Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de contaduría publica y administración
Ev: Reporte de análisis de problemas de cartas de
control para variables y atributos
Integrantes: 2020602 Martínez García Julio Cesar
2005187 Tovar Ochoa Jose Eduardo
Maestra: Gabriela Soledad Ulloa Duque
Materia: Estadistica inferencial
Semestre: 3
Grupo: DCT
Glosario
LCS = Limite de control superior, es el mayor valor aceptado en el proceso
LCI = Limite de control inferior, es el valor mas pequeño que se acepta en el proceso
Diagrama de control = Se utilizan para controlar el desarrollo de los procesos de producción e identificar posibles
inestabilidades y circunstancias anómalas
Cartas P = Son cartas para la producción de unidades defectuosas, miden la proporción de unidades no conformes en
un grupo de unidades que se inspecciona
Cartas C = Cartas de control por atributos, se usa para analizar la variabilidad del numero de defecto por subgrupo
Correlación = Indica la fuerza y la dirección de una relacion lineal y la proporcionalidad entre dos variables estadísticas
Regresión lineal = Modelo matemático que se usa para aproximar la relacion de dependencia entre una variable
dependiente.
Ingles
LCS = Upper control limit, is the highest value accepted in the process
LCI = Lower control limit, is the smallest value that is accepted in the process
Control diagram = They are used to control the development of production processes and identify possible instabilities
and anomalous circumstances.
P Letters = They are letters for the production of defective units, they measure the proportion of non-conforming units in
a group of units that are inspected
Letters C = Control letters by attributes, it is used to analyze the variability of the number of defects by subgroup.
Correlation = Indicates the strength and direction of a linear relationship and the proportionality between two statistical
variables
Linear regression = Mathematical model used to approximate the dependency relationship between a dependent varia
CASO 1. INCUMPLIMIENTOS EN LOS PAGOS: Una revista semanal de negocios describió el problema que un importante banco en su ciudad tenía con
los incumplimientos en los créditos. Se supone que se seleccionaron muestras de tamaño 5 para siete funcionarios y se tabularon los resultados.
Desarrolle una carta de control para media y para el rango para el banco sobre el otorgamientos e incumplimiento de los créditos.
𝒙 𝑹 𝑳𝑪𝑺 𝑳𝑪𝑰 𝑳𝑪𝑺𝑹 𝑳𝑪𝑰𝑹
1. Menciones todos los cálculos encontrados para determinar los límites de control e interprete cada hallazgo.
R = ̅ = 54.60, ̅= 18.1, = 65.04, = 44.16, = 38.28, =0
2. ¿El tamaño de los créditos otorgados es el mismo para todos los clientes o hay inconsistencia? R = Es el mismo para todos.
3. ¿Se están otorgando créditos pequeños o grandes, que puede interpretar de la gráfica de control? R = Son créditos grandes ya que la mayoría se acerca al límite superior.
4. ¿Qué funcionarios parece estar violando los límites de control? R = De la grafica de la media: Formulario 1, 3, 4, 6 y 7, de la grafica del rango: Formulario 7.
Monto de Crédito (en US$ 1,000’s)
Formulario 1 2 3 4 5X R
1 14.2 9.2 7.1 6.8 6 8.66 8.2
2 45.5 65.5 45.2 55.2 55.1 53.3 20.3
3 23.4 31.2 36.3 31.5 32.6 31 12.9
4 32.3 31.2 29.1 27.8 28.1 29.7 4.5
5 56.7 65.3 45.2 55.5 58.2 56.18 20.1
6 89.7 90.2 84.2 85.5 89.2 87.76 6
7 112 99.2 115.3 98.5 153.2 115.64 54.7
∑= 382.24, 126.7
𝒙 𝑥
𝑘
=∑ = 382.24 = 54.605
𝑹 𝑅7
𝑘
̅= ∑ = 126.7 = 7 18.1
𝑳𝑪𝑺 𝑥 𝐴 𝑅
̅
𝑳𝑪𝑰 = 𝑥 ̅+ 𝐴 2𝑅 ̅= 54.6057 + (.577) (18.1) = 65.0494
̅ − 2 ̅= 54.6057- (.577) (18.1) = 44.162
= ̅
Grafica del Rango:
= ̅ ( 4) = (18.1) (2.115) = 38.2815
Grafica de la Media:
GRAFICA DE LA MEDIA
140
120
100
monto credi to
80
60
40
20
1 2 3 4 5 6 7
formularios
X LCSx LCIx
𝑳𝑪𝑰𝑹 𝑅 𝐷
= ̅
( 3) = (18.1) (0) = 0
GRAFICA DEL RANGO
60
50
monto de credito
30
10
1 2 3 4 5 6 7
R LCSr LCIr
B. COMPARACIÓN DE FUNCIONARIOS:
Al considerar la disparidad en el desempeño de los funcionarios, puede ser razonable utilizar una carta para proporciones para
comparar cada funcionario. Se selecciona muestras de 10 créditos otorgados por los funcionarios, y se registra la proporción de
incumplimiento en el crédito para cada uno. En base a esta información defina los límites de control y su representación gráfica
para redactar los hallazgos y conclusiones correspondientes ¿Los funcionarios cumplen o no cumplen con su desempeño?
Funcionario Numero de defectos Tamaño de muestra Proporcion de defectos Proporcion de defectos no conformes S LCS LCI LCI ajustado
1 4 10 0.4 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
2 3 10 0.3 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
3 3 10 0.3 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
4 2 10 0.2 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
5 0 10 0 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
6 3 10 0.3 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
7 8 10 0.8 0.328571429 0.14853021 0.77416207 -0.1170192 0
2.3
Título del gráfico Los funcionarios estaban cumpliendo con su
desempeño en el que e incumplio la muestra de
0.9 credito fue en el 7 ya que esta arriba de lo que
0.8 0.8 debe ser y en el que mejor le fue es el 5
0.7
Título del eje
0.6
0.5
0.4 0.4
0.3 0.3 0.3 0.3
0.2 0.2
0.1
0 0
1 2 3 4 5 6 7
Inspecciones
Series1 Series2 Series3 Series4
CASO 3- SOLICITUD DE CRDITO: Por último, un análisis adicional de los procesos de un crédito puede implicar el uso
de cartas de control en el proceso para controlar el número de errores (defectos) cometidos en cada solicitud de
crédito (unidad). En este esfuerzo, n=12 créditos se seleccionaron aleatoriamente, y se registra el número de
violaciones de la política bancaria para cada solicitud de crédito.
¿Cuál es el número de créditos que sugieren problemas? R = Crédito 5, con 10 violaciones ya que se encuentra fuera de los límites establecidos.
¿Qué medidas se podrían tomar para reducir el número de incumplimientos en el pago de
los créditos? R = Pedir más información del cliente como estados de cuenta e historial
crediticio para comprobar que pueden sostener los pagos.
Créditos Violaciones crédito Violaciones
1 3 7 2
2 4 8 0
3 2 9 3
4 3 10 4
5 10 11 2
𝑐 𝑥 6 1 12 3
𝑛
̅= ∑ = 37 = 3.0833
12
𝜎𝑐 𝑐
𝐿𝑆𝐶= √ 𝑐̅= √3.0833
𝜎𝑐 = 1.7559
𝐿𝐼𝐶 = 𝑐 + 3𝜎𝑐 = 3.0833+ 3 (1.7559) = 8.3512
= −3 = 3.0833 – 3 (1.7559) = -2.1844 = 0 (se pone cero porque no puede ser negativo)
Grafica:
GRAFICO CARTA
12
10
8
violaciones
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
creditos
VIOLACIONE Punto C LCS LCI