[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas21 páginas

Proyecto de Vida Natalia H

(1) Natalia Donado Hernández narra su historia personal y su crianza con sus abuelos en Chigorodó, Antioquia. (2) A los 10 años decidió vivir con su madre para continuar sus estudios primarios y secundarios. (3) Actualmente cursa una tecnología en el Sena con el objetivo de ayudar económicamente a su familia y alcanzar su visión para el 2025.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas21 páginas

Proyecto de Vida Natalia H

(1) Natalia Donado Hernández narra su historia personal y su crianza con sus abuelos en Chigorodó, Antioquia. (2) A los 10 años decidió vivir con su madre para continuar sus estudios primarios y secundarios. (3) Actualmente cursa una tecnología en el Sena con el objetivo de ayudar económicamente a su familia y alcanzar su visión para el 2025.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Aquí estoy!!

TOMA LA BARCA DE TU FELICIDAD


MI PROYECTO DE VIDA
MIS 5 PALANCAS
MI HISTORIA
Mi nombre es Natalia Donado Hernández, nací en Apartado Antioquia, el 13 de Julio del
2003, en la clínica La Chinita. Mi madre Marelvi Hernández me dejo a la edad de 4
años con mi hermano Yair Hernández y mis abuelos maternos, Hugo Hernández y María
Elena, en el cual viví la mayor parte de mi infancia con ellos en un finca ubicada en el
corregimiento de Chigorodó llamada la T.
Los recuerdos mas lindos y tristes que he llevado siempre es acordarme de lo bonito que
pasábamos en familia ya que nos reunimos cada dos o tres años debido a que uno de mis
tíos nunca pasaba los diciembre con nosotros porque presentaba su servicio militar, pero
esto no era impedimento para reunirnos toda la familia solo hacíamos lo posible para
que todos nos sintiéramos bien, alegres, así que mientras mi abuelo mataba los marranos
para hacer el asadito, el sancocho, Tamales, chicharrones, morcilla, en fin… mis primos
y yo nos íbamos a tirar charco, a comer mamoncillo y jugar al escondirijo…nuestra hora
feliz era cuando nos llamaban a comer y nos sentábamos todos familia
MI HISTORIA
(Haciendo camino)
Teniendo la edad de 10 años decidí que quería estar con mi madre, para seguir mis
estudios y fue allí en el año 2014 que empecé a convivir con ella para emprender un
nuevo inicio el cual tenia claro seguir y era estudiar. Esa era la razón por el cual
siempre me enfoque, no tanto por el lado de mi madre si no por mi por que siempre me
preguntaba ¿Qué quiero ser? ¿Cómo seria mi futuro? ¿será que debo tomar el camino
correcto? Pero nunca dejaba atrás ese sueño de superarme y ser alguien en la vida.
Cuando empecé la secundaria en el año 2017 en la Institución Juan Evangelista Berrio
era un nuevo inicio para mi porque empecé a conocer nuevos amigos y comenzar a
tener nuevas experiencias en mi vida. Termine mis estudios y obtuve mi titulo de
Bachillerato en el año 2022, puedo decir que no fue fácil ya que se me presentaron
muchos obstáculos en el camino pero gracias a mi desempeño y las ganas pude
finalizar esa meta que tanto anhelaba.
“no importa que tan difícil sea el camino, solo ten Fe y mente positiva para conseguir
lo que quieres”
TRABAJA MUCHO A TU FAVOR
MIS PRIMEROS AÑOS DE ESTUDIO
A la edad de 8 años entre a cursar el grado 3 por primera vez en Corporación
Educativa Nuevo Darién en el año 2013 en la Vereda la T, gracias al esfuerzo de
mis abuelos por parte de mama, era un poco difícil estudiar ya que era en una
vereda donde habían pocos recursos y no teníamos como transportarnos.
MIS PRIMEROS 8 AÑOS DE
ESTUDIO
Continúe en Chigorodó Antioquia desde el grado cuarto el 15 de enero del año
2014 hasta el grado once en Juan Evangelista Berrio. Ya al a ver culminado el
bachiller, decidí presentarme al Sena el día 16 de marzo del 2023 el cual estoy
actualmente estudiando una tecnología ( P.A.E) en el municipio de apartado
Antioquia.
AQUÍ CRECÍ.
CASA DONDE VIVO
MI FAMILIA
MI HOBBIES
AUTODIAGNOSTICO ACTUAL
AUTOCONOCIMIENTO
FORTALEZAS
DEBILIDADES
• Fe
• Familia • Pereza
• Inteligencia • Desconfianza
• Responsabilidad
• Dedicación
• Ira
• Compromiso • Celos
• Deportista
• resentimiento
• Buena amiga
• Honrada
• Buen humor
• Empatía
• Comunicación
• Valentía
PROCESO DE AUTOESTIMA,
DESCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN
• La autoestima es un valor que nos ayuda a conocernos mejor, aceptarnos tal y
como somos y crear una actitud positiva con nosotros mismos y mejorar la
relación con los demás permitiéndonos buscar nuestra felicidad.
• En mi calificación me doy un 7.9 promedio, debido a que debo esforzarme mas
lo que significa que debo mejorar para conseguir lo ideal.
VISIÓN

Establecer con claridad una planeación de actividades con un orden lógico el cual pueda llevar a
cabo a realizar en el año 2025

• Ayudar a mi familia con las cosas de la casa ( económicamente)


• Tener un negocio pequeño del cual me pueda beneficiar y beneficiar a mi familia
• Tener un transporte
• Ser independiente
• Viajar a las islas de Panamá
MI FUTURA CASA
PROPÓSITO
PERSONAL ACADÉMICO
A partir de hoy tener una disciplina deportiva, cuidar Ser responsable a la hora de hacer los trabajos,
mi salud física y mental, tener una alimentación tener una buena comunicación asertiva con mis
balanceada, ser positiva y con mucha actitud.
compañeros y maestros, para adquirir nuevos
conocimientos los cuales me ayuden a
fortalecer y permanecer un desarrollo esencial
FAMILIAR para mi.
Hacer de mi familia un hogar sano de buena
comunicación, amor y paz.
SOCIAL
ESPIRITUAL Ayudar a la humanidad desde lo alimentario e
impulsarlas a seguir adelante para que tengan
Ser mas entregada a Dios para tener una vida sana, un propósito de vida.
feliz y tranquila,.
COMPROMISO
MI PLAN DE ACCION
HORA DOMING LUNES MARTES MIERCO JUEVES VIERNE SABADO
O LES S
6: AM Trotar Trotar Trotar Trotar Trotar Trotar Trotar
7: AM Leer Leer Leer Leer Leer Leer Leer
8: AM Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno

9: AM Oficios oficios
10: AM Oficios oficios
11: AM Oficios Salgo a
estudiar
12: PM Almuerzo Llego al
bus
01: PM Siesta Estudiar
07: PM Cenando Llego a
casa
08: PM Salidas Cena
CONTRIBUIR

• Ayudar las personas necesitas


• Dar para recibir
• Ayudar a los animales que están en la calle, conseguirles refugio, brindarles un espacio adecuado
• Ayudar a mi familia económicamente
No olvides nunca de agradecer

También podría gustarte