FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
DERECHO PROCESAL PENAL I
Mgtr. José Jaime Mestas Ponce
DERECHO PROCESAL PENAL
¿Qué etapas tiene el proceso penal
común?
¿Cuáles son las características de las
etapas del proceso penal?
EL PROCESO PENAL
DENUNCIA INVESTIGACION
PRELIMINAR
JUICIO ORAL
ETAPA
INTERMEDIA
INVESTIGACION
PREPARATORIA
IMPUGNACION
EL PROCESO PENAL
2
DENUNCIA INVESTIGACION
PRELIMINAR
JUICIO ORAL
ETAPA
INTERMEDIA
INVESTIGACION
PREPARATORIA
IMPUGNACION
¿CÓMO NACE LA DENUNCIA?
Quiénes están facultados para
denunciar?
Quiénes están obligados a
denunciar?
Quiénes no están obligados a
denunciar?
Quiénes no están obligados a denunciar?
¿QUIENES ESTÁN FACULTADOS
PARA DENUNCIAR?
Cualquier persona
Art.326.1
IR A OBLIGADOS A
DENUNCIAR
¿QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A DENUNCIAR?
Profesionales de la salud *
Educadores *
Funcionarios *
Art.326.2 Obligados por mandato legal
*¿En qué casos?
IR NO OBLIGADOS
A DENUNCIAR
¿QUIENES NO ESTÁN OBLIGADOS A DENUNCIAR?
Cónyuges
Parientes 4º grado consaguinidad
Parientes 2º grado afinidad
Secreto profesional
Art.327
ESQUEMA
GENERAL
¿COMO SE PROCEDE FRENTE A UNA DENUNCIA?
MINISTERIO PUBLICO POLICIA NACIONAL DEL PERU
Cuando tenga noticia de un
Inicia actos de investigación presunto delito deberá poner en
cuando tenga conocimiento de la conocimiento al Fiscal (verbal y
sospecha de la comisión de un escrito)
hecho presuntamente delictivo. Continua la inv que ha iniciado y
Promueve investigación en delitos luego que interviene el Fiscal
de persecución pública practica lo que le deleguen
Promueve investigación a petición Eleva informe al Fiscal
de los denunciantes Debe coordinar funciones con el
Fiscal
Art. 331 C.P.P
Art. IV T.P. Art. 67-70 C.P.P ESQUEMA
Art. 329 C.P.P Art. 333 C.P.P GENERAL
INVESTIGACION PRELIMINAR
CARACTERISTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
Es legal
Es objetiva e imparcial
Es dinámica
Es reservada
Es garantista
Es continua
Es flexible
Es eficiente
Privilegia las salidas alternativas
ESQUEMA
GENERAL
FASES DE LA INVESTIGACION
INVESTIGACION PRELIMINAR
En esta fase se realizan actos urgentes e
inaplazables destinados a determinar si los
hechos tienen o no relevancia penal, Mediata:
asegurar los elementos materiales de su Formalizar o no investigación
comisión, individualizar a las personas preparatoria
involucradas en su comisión y a los
agraviados dentro de los límites de la ley, Inmediata:
así como el recojo de evidencias y el Realizar los actos urgentes e
aseguramiento de la cadena de custodia. imprescindibles ASEGURAR
DILIGENCIAS PRELIMINARES FINALIDAD
VOLVER A INV. ESQUEMA
PRELIMINAR GENERAL
Con la noticia criminal o con la Si existe detenido: 24 horas
actuación de oficio del MP, el Fiscal Casos particulares: terrorimo, tráfico de
puede practicar los actos urgentes por drogas, espionaje: 15 días naturales
sí mismo o apoyándose en la Policía. Cuando no hay detenido: 20 días
naturales o los que estime convenientes el
El Fiscal calcula el plazo que le ha de representante del MP. Art. 334.2
demandar la investigación. Art. 329
INICIO DE LAS DILIGENCIAS PLAZO
PRELIMINARES
Al concluir la investigación preliminar el
fiscal puede ordenar: Se puede solicitar ante el Fiscal
• El archivo
• La reserva provisional de la
Se puede solicitar ante el Juez, quien emite
investigación
pronunciamiento, previo desarrollo de una
• Aplicación del Principio de Oportunidad
• Acuerdo reparatorio
audiencia, puede no aceptar el pedido por
• Acusación Directa considerar que el plazo del fiscal es adecuado o
• Instar Proceso Inmediato ampararlo y señalar un plazo razonable.
Arts. 334.1, 334.3, 336.4 Arts. 334.2
CONCLUSION CONTROL DE PLAZO
INVESTIGACION PREPARATORIA
Finalizadas las diligencias
preliminares, de ser Finalidad para las partes
necesario, se realizará la (art.321)
investigación preparatoria, • El Fiscal reúne elementos de convicción que vinculen al
imputado con el hecho.
en esta fase se • Identificar las circunstancias y móviles de su realización
profundizan los actos de • El imputado reúne elementos para su defensa
investigación, para
Finalidad respecto de los hechos
obtener mayor información • Determinar si el hecho queda subsumido en el tipo penal
que permita el • Identificar al autor, partícipe y víctima
esclarecimiento del hecho • Cuantificar el daño causado
y sustentar la teoría del
caso FINALIDAD
INVESTIGACION
PREPARATORIA
Se debe considerar: Casos comunes:
120 días, prorrogables por 60 días naturales
Que existan indicios de un delito
Que la acción penal no ha prescrito Casos complejos:
Que se haya individualizado al 8 meses, prorrogable por 8 meses
autor (se solicita ante el juez)
Que se hayan satisfecho los Art. 342
requisitos de procedibilidad PLAZO
INICIO
El juez puede realizarlo a instancia de parte después de
vencido el plazo
Por cumplimiento de su objetivo Se decide en audiencia
• Por vencimiento del plazo
(por disposición del Fiscal o por El juez puede ordenar la conclusión de la investigación
preparatoria
orden del Juez de Investigación
Preparatoria) Art.343 El fiscal se pronuncia requiriendo sobreseimiento o
CONCLUSION presentando una acusación Arts. 343
CONTROL DE PLAZO