TEMAS
t u ra y m o de lo s a tó m icos
1. Estruc
c ió n y p r o p ie d a d e s d e la
2. Clasifica
materia
t o s q u ím ic o s , cla s ific a ción
3. Elemen
y propiedades
TA B L A P E R I Ó D I C A
RESEÑA HISTÓRICA Y GENERALIDADES
Dra. Regina Martínez
TABLA PERIÓDICA
Es la representación gráfica de todos los
elementos químicos organizados según el
número creciente de su número atómico
Se agrupan todos los 118 elementos según sus
propiedades y características físicas y
químicas, de los cuales 90 elementos se
encuentran en la naturaleza y los demás son
creados por el hombre.
En el siglo XVIII se empezaron a establecer
diferentes postulados en relación con la
sistematización de la información sobre los
elementos químicos
Reseña Histórica
“Tabla de los compuestos elementales”
(1789) clasificó los 33 elementos en
orden de propiedades físicas: metal, no
metal, gases, etc.
Jacob Berzelius
1816
Notación química = representando los
elementos con símbolos simples, con la
primera letra de su nombre en latín y la
segunda para diferenciar repeticiones
Johann Dobereiner
Relacionar los elementos entre sus
propiedades físicas o químicas y sus masas
atómicas
6.94
uma
23.02 Triadas Dobereiner
uma Grupos de 3 elementos con
propiedades químicas
39.10 similares
uma
El elemento de la mitad tenia
aproximadamente la media de la masa
atómicas de los elementos extremos.
Primera persona en descubrir la periodicidad química,
Beguyer de Chancourtois
dispuso los elementos según el orden creciente de sus 1862
masas atómicas
TORNILLO
TELÚRICO
Generatriz de cilindro,
las propiedades se
repetían cada 7
elementos
Ordenó los elementos como espiral o tornillo y observó que aquellos
con propiedades químicas similares caían en la misma vertical.
John Newlands
1865
Ordeno los elementos de acuerdo a sus masas atómicas
Ley de las
Octavas Afirma que, cuando los elementos se enumeran en orden creciente de su
masa atómica, las propiedades físicas y químicas similares se repiten a
intervalos de ocho.
Dimitri Mendeleiev Lothar Meyer
1869 1869
Ley
Periódica
Cuando los elementos se organizan en orden
creciente de sus masas atómicas, algunos
conjuntos de propiedades físicas y químicas
se repiten periódicamente
TABLA PERIODICA DE MENDELEIEV
Se ordenaron 63 elementos
• Predijo las propiedades de
elementos aún no descubiertos,
dejando espacios para ellos.
Ejemplo Eka aluminio.
• Corrigió valores de masas atómicas
de ciertos elementos
Galio (Ga)
Escandio (Sc)
Germanio (Ge)
Tecnecio (Tc)
Valores de masas corregidos:
Uranio (U)
Indio (In)
William Ramsayn fue el descubridor de los gases nobles y
Gases Nobles propuso colocarlos en un grupo aparte de la tabla. Grupo O
Presentan todas sus orbitas de electrones llenas, por lo
que no necesitan combinarse con otro elemento para
llegar a la configuración más estable
NÚMERO ATÓMICO COMO BASE DE LA LEY
PERIÓDICA
Mendeleiev tuvo que colocar
algunos elementos rompiendo el
orden creciente de las masas
atómicas
Algunos elementos permanecían
descolocados y estos eran
ubicados de acuerdo a su
comportamiento químico
J. Moseley Desarrollo el concepto de los numero atómicos, gracias a las
1913 investigaciones de los Rayos X sobre los elementos
Ordeno las frecuencias de los
Rayos X y asigno un número
entero único llamado
NUMERO ATÓMICO
Ley Periódica:
Las propiedades químicas y
físicas de los elementos
tienden a repetirse de
manera periódica a medida
que se incrementa el
número atómico.
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
Se ubican los elementos en orden creciente de su numero atómico y aquellos con propiedades
similares se encuentran en columnas verticales llamados GRUPOS
La Tabla Periódica no es solo una
manera de ordenar los elementos
Los elementos de un mismo periodo (fila) tienen diferentes propiedades, pero
PERIODOS poseen la misma cantidad de niveles en su estructura atómica
2
1
elementos
8 2
elementos
3
18 4
elementos
5
32 6
elementos
7
1= 1 nivel energía
2= 2 niveles energía
3= 3 niveles energía
4= 4 niveles energía
………
Grupos o Elementos con propiedades químicas similares,
Familias organizados en forma vertical
Elementos del Grupos A
Elementos Representativos
Orbitales
Elementos del Grupos B
Elementos Transición
Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
(IUPAC)
•IUPAC: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 (Números arábigos).
•Sistema europeo: IA, IIA, IIIA, IVA, VA, VIA, VIIA, VIIIA, VIIIA,, IB, IIB, IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB.
•Sistema estadounidense: IA, IIA, IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB, VIIIB, VIIIB, IB, IIB, IIIA, IVA, VA, VIA, VIIA, VIIIA.
Gases
Metales Alcalinos Halógenos Nobles
Metales Alcalinos Carbonoides Nitrogenoides
Anfígenos
Térreos
Boroides
Elementos de transición
Tierras raras
Metales alcalinos G1(1A) Metales alcalinos térreos G2 (IIA)
• Forman hidróxidos con el agua • Baja densidad
• Son metales blandos, maleables • Son menos alcalinos que los metales
• Baja densidad alcalinos
• Son químicamente activos, se les • Se encuentran presentes en compuestos
encuentra como sales: NaCl como silicatos, carbonatos, cloruros y
• El número de oxidación es +1 sulfatos
• Número de oxidación +2
Halógenos Gases Nobles
• Estado físico gaseoso.
• Forman sales con los elementos de los • Su última capa de valencia está completa,
grupos G1 y G2 presenta 8 electrones a excepción del
• Estado físico: gaseoso como el Flúor y Helio que presenta 2 electrones.
Cloro, sólido como el Yodo, Ástato y • El Helio es el más abundante en la
líquido como el Bromo) naturaleza.
• Poca afinidad con el Oxígeno • Poseen puntos de fusión y ebullición
bajos.
Elementos “Tierras Raras”
Se llaman así porque son difíciles
de separar y diferenciar unas de
otras.
Usos:
• Construcción de aparatos
médicos
• En tubos fluorescentes
• En la fabricación de
tecnología electrónica como:
PCs, Smartphone, baterías,
usos militares, imanes, etc.
Suborbitales Configuración
s electrónica
p
d
f
Diagrama de
Moeller
Saturación de subcapas con electrones:
s=2, p=6, d=10, f=14
Si la configuración electrónica termina en s
pertenece al bloque s, si termina en p pertenece
al bloque p …..
Los elementos se dividen en tres categorías
Metaloides:
Propiedades intermedias entre metales y no metales como son semiconductores del calor y la
electricidad, son el Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Telurio, Polonio.
Pueden ser tóxicos como el Boro, Arsénico, Polonio.
PROPIEDADES
PERIÓDICAS
Variación de sus propiedades químicas o físicas según su posición
relativa en la Tabla Periódica
Carga nuclear o fuerza de
atracción del núcleo 2n2
Apantallamiento (a)
Se produce por la repulsión entre los electrones,
que disminuye la atracción nuclear, haciendo que el <1
electrón externo no experimente carga nuclear
completa sino efectiva.
(a) = electrones de niveles de energía internos
1
Carga nuclear Efectiva (Z*)
Ejemplo en un grupo:
Es la carga positiva neta que experimenta un (1s22s22p63s1) Z* Na = 11 – 10 = 1
electrón en un átomo poliectrónico: (1s22s22p63s23p64s1) Z* K = 19 – 18 = 1
Z* = Z - a En un Grupo Z* es constante o igual
Ejemplo en un periodo:
El valor del apantallamiento de los electrones (1s22s22p63s23p64s1) Z* K = 19 – 18 = 1
internos es 1, y de los del mismo nivel es menor a 1 (1s22s22p63s23p64s2) Z* Ca = 20 – (18+0,8)=1,2
Z* en un Periodo es mayor izquierda a derecha, hay más
atracción al núcleo están más unidos
Es la mitad de la distancia entre los núcleos de
Radio Atómico dos átomos iguales enlazados entre si
En un Periodo la carga
nuclear efectiva Z*
aumenta de izquierda a
r=d/2 Molécula diatómica derecha y el radio
disminuye, debido la
atracción nuclear mayor.
En un Grupo aumenta
el radio al aumentar los
niveles de energía de
arriba a abajo
Radio Iónico Li > Li+
Pierde
Los cationes (iones positivos de electrones
metales) son de menor tamaño
con relación a su correspondiente
átomo neutro, existe mayor carga
nuclear efectiva
Cl < Cl-
Gana
electrones
Los aniones (iones negativos de no
metales) son de mayor tamaño
con relación a su correspondiente
átomo neutro, existe menor carga
nuclear efectiva porque aumenta
el apantallamiento
Es la energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro, en
Afinidad Electrónica estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental, recibe un electrón
y se transforma en un ion mononegativo también en estado fundamental
CAPACIDAD DE CAPTAR ELECTRONES
X(g) + 1 e- X-(g)
En un grupo el radio aumenta de
arriba a abajo y la AE crece de abajo
hacia arriba ya que es más fácil
captar electrones mientras más
cercano esté al núcleo o menor sea
el radio
En un Periodo si la carga nuclear
efectiva Z* aumenta de izquierda a
derecha y el radio se hace menor, la
AE también aumenta de izquierda a
derecha ya que es más fácil captar
electrones mientras menor sea el
radio
Es la energía mínima que se requiere para quitar un electrón del
Energía de nivel externo de un átomo en estado gaseoso o estado
Ionización electrónico fundamental
EI + X(g) - 1 e- X+(g)
Energía
ionización es
mayor para
liberar el electrón
Z* aumenta de Se necesita más
izquierda a derecha energía para liberarlo
aumenta
La atracción del
último electrón
aumenta hacia
Mientras mayor sea la energía de atracción del electrón al
arriba
núcleo mayor será la energía necesaria para ionizarlo
Carácter Se refiere a sus capacidad para perder electrones
Metálico o de Oxidarse
Carácter No
Metálico
Se refiere a su capacidad
de ganar electrones o
de Reducirse
Elementos
más
metálicos
Electronegatividad Es la capacidad de un átomo para atraer hacia si a los electrones de enlace
Mientras
mayor sea el
radio hay Z* aumenta de Atrae con más fuerza
menos izquierda a a los electrones
capacidad de derecha compartidos
atraer
electrones
La
electronegativi
dad aumenta
de abajo hacia
arriba