LOS
HIDROCARBUROS
ALIFATICOS
OBJETIVO:
Comprender los tipos de
hidrocarburos alifáticos; alcanos,
alquenos y alquinos.
CONSTANZA ÁLVAREZ PONCE
Hidrocarburos Alifáticos
• Compuestos formados por carbono e hidrogeno y se
unen a través de enlaces covalentes simples, dobles o
triples.
Alcanos:
• Poseen enlaces simples.
• Su terminación característica es el sufijo ANO
• Tiene la siguiente formula general CnH2n +2
Donde n: Es la cantidad de carbono
Prefijos griegos de numeración
CnH2*n +2
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
1
2
3
CnH2*n +2
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
1 Metano CH4 H CH4
H-C-H
H
2 Etano C2H6 H H CH3- CH3
H–C–C–H
H H
3 Propano C2H8 H H H CH3-CH2-CH3
H–C–C–C–H
H H H
EJEMPLO:
FORMAS QUE ADOPTA EL COMPUESTO
Alquenos:
• Poseen enlaces dobles.
• Su terminación característica es el
sufijo ENO
CnH2*n
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
2
4
CnH2*n
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
2 Eteno C2H4 CH2 =CH2
H–C=C–H
H H
3 Propeno C2H6 H CH2=CH-CH3
H–C=C–C–H
H H H
4 Buteno C4H8 H H CH2=CH-CH2-
H–C=C–C–C–H CH3
H H H H
EJEMPLO:
Alquinos:
• Poseen enlaces triple .
• Su terminación característica es el
sufijo INO
CnH2*n -2
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
2
4
CnH2*n -2
N° átomos de nombre Formula Formula Formula
carbono Molecular Estructural Condensada
2 Etino C2H2 H–C= C–H CH = CH
3 Propino C3H4 H CH=C-CH3
H–C=C–C–H
H
4 Butino C4H6 H H
H–C=C–C–C–H
H H
1.- Encontrar la cadena mas larga de carbonos (no siempre es la
línea recta)
2.- Identificar y nombrar los grupos unidos a esta cadena
3.- Enumere la cadena por el extremo mas próximo al sustituyente
4.- Designe la localización de cada grupo sustituyente por el
propio numero y nombre
5.- Construya el nombre dictando los números en orden alfabético.
6.- Los prefijos di, tri, tetra, etc. usando para designar iguales, no
se consideran en el orden alfabético.
Nomenclatura Hidrocarburos
de cadena ramificada (Alcano)
4 – metilheptano
3 - metilheptano
2 - metilpentano
2,3- dimetilhexano
3,3- dimetilhexano
4-etil-3-metilheptano
3-hetil-2,4,5-trimetilheptano
1.-Nombra igual que los alcanos, pero con terminación eno
2.- Encontrar la cadena mas larga de carbonos que contenga el
doble enlace
3.- Si hay ramificaciones se toma la cadena que tenga la mayor
cantidad de doble enlaces (aunque no sea la mas larga)
4.- Enumere la cadena por el extremo mas próximo al doble
enlace
5.- Designe la localización de cada doble enlace por el numero
6.- si existen mas de un doble enlace la terminación es dieno,
trieno, tetraeno, etc.
Nomenclatura Hidrocarburos de
cadena ramificada (Alqueno)
1.-Nombra igual que los alcanos, pero con terminación ino
2.- Encontrar la cadena mas larga de carbonos que contenga el triple
enlace
3.- Si hay ramificaciones se toma la cadena que tenga la mayor
cantidad de triple enlaces (aunque no sea la mas larga)
4.- Enumere la cadena por el extremo mas próximo al triple enlace
5.- Designe la localización de cada triple enlace por el numero
6.- si existen mas de un triple enlace se indica como di, tri, tetra, etc.
7.- si existen doble y triple enlace, se da la ubicación mas baja al
doble enlace y debe terminar en ino.
Nomenclatura Hidrocarburos
de cadena ramificada (Alquino)
EJEMPLOS
EJEMPLO 2: Representa para cada uno los siguIentes compuestos,
la formula molecular, la formula estructural plana
ALQUENOS.
a) 1,3- heptadieno.
b) 1,4,6-decatrieno.
EJEMPLO 3: INDIQUE LA NUMERACION DEL CARBONO Y
EL NOMBRE DEL COMPUESTO PARA ALQUINOS
a) pentino
b) 2,5,7-decatriino
NOMENCLATURA PARA
HIDROCARBUROS ALIFATICOS
Numeración de
la cadena
Ubicación del Carbono 1 Carbono 2-3
enlace
Nombre 1- Buteno 2-Buteno
MINI CONTROL
(HIDROCARBUROS ALIFATICOS)
NOMBRE:______________________________________________________________
CURSO:________________________________________________________________
FECHA:________________________________________________________________
- Complete la tabla aplicando la formula estructural y la nomenclatura:
Nombre del compuesto Formula estructural Formula condensada o
plana o lineal abreviada.
PROPANO
2-BUTENO
3- PENTINO
• 1.- Se elige como cadena principal la que contenga el mayor número de
insaturaciones.
• 2.- A igual número de insaturaciones, se escoge la cadena que tenga
mayor número de átomos de carbono y a igualdad de átomos de
carbono, se escoge la que tenga un mayor número de enlaces dobles.
• 3.- Para numerar la cadena principal se procura que los números más
bajos recaigan en las insaturaciones, prescindiendo de que sean dobles
o triples enlaces.
• 4.- Cuando los localizadores coinciden al comenzar a numerar por
derecha o izquierda, se da preferencia a los dobles enlaces sobre los
triples.
• 5.- Cuando estas reglas no resuelvan las diferencias, se aplican las
reglas dadas en los hidrocarburos saturados.
Hidrocarburos con dobles
y triples enlaces