[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas21 páginas

Algoritmo Vórtex

El documento presenta el modelo del vórtice, una herramienta cognitiva desarrollada para mejorar el manejo de las vías aéreas difíciles. El modelo divide las posibles intervenciones en cuatro líneas de vida e insta a realizar un máximo de tres intentos por línea antes de pasar a la siguiente. La cuarta línea es la cirugía de emergencia. El modelo busca evitar la fijación en una sola técnica y promover la toma de decisiones en equipo para mantener la oxigenación del paciente.

Cargado por

Carlos Pintor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas21 páginas

Algoritmo Vórtex

El documento presenta el modelo del vórtice, una herramienta cognitiva desarrollada para mejorar el manejo de las vías aéreas difíciles. El modelo divide las posibles intervenciones en cuatro líneas de vida e insta a realizar un máximo de tres intentos por línea antes de pasar a la siguiente. La cuarta línea es la cirugía de emergencia. El modelo busca evitar la fijación en una sola técnica y promover la toma de decisiones en equipo para mantener la oxigenación del paciente.

Cargado por

Carlos Pintor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

MODELO VÓRTEX R1A CARLOS E.

PINTOR
FERNÁNDEZ

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
El aislamiento de la vía aérea es un área esencial en la anestesia.

Los anestesiólogos se consideran los profesionales más expertos para resolver


cualquier problema relacionado con una vía aérea difícil.

Sin embargo, las complicaciones derivadas del manejo incorrecto de la vía aérea
siguen siendo una de las causas más frecuentes de morbimortalidad asociada a la
anestesia.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
Desde la perspectiva del paciente (y de la normativa legal), puede considerarse que
una VA difícil es una complicación típica, cuantificable y predecible.

No frecuente, preparados.

La ausencia de conocimiento y de un entrenamiento correctos son factores que


contribuyen a la aparición de la complicación hasta en el 50% de los casos.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
INTRODUCCIÓN
1. Abordaje facial
2. Abordaje transglótico
3. Abordaje supraglótico
4. Abordaje infraglótico

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
FACTORES HUMANOS Y
GESTIÓN DE RECURSOS
DURANTE LA CRISIS

Desempeño personal y en equipo


• Factores personales, carga cognitiva, fatiga, inexperiencia

Habilidades no técnicas trabajo efectivo en crisis


• Toma de decisiones, gestión de tareas.
CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA
VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
¿POR QUE FALLAN LAS GUÍAS
Y LOS ALGORITMOS DE LA
VÍA AÉREA
El juicio correcto, la planificación, el equipamiento adecuado, la comunicación con
el equipo y un entrenamiento en las técnicas de control de la VA.

Los algoritmos proponen una secuencia de actuación que son usados cuando falla la
intubación endotraqueal, prioriza la oxigenación y limitación de intervenciones sobre
la VA para minimizar el traumatismo y las complicaciones.

DAS “parar y pensar”. Algoritmos y directrices no son suficientes por si mismas.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
¿QUÉ ES UNA AYUDA COGNITIVA? ¿SON
ÚTILES PARA LA GESTIÓN DE UNA
SITUACIÓN DE CRISIS EN LA VÍA AÉREA?

1) Sus contenidos deben derivarse de las pautas de «mejores prácticas»


2) Su diseño debe será adecuado para ser utilizado durante urgencias
3) Debería ser familiar tanto en la práctica como en el entrenamiento
4) Debería ayudar a los miembros del equipo a actuar coordinadamente.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
HABILIDADES NO TÉCNICAS
EN ANESTESIA
*Una herramienta cognitiva, social y personal que complementa la habilidad técnica
y contribuye hacia la seguridad y la eficiencia en la realización de una tarea*

Dentro de ellas distinguimos entre herramientas interpersonales de comunicación,


como el trabajo en equipo y el liderazgo; y las ayudas cognitivas, en cuanto a la
conciencia de la situación y la toma de decisiones.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
ALGORITMO VÓRTEX

2005 – Sra. Bromyle programada para cirugía endoscópica nasosinusal y


septoplastia con AG.
* Ligera restricción de la movilidad cervical
* Maniobras y algoritmos fallidos
* CICO
* Hipoxemia severa – UCI
* Falleció días después

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
NICHOLAS CHRIMES
Desarrolló de una herramienta de trabajo de alta sensibilidad

Se desarrolla con la finalidad de evitar el error de fijación en una determinada


técnica o tarea, mejorar en la toma de decisiones y promover el trabajo en equipo.

Utiliza el concepto de las 4 vías en la VA anteriormente descritas, con un formato


sencillo de manera que cada pauta de actuación se denomina «línea de vida» en el
diseño Vórtex, evitando intencionalmente nombrar o recomendar técnicas o
dispositivos específicos.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
DISEÑO

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA
VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
EVALUACIÓN DE LA VÍA
AÉREA, LISTA DE
VERIFICACIÓN
Estrategia anticipada de una dificulta prevista.

Elementos situacionales y clínicos (factores humanos) que pueden influir en la


actuación clínica.

La lista de verificación del plan a desarrollar es un aspecto clave de la seguridad en


las intervenciones para un correcto trabajo en equipo y para la prevención de la
hipoxia del paciente.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
INTENTOS Y OPTIMIZACIONES
•3 intentos

•Manipulaciones: de la cabeza/cuello/laringe y del dispositivo mismo.

•Dispositivos adjuntos: adecuados para cada línea de vida.

•Tamaño/tipo: cambio de los dispositivos en uso.

•Flujo de succión en hipofaringe/oxígeno, y/o controlar/aumentar el flujo de oxígeno.

•Tono muscular: uso o aumento de la relajación muscular


CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA
VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
*MEJOR ESFUERZO*

Este «mejor esfuerzo» de una línea de vida dada significa que se ha alcanzado la
optimización máxima y, si no tiene éxito en la restauración de la oxigenación
alveolar, debe declararse «fracaso» y decidir realizar otro enfoque diferente.

Solo cuando se ha alcanzado el fracaso con las 3 líneas de vida (en su «mejor
esfuerzo»), 4a y última línea de vida (CICO)

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
“CAN’T INTUBATE-CAN’T
OXIGENATE SCENARIO”
Ejemplo, ante un paciente con una VA difícil anticipada y con una saturación inferior
al 90% en deterioro progresivo, o bien ante intentos fallidos consecutivos de 2 líneas
de vida.

Por lo tanto, se espera que, si se utiliza la cuarta línea de vida, la decisión será
respaldada por el mejor esfuerzo realizado con todas las líneas de vida no quirúrgicas
sin que el paciente esté severamente hipoxémico.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
“VERDE = SEGURIDAD”

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
- Mantenimiento de la oxigenación con la última línea de vida exitosa utilizada, ya
sea para despertar al paciente o proceder con la cirugía

- Convertir la técnica exitosa en otra línea de vida más apropiada, manteniendo al


paciente en la zona verde

- Reemplazar la técnica exitosa por otra más adecuada pero, cuidado con salir de la
zona verde y volver a ingresar al vórtice; hay que evitar detener el suministro de
oxígeno.

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
TOMA DE DECISIONES EN
ZONA VERDE
1. Situacional: incluye tanto la urgencia como la complejidad de la situación en la que se realizó el
acceso a la VA.

2. Vía aérea: incluye la estabilidad del suministro de O2, el nivel y las variaciones de SpO2, y
entrada a la zona verde. Opciones disponibles para restaurar la oxigenación alveolar. (rescate
CICO).

3. Paciente: incluye el riesgo de aspiración y la viabilidad del ayuno, que puede verse influido por
el nivel de consciencia y el estado respiratorio previo del paciente.

4. Médico: implica la experiencia del médico con una técnica determinada.


CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA
VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
CONCLUSIONES
No pretender
sustituir o ser
Fácil de recordar y
alternativa a los Ayuda cognitiva
recuperar
algoritmos ya
descritos.

Reduce la carga Cualquier escenario


cognitiva emergente de la VA

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.
BIBLIOGRAFIA

Charco-Mora P, et al. El modelo del Vórtex: una aproximación diferente en una vía
aérea difícil. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2018.
https://doi.org/10.1016/j.redar.2018.05.006

CHARCO-MORA P, ET AL. EL MODELO DEL VÓRTEX: UNA APROXIMACIÓN DIFERENTE EN UNA


VÍA AÉREA DIFÍCIL. REV ESP ANESTESIOL REANIM. 2018.

También podría gustarte