civil depende de:
• Tipo de cargas aplicadas al subsuelo
(Permanentes y accidentales)
• Suelo de soporte o de apoyo (Arena,
limo o arcilla)
• Definición de aguas freaticas y su
variación en el tiempo
• Asentamientos permisibles durante la
vida útil de la estructura
Geología de México
• La geología de México es muy variada y debido a que se
pueden encontrar problemas de los siguientes tipos
• Arcillas altamente deformables (Zona Del Valle de
México)
• Arcillas expansivas (Zona del Bajío y Norte de México)
• Licuación de arenas (Zonas costeras)
• Karsticidad (Zona sur de la República Mexicana)
Conclusión
• Es importante saber cada problema
geotécnico para saber el modo de
resolverlo ya que es importante tener una
solución ya que puede ser muy perjudicial,
hasta fatal
Referencias
• https://sjnavarro.files.wordp
ress.com/2008/09/geologia-
aplicada-a-la-ingenieria-civil.
pdf
• Mi papá me ayudó