[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas27 páginas

Gestión de Integración de Proyectos PMP

Este documento describe varios procesos clave de gestión de proyectos, incluidos el desarrollo del acta constitutiva del proyecto, el plan de gestión del proyecto y la gestión de partes interesadas. Explica que la gestión de integración de proyectos involucra procesos para coordinar los elementos del proyecto y lograr los objetivos dentro del tiempo, el costo y la calidad acordados. También describe los siete procesos clave de gestión de integración que incluyen el desarrollo del plan de gestión del pro

Cargado por

Gilbert Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas27 páginas

Gestión de Integración de Proyectos PMP

Este documento describe varios procesos clave de gestión de proyectos, incluidos el desarrollo del acta constitutiva del proyecto, el plan de gestión del proyecto y la gestión de partes interesadas. Explica que la gestión de integración de proyectos involucra procesos para coordinar los elementos del proyecto y lograr los objetivos dentro del tiempo, el costo y la calidad acordados. También describe los siete procesos clave de gestión de integración que incluyen el desarrollo del plan de gestión del pro

Cargado por

Gilbert Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

ISO-700 Proyecto de

Software I

Sustentan: Gilbert Martinez


Julio Peña
Anyelisa Tavares
Integración De PMP
La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados día a día
para asegurar que los elementos del proyecto están siendo correctamente
coordinados. Usando la gestión de integración de proyectos, el director de
proyectos (Project Manager) puede ordenar todas las partes de un proyecto sin
importar su complejidad.

Así es como los proyectos son completados dentro del tiempo, el costo y la
calidad acordada. Está área de conocimiento ayuda a alcanzar los requerimientos
y a manejar las expectativas de los interesados del proyecto (stakeholders).
Gestión de Integración
La gestión de integración del proyecto comprende 7 procesos :

● Desarrollar el acta constitutiva del proyecto (Project Charter)


● Desarrollar el enunciado del alcance preliminar (Preliminary Scope
statement)
● Desarrollar el plan de gestión del proyecto (Project Management Plan)
● Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
● Supervisar y controlar el trabajo del proyecto
● Control integrado de cambios
● Cerrar el proyecto
Acta constitutiva del Proyecto (Project
Charter)
El Project Management Institute (PMI) define el “Acta de Constitución del Proyecto”
(Project Charter en Inglés), como el documento emitido por el Patrocinador (Sponsor) del
Proyecto que autoriza de manera formal su existencia, lo cual le proporciona al Gerente de
Proyecto la autoridad de procurar y aplicar los recursos de la organización en su ejecución.

En él se documentan las necesidades del negocio que dieron origen al proyecto,, necesidades
específicas de los clientes y otros interesados (stakeholders), premisas y restricciones
asociadas, los requerimientos de alto nivel y la descripción del producto, servicio o resultado
del proyecto.
P
r
o
j
e
c
t

C
h
a
r
t
e
r
Enunciado del Alcance Preliminar (Preliminary
Scope Statement)

El desarrollo del alcance del proyecto preliminar


incluye trabajo adicional con los interesados del
proyecto, especialmente usuarios de los productos,
servicios o resultados del proyecto para desarrollar los
requerimientos de alcance de alto nivel. Un buen
alcance del proyecto preliminar puede ayudar a
prevenir problemas de alcance del proyecto.
P
r
o
j
e
c
t

S
c
o
p
e
Plan de Gestión del Proyecto (Project
Management plan)
El desarrollo del plan de gestión de proyectos incluye la coordinación de todos los esfuerzos de planificación para crear
un documento consistente y coherente, el "Plan de Gestión del proyecto". El propósito principal es definir cómo se
ejecuta y controla el proyecto.

El Plan de Gestión del Proyecto incluye:

● Gestión del Alcance


● Gestión del Cronograma
● Gestión de Costes
● Gestión de la Calidad
● Gestión de Recursos
● Gestión de Compras
● Gestión de Riesgos
● Gestión de Comunicaciones

El Plan de Gestión del Proyecto es aprobado por el Sponsor del Proyecto


Plan de Gestión del Proyecto (Project
Management plan)
Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
Este proceso consiste en llevar a cabo el trabajo definido en el Plan de Dirección del Proyecto para cumplir
con los objetivos en él establecidos. Este trabajo será llevado a cabo por el Director del Proyecto junto con su
Equipo, Algunas de esas acciones son:

● Llevar a cabo las actividades necesarias para cumplir con los requisitos del Proyecto
● Crear los entregables del Proyecto
● Reunir, capacitar y dirigir a los miembros del equipo del proyecto.
● Obtener, gestionar y utilizar los recursos necesarios para la ejecución del Proyecto.
● Implementar los métodos y normas planificados.
● Establecer y gestionar los canales de comunicación del Proyecto
● Generar datos como costo, cronograma, avance técnico y de calidad, estado, etc.
● Emitir solicitudes de cambio y adaptar los cambios aprobados al alcance
● Gestionar los riesgos
● Gestionar a los proveedores y vendedores
● Recopilar y documentar las lecciones aprendidas
Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
Supervisar y controlar el trabajo del Proyecto
El proceso Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto se realiza para supervisar los procesos del proyecto
relacionados con el inicio, la planificación, la ejecución y el cierre.El proceso Supervisar y Controlar el Trabajo del
Proyecto está relacionado con:

● Comparar el rendimiento real del proyecto con el plan del proyecto


● Evaluar el rendimiento
● Analizar, efectuar el seguimiento y supervisar los riesgos del proyecto
● Mantener una base de información precisa y actualizada
● Suministrar proyecciones para actualizar la información del coste actual y del cronograma actual.
● Supervisar la implementación de los cambios aprobados cuando y a medida que éstos se produzcan.
Supervisar y Controlar el Trabajo del
Proyecto
Control Integrado de Cambios
El proceso Control Integrado de Cambios se realiza desde el inicio del proyecto hasta su conclusión. El control
de cambios es necesario porque los proyectos raramente se desarrollan exactamente acorde con el plan de
gestión del proyecto.

El plan de gestión del proyecto, el enunciado del alcance del proyecto y otros productos entregables deben
mantenerse actualizados mediante la gestión cuidadosa y continua de los cambios, ya sea rechazando o
aprobando, de tal manera que los cambios aprobados se incorporen a una línea base revisada.
Control Integrado de Cambios
El proceso de Control Integrado de Cambios incluye entre otras, las siguientes actividades de gestión de
cambios:

● Identificar que debe producirse un cambio o que ya se ha producido.


● Garantizar que solamente se implementen los cambios aprobados.
● Revisar y aprobar los cambios solicitados.
● Mantener la integridad de las líneas base
● Revisar y aprobar todas las acciones correctivas y preventivas recomendadas
● Controlar y actualizar los requisitos del alcance, coste, presupuesto, cronograma y calidad basándose en
los cambios aprobados
● Documentar el impacto total de los cambios solicitados.
● Validar la reparación de defectos.
● Controlar la calidad del proyecto según las normas
Control Integrado de Cambios
Cierre del Proyecto
El proceso de Cierre del Proyecto supone realizar la parte de cierre del proyecto del plan de gestión
del proyecto.El proceso incluye finalizar todas las actividades completadas a lo largo de todos los Grupos
de Procesos de Dirección de Proyectos para cerrar formalmente el proyecto o una fase del proyecto, y
transferir el proyecto completado o cancelado según corresponda
Se desarrollan dos procedimientos para establecer las interacciones necesarias para realizar las
actividades de cierre a lo largo de todo el proyecto o de una fase del proyecto:

● Procedimiento de Cierre Administrativo.


● Procedimiento de Cierre del Contrato.
Cierre del Proyecto
Gestión De Interesado
La gestión de los interesados se refiere a
gestionar las comunicaciones a fin de satisfacer las
necesidades de los interesados en el proyecto y
resolver polémicas con ellos. Gestionar activamente a
los interesados aumenta la probabilidad de que el
proyecto no se desvíe de su curso, debido a polémicas
sin resolver con los interesados, mejora la capacidad
de las personas de trabajar de forma sinérgica y limita
las interrupciones durante el proyecto. Normalmente,
el director del proyecto es el responsable de la gestión
de los interesados.
Epígrafes del Plan de Gestión de los Interesados

Los componentes más importantes en el Plan de Gestión de los Interesados, están :

● Los niveles de participación deseado y actual de los interesados clave;


● El alcance e impacto del cambio para los interesados;
● Las interrelaciones y posible superposición entre interesados que se hayan identificado;
● Los requisitos de comunicación de los interesados para la fase actual del proyecto;
● La información a distribuir entre los interesados, incluidos el lenguaje, formato, contenido y nivel
de detalle;
● El motivo para la distribución de dicha información y el impacto esperado en la participación de
los interesados;
● El plazo y la frecuencia para la distribución de la información necesaria a los interesados;
● El método para actualizar y refinar el plan de gestión de los interesados a medida que avanza y se
desarrolla el proyecto
¿Qué o Quiénes son los interesados del proyecto?

Son personas, grupos u


organizaciones que podrían afectar
o ser afectados por una decisión,
actividad o resultado del proyecto
Procesos de Gestión de los Interesados
Identificar a los Interesados
Identificar a los Interesados
Identificar a los interesados: Entradas, Herramientas y Técnicas y Salidas
Herramientas: Matriz de Poder / Interés
END

Técnicas Analíticas para medir el nivel de


participación de los interesados
El nivel de participación actual de todos los interesados se debe comparar con los niveles de participación planificados que
se requieren para concluir el proyecto con éxito. La participación de los interesados a lo largo del ciclo de vida del proyecto
es crítica para el éxito del mismo.

El nivel de participación de los interesados se puede clasificar de la siguiente manera:

● Desconocedor: Desconocedor del proyecto y de sus impactos potenciales.


● Reticente: Conocedor del proyecto y de sus impactos potenciales, y reticente al cambio.
● Neutral: Conocedor del proyecto, aunque ni lo apoya ni es reticente.
● Partidario: Conocedor del proyecto y de sus impactos potenciales, y apoya el cambio.
● Líder: Conocedor del proyecto y de sus impactos potenciales, y activamente involucrado en asegurar el éxito del
mismo.

También podría gustarte