[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas13 páginas

Proposiciones: Lógica y Análisis

01. Una proposición expresa un significado que puede ser verdadero o falso, mientras que una oración es un objeto lingüístico. Dos oraciones pueden expresar la misma proposición si significan lo mismo. 02. Las proposiciones se clasifican como simples o compuestas. Las proposiciones simples carecen de operadores lógicos, mientras que las compuestas los contienen y pueden dividirse en proposiciones más simples. 03. Los operadores lógicos incluyen la negación, conjunción

Cargado por

jesse torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas13 páginas

Proposiciones: Lógica y Análisis

01. Una proposición expresa un significado que puede ser verdadero o falso, mientras que una oración es un objeto lingüístico. Dos oraciones pueden expresar la misma proposición si significan lo mismo. 02. Las proposiciones se clasifican como simples o compuestas. Las proposiciones simples carecen de operadores lógicos, mientras que las compuestas los contienen y pueden dividirse en proposiciones más simples. 03. Los operadores lógicos incluyen la negación, conjunción

Cargado por

jesse torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PROPOSICIONES

Lógica y Argumentación
Prof. Elia acuña
1. DEFINICIÓN DE PROPOSICIÓN

¿Cuáles de los siguientes textos expresan proposición?


• Los estudiantes de Economía
• Gabriel García Márquez, el autor de Cien Años de Soledad
• ¿Hay números pares que no sean divisibles por 2?
• Estimada Carol, nunca le hables a Carmina.
• ¡Qué triste estoy!
• La ONU creó dos Estados independientes en Corea en 1945: Norcorea y
Surcorea.
• Norcorea y Surcorea fueron creados como Estados independientes por la
ONU en 1945.
• Está lloviendo.
• It is rainning.
• Il pleut.
• Es regnet.
Analicemos
1. Los estudiantes de Economía 6. La ONU creó dos Estados
(FRASE NOMINAL) independientes en Corea en
1945: Norcorea y Surcorea.
2. Gabriel García Márquez, el
autor de Cien Años de Soledad 7. Norcorera y Surcorea fueron
(FRASE NOMINAL) creados como Estados
independientes por la ONU en
3. ¿Hay números pares que no 1945.
sean divisibles por 2? (ORACIÓN
CON FUNCIÓN INTERROGATIVA) 8. Está lloviendo.
4. Estimada Carol, nunca le hables 9. It is rainning.
a Carmina. (ORACIÓN CON
FUNCIÓN DIRECTIVA) 10. Il pleut.

5. ¡Qué triste estoy! (ORACIÓN 11. Es regnet.


CON FUNCIÓN EXPRESIVA)

EXPRESIONES PROPOSICIONALES
EXPRESIONES NO PROPOSICIONALES
(Se pueden calificar como verdaderas o
(No se pueden calificar como falsas)
verdaderas o falsas)
(TODAS SON ORACIONES CON
FUNCION INFORMATIVA, también
llamadas ORACIONES ASEVERATIVAS)
1. DEFINICIÓN DE PROPOSICIÓN

¿Cuántas proposiciones hay en la


siguiente lista?
La ONU creó dos Estados independientes en Corea en 1945: Norcorea y
Surcorea.
Norcorera y Surcorea fueron creados como Estados independientes por la
ONU en 1945.
Está lloviendo.

It is rainning.

Il pleut.

Es regnet.
Analicemos 1. La ONU creó dos
Estados
1. Está lloviendo.

independientes en 2. It is rainning.
Corea en 1945: 3. Il pleut.
Norcorea y Surcorea.
4. Es regnet.
2. Norcorea y Surcorea
fueron creados como
Estados
independientes por la
ONU en 1945.

Las 2 oraciones Las 4 oraciones


aseverativas expresan 1 aseverativas expresan 1
sola proposición. sola proposición.

Hay en total 6 oraciones aseverativas


pero solo 2 proposiciones.
• Proposición y oración aseverativa no son
lo mismo.
Por lo tanto…
• Una oración aseverativa es aquella que
generalmente cumple una función
informativa y, por ello, puede calificarse
como verdadera o falsa. Como toda
1. DEFINICIÓN oración, es un objeto lingüístico, una
cadena de palabras.
DE
PROPOSICIÓN • Una proposición es el significado de una
oración aseverativa y, por ello, también
puede ser calificada como verdadera o
falsa. Es un objeto abstracto o
conceptual, lo que se comprende.

• Una proposición no es lo mismo que una


oración aseverativa porque dos o más
oraciones aseverativas, si significan lo
mismo, expresan una única proposición.
2. CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE PROPOSICIONES

• Perú y Chile firmaron un acuerdo de


ayuda mutua.
• De acuerdo con una encuesta reciente, el
¿Cuáles de las 26% de la población tiene desnutrición y
el resto malnutrición.
siguientes • Al terminar la videoconferencia, la
profesora se dio cuenta que no la había
pasajes expresan grabado.
• Sao Paulo o Brasilia son la capital de
proposiciones Brasil.
compuestas? • Corea del Norte no es un país en
desarrollo.
• Algunos exreos que no consiguen trabajo
vuelven a cometer delitos después de
que salen en libertad.
• Sofía irá a Corea del Sur si obtiene una
beca.
• Si tengo hambre y sed, entonces comeré
algo y tomaré agua.
2. CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE PROPOSICIONES

¿Cuáles de las siguientes expresan proposiciones compuestas?


a) Perú y Chile firmaron un acuerdo de ayuda mutua. ()
b) De acuerdo con una encuesta reciente, el 26% de la población tiene
desnutrición y el resto malnutrición. ()
c) Al terminar la videoconferencia, la profesora se dio cuenta que no la
había grabado. ()
d) Sao Paulo o Brasilia son la capital de Brasil. ()
e) Corea del Norte no es un país en desarrollo. ()
f) Algunos exreos que no consiguen trabajo vuelven a cometer delitos
después de que salen en libertad. ()
g) Sofía irá a Corea del Sur si obtiene una beca. ()
h) Si tengo hambre y sed, entonces comeré algo y tomaré agua. ()
2. CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE PROPOSICIONES

Por lo tanto…

SIMPLES COMPUESTAS

• Carecen de operadores • Poseen al menos un operador


lógicos proposicionales en su lógico en su estructura
estructura central. central.
• No se pueden dividir en • En algunos casos, se pueden
otras proposiciones. dividir en proposiciones más
simples.
2. CLASIFICACIÓN SINTACTICA DE PROPOSICIONES

Operadores lógicos proposicionales


Operador monádico: no
• NEGACIÓN conecta, pero puede
modificar a una
– No / nunca / tampoco / ni / jamás … proposición.
• CONJUNCIÓN
– Y / pero / sin embargo / sino / además…
• DISYUNCIÓN
– O / o bien… o bien / ya sea… ya sea…
• CONDICIONAL (indicador de argumento) Operadores diádicos:
conecta 2 o más
– Si...entonces.../ Por lo tanto / en proposiciones.
consecuencia / por ello / porque /
puesto que / dado que …
• BICONDICIONAL
– Si y solo si / entonces y solo entonces …
¿Qué hay?

¡Socorro!

Juan gritó “¡Socorro!”.


Ejercicios
adicionales Juana preguntó ¿qué hay?

Yo creo que la Tierra no es plana.

Yo no creo que la Tierra es plana.


Conclusiones:

La proposición es el significado de una oración aseverativa que puede ser calificada


01 como verdadera o falsa.

Una oración y una proposición no son lo mismo pues si varias oraciones informan
02 exactamente de lo mismo, entonces expresan la misma proposición.

La proposición compuesta se distingue de la simple porque es aquella que presenta


03 operadores lógicos en su estructura central y, a veces, se puede subdividir en
proposiciones simples.
Acuña, E. y otros (2018) Lógica ciclo 2018-1. Lima: UPC. (56-66)

Copi, I. y Cohen, C. “Los usos del lenguaje” en: Introducción a la lógica. México:
Limusa, 2002 (cap. II, pp. 93-123).

Rosales, D. (1994) Introducción a la Lógica. Lima: Amaru Editores (pp. 15 - 19)

También podría gustarte