[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas7 páginas

Sistema de Numeración

El documento describe el sistema de numeración decimal. Este sistema utiliza diez símbolos llamados dígitos (1,2,3,4,5,6,7,8,9) para representar cualquier número. El valor de cada dígito depende de su posición en el número. El sistema permite representar y expresar números de forma correcta.

Cargado por

Rafael Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas7 páginas

Sistema de Numeración

El documento describe el sistema de numeración decimal. Este sistema utiliza diez símbolos llamados dígitos (1,2,3,4,5,6,7,8,9) para representar cualquier número. El valor de cada dígito depende de su posición en el número. El sistema permite representar y expresar números de forma correcta.

Cargado por

Rafael Figueroa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SISTEMA DE

NUMERACIÓN
SISTEMA DE
NUMERACIÓN DECIMAL
 Sistema de numeración
Es un conjunto de símbolos y leyes que nos
permite representar y expresar correctamente
los números.
• Sistema de numeración Decimal
Utilizan solo diez símbolos para representar
cualquier número llamados dígitos :
o ,1,2,3.4.5.6.7,8,9.
El valor de cada digito en un número esta en
relación a la posición que ocupa
EJERCICIOS

Descomposición polinomicamente
Llevamos a base 10 por
:
descomposición polinómica:
ab+ba+6=10a
5 a +b=1x3 2 + 0x3+0
10 a +b+10b+a+6=100+a
5a+b=9
10(a+b)+b=94
Los valores de “a” y “b” serán a=1
y b=4
“a” y “b” por lo máximo tomaron
en valor de 9 cada uno
Calcular: ab x ba=14 x 41=574
Ecuación: 10(a+b) + b= 94
14 x 41 = 574
Entonces: b = 4 a+b=9
a=5 5 4
Calcular: a x b = 5 x 4 = 20
Condición: mp(7) = 3(pm ) Descomposicion polinómica :
(7)

Descomposición polinómica a x 53 +b x +a x 5+b=(a+b)x + a x8 + a


7m + p=3(7p+m) --- 7m + p=21p +3m 130 a + 26 b =73 a + 64 b
4m=20p----m=5p 57 a = 38 b -----3 a = 2b
Donde : a=2 y b=3
“m” y “p” son cifras menores que 7 Pide: a x b = 2 x 3 =6
entonces: m =5 y p=1
Se pide : m + p
5+1=6
Descomposicion polinómica
=3x

Divisiones sucesivas :
Por condición se tiene 2 cifras : Si los númerales mostrados
Ab =5(a + b) acontinuación 2n ^ 57
están correctamente escritos.
Descomposición polinómicamente: Dteterminar:¨n¨
10 a + b = 5 a + 5b ----- 5 a = 4b ---- Observando el numeral 2n se deduce
“a” y “b” son cifras menores que 10: que ¨n¨es menor que 9 y observando el
numeral 57 deducimos que ¨n¨ es
Entonces : a = 4 y b = 5 mayor que 7, es decir: 7< n < 9
Con lo que se deduce, que existe 1 Luego: n=8
numero que cumpla con la condición
dada
Si las cifras ¨a¨,¨b¨y ¨c¨ son diferentes entre si y
Hallar ¨a.b.c¨, si se cumple
además
= c0c
a + + = mp
SOLUCION:
SOLUCIÓN:
A – 4 < 6 a=10, 1, 2 , 3, 4, 5
a<2 b<3c<4
1.+ 5.6 + b = c.+ 0.+ c.4 + c.36 + 30 + b =64c + 0 + 4c+ c
1 2 3
66 + b = 69c
+ +
B= 3 a.b.c= 5.3.1 = 15
1.2 + 1 + 2.3 + 2 + 3.4 + 3 = mp
C= 1 a= 5
26 = mp m+p=8

También podría gustarte