EDUCACION PARA LA SALUD
SESION EDUCATIVA Y DEMOSTRATIVA
LIC. ROJAS HUAMAN NANCY
SESION EDUCATIVA
ES UNA REUNION CON UN GRUPO DE PERSONAS PARA
INFORMARSE Y APRENDER JUNTOS A CUIDAR MEJOR LA
SALUD DE LA FAMILIA
¿QUE DEBEMOS HACER?
ANTES DE LA SESION:
PREPARARTE BIEN Y ALISTAR LOS MATERIALES
CONVOCAR A LAS PERSONAS
DURANTE LA SESION:
ANIMAR A LAS PERSONAS PARA QUE CUENTEN SUS
PROBLEMAS Y DEN SU OPINION.
DAR MENSAJES CLAROS Y UTILES PARA TODOS.
COMPROBAR SI HAN ENTENDIDO Y RECUERDAN LOS
MENSAJES.
LAS SESIONES PUEDEN HACERSE:
CONVOCANDO A LAS PERSONAS.
APROVECHANDO CUALQUIER REUNION DE
PADRES O MADRES (COMEDOR, CLUB DE
MADRES, REUNION VECINAL O EN LA ESCUELA)
¿QUE SE NECESITA PARA EDUCAR EN SALUD?
UN PROMOTOR O PROMOTORA QUE GUIE Y ORIENTE.
UNA O MAS PERSONAS CON DESEOS DE APRENDER.
UN PLAN QUE NOS EXPLIQUE LO QUE HAY QUE HACER.
UN LOCAL Y ALGUNOS MATERIALES.
¿CÓMO SE HACE?
UNOS DIAS ANTES PREPARAS TUU ACTIVIDAD.
EL DIA SEÑALADO REALIZAS TU ACTIVIDAD
¿CÓMO SE PREPARA UNA SESION?
1.- CONVOCA A LAS PERSONAS:
VISITA A LAS FAMILIAS DE SU ZONA PARA INVITARLAS A
PARTICIPAR.
VISITA EL CLUB DE MADRES O EL COMEDOR POPULAR, INVITA A
LAS SEÑORAS.
2.- PREPARA LA SESION Y LOS MATERIALES:
LEE VARIAS VECES EL PLAN DE LA SESION, HASTA QUE HAYAS ENTENDIDO.
JUNTA LOS MATERIALES QUE NECESITAS.
3.- PIDE AYUDA SI LO NECECITAS AL PERSONAL DE SALUD A LA ONG, AL
PROFESOR, A LOS DIRIGENTES DE TU COMUNIDAD O A TUS VECIONOS
¿CÓMO SE HACE LA SESION?
PASO 1: ORDENAR EL LUGAR Y LOS MATERIALES
EMPEZAR A ORDENAR LAS SILLAS Y LOS MATERIALES SI LOS PARTICIPANTES
VAN LLEGANDO PUEDEN AYUDAR.
PASO 2: SALUDA Y DA LA BIENVENIDA
ES EL MOMENTO DE SALUDAR, PRESENTARSE Y EXPLICAR EL MOTIVO DE LA
REUNION.
PASO 3: LOS PARTICIPANTES DICEN LO QUE SABEN
ES EL MOMENTO DE PREGUNTAR O RECOGER LA INFORMACION QUE YA
TIENEN LAS PERSONAS.
LO PUEDES HACER CON UN DIALOGO O CON UN JUEGO
PASO 4: EXPLICA LAS COSAS NUEVAS
ES EL MOMENTO DE DAR LA INFORMACION NUEVA Y DE CORREGIR LA INFORMACION
EQUIVOCADA QUE TENGAN ALGUNAS PERSONAS.
PASO 5: PRACTIQUEN LO QUE HAN APRENDIDO:
ES EL MOMENTO DE PONER EN PRECTICA LO QUE HAN APRENDIDO Y DE COMPROBAR SI LO
HACEN BIEN
PASO 6: RECUERDEN LO MAS IMPORTANTE
ES EL MOMENTO DE RECORDAR LOS MENSAJES MAS IMPORTANTES Y COMPROBAR QUE
TODOS LOS RECUERDEN.
PASO 7: PREGUNTA SI FUE UNA BUENA SESION DESPIDETE Y AGRADACE
ES EL MOMENTO DE PREGUNTAR SI ESTAN CONTENTOS CON LO QUE HAN APRENDIDO, SI LA
SESION LES HA GUSTADO.
AL FINAL DESPIDE Y AGRADECE.
SESION DEMOSTRATIVA
ES UNA REUNION EDUCATIVA EN LA QUE APRENDEMOS DIALOGANDO Y
PRACTICANDO COMO HACER PREPARACIONES NUTRITIVAS PARA LOS
NIÑOS Y NIÑAS, GESTANTES Y MADRES QUE DAN DE LACTAR, UTILIZANDO
ALIMENTOS VARIADOS DE LA COMUNIDAD.
LA SESION DEMOSTRATIVA ES CONDUCIDA POR LOS FACILITADORES,
CAPACITADORES EN ESTA METODOLOGIA GRUPAL.
EN LA SESION DEMOSTRATIVA HAY 3 MOMENTOS DIFERENCIADOS: EL
ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA SESION.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
PARA CONOCER EL VALOR NUTRITIVO DE
LOS ALIMENTOS Y LAS VENTAJAS DE UNA
ALIMENTACION BALANCEADA.
PARA APRENDER A PREPARAR DIFERENTES
PLATOS NUTRITIVOS CON ALIMENTOS DE LA
COMUNIDAD.
PARA SABER COMO PREVENIR LOS RIESGOS
DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICION
UNA SESION DEMOSTRATIVA PROMUEVE ADEMAS:
LA PARTICIPACION DE TODOS Y TODAS.
LA SOLIDARIDAD Y EL APOYO DE LA COMUNIDAD.
EL COMPROMISO PARA HACER CAMBIOS EN LA ALIMENTACION
FAMILIAR, VALORANDO LAS COSTUMBRES LOCALES.
CONSIDERAR LA IMPORTANCIA DE CRIAR ANIMALES MENORES Y TENER
BIOHUERTOS FAMILIARES.
ORGANIZACIÓN DE LA SESION DEMOSTRATIVA
1.- ANTES DE LA SESION:
REVISION DEL CONTENIDO DE LA GUIA
COORDINACION CON EL PERSONAL DE SALUD, LIDERES Y AUTORIDADES
LOCALES.
BUSQUEDA DEL LOCAL Y MOBILIARIO.
ELABORACION Y DISTRIBUCION DE LAS INVITACIONES.
OBTENCION DE LOS ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA.
REVISION DEL SET DE SESION DEMOSTRATIVA.
SELECCIÓN Y PREPARACION DEL MATERIAL EDUCATIVO DE APOYO.
PLANIFICACION DE LA SESION DEMOSTRATIVA.
ARREGLO DEL LOCAL.
REVISION DEL CONTENIDO DE LA GUIA:
LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES REVISAR ESTA GUIA Y APRENDER SU
CONTENIDO. SI TIENES ALGUNA DUDA SIEMPRE PUEDES APOYARTE EN EL
PERSONAL DE TU CENTRO O PUESTO DE SALUD. CUANTO MAS SEPAS MEJOR
ORIENTACION PODRAS DARLE A LOS PARTICIPANTES DE TU SESION
DEMOSTRATIVA.
COORDINACION CON EL PERSONAL DE SALUD, LIDERES Y AUTORIDADES
LOCALES:
EL PERSONAL DE SALUD TIENE LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR LA SALUD
Y NUTRICION DE SU COMUNIDAD. TU AGENTE COMUNITARIO TIENE QUE
COORDINAR ESTRECHAMENTE CON EL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD CADA VEZ QUE REALICES UNA SESION DEMOSTRATIVA.
LAS AUTORIDADES Y LIDERES DEBEN DE CONOCER LOS BENEFICIOS DE CONTAR
CON UN PUEBLO SANO Y BIEN ALIMENTADO, PARA TENER NIÑOS Y NIÑAS QUE
APRENDAN MAS EN LA ESCUELA Y ADULTOS CON MAS FUERZA PARA TRABAJAR
POR EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE SUS FAMILIAS Y SU COMUNIDAD.
CONVERSAR CON ELLOS PARA LOGRAR SU APOYO Y COMPROMISO EN LA
CONVOCATORIA DE GESTANTES, MADRES QUE DAN DE LACTAR, PADRES, MADRES Y
CUIDADORES DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS.
ELLOS PODRIAN TAMBIEN PROPORCIONAR LOS ALIMENTOS NECESARIOS PARA LA
SESION DEMOSTRATIVA.
TAMBIEN ES NECESARIO EL APOYO VOLUNTARIO DE DOS PERSONAS DE
PREFERENCIA MUJERES PARA QUE CUIDEN Y ENTRETENGAN A LOS NIÑOS, ESTO
PERMITIRA QUE LOS PADRES PRESTEN MAS ATENCION.
BUSQUEDA DEL LOCAL Y MOBILIARIO:
PUEDES ESCOGER EL LOCAL COMUNAL LA ESCUELA LA PARROQUIA EL CLUB DE
MADRES EL COMEDOR POPULAR U OTROS LOCALES DONDE SE REUNE LA
COMUNIDAD.
EL LOCAL DEBE TENER EL ESPACIO SUFICIENTE PARA 20 PERSONAS APROX. DEBE
SER VENTILADO CON MUCHA LUZ ALEJADO DEL RUIDO LIMPIO Y EN LO POSIBLE DEBE
TENER AGUA EN BIDON PARA ASEGURAR EL LAVADO DE MANOS Y DE UTENSILIOS.
ELABORACION Y DISTRIBUCION DE LAS INVITACIONES
DEBEN DE ASISTIR 15 PERSONAS OUN MINIMO DE 6. CON EL APOYO DEL
PERSONAL DE SALUD, ELABORA LA LISTA DE INVITADOS, ENTRE LOS QUE
DEBEN ESTAR: GESTANTES, MADRES QUE DAN DE LACTAR, PADRES, MADRES Y
CUIDADORES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 3 AÑOS. DEBEN ASISTIR TAMBIEN
LIDERES QUE INFLUYAN EN LAS BIENAS PRACTICAS DE ALIMENTACION DE LA
COMUNIDAD. RECUERDA:
FIJAR EL DIA, LA HORA Y EL LUGAR DE LA SESION DEMOSTRATIVA.
PREPARAR LAS INVITACIONES ESCRIBIENDO EL NOMBRE DE LA INVITADA Y EL
INVITADO. ESO LOS MOTIVARA.
AL ENTREGAR LA INVITACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LA SESION
DEMOSTRATIVA PARA ASEGURAR SU ASISTENCIA.
PREGUNTARLE SI PUEDE COLABORAR CON UN ALIMENTO. SI ACEPTA COLOCA
LA INVITACION EL NOMBRE Y LA CANTIDAD DEL ALIMENTO. ES UN APORTE
VOLUNTARIO LO MAS IMPORTANTE ES SU PRESENCIA
OBTENCION DE LOS ALIMENTOS:
PARA CONSEGUIR LOS ALIMENTOS PARA LASESION DEMOSTRATIVA DEBES HACER
GESTIONES SOLICITANDO EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD, IGLESIAS U OTRAS
INSTITUCIONES DE LA ZONA. SOLO CUANDO HAYAS AGOTADO ESTAS GESTIONES,
PEDIRAS A LOS PARTICIPANTES EL APORTW VOLUNTARIO DE UN ALIMENTO EN LA
CANTIDAD REQUERIDA.
FIJATE EN LA LISTA QUE APARECE EN LA LISTA DEL MANUAL DOS ALIMENTOS DE CADA
GRUPI PARA TENER LA CANTIDAD Y VARIEDAD QUE SE NECESITA PARA LA SESION
EDUCATIVA.
UNA VEZ QUE TENGAS LOS ALIMENTOS NECESARIOS EL EQUIPO FACILITADOR SE
ENCARGARA DE LAVAR Y SANCOCHAR LOS ALIMENTOS SIN SAL, AZUCAR, ADEREZOZ O
ACEITE. CUANDO ESTEN FRIOS SE COLOCARAN EN ENVASES O TAPERS CON TAPA PARA
QUE NO SE CONTAMINEN.
ALGUNOS ALIMENTOS SE MALOGRAN RAPIDO Y PUEDEN HACER DAÑO POR ESO HAY
QUE TENER CUIDADO AL ESCOGERLOS. CONSERVA EN REFRIGERADORA O UN AMBIENTE
FRESCO O FRIO ALIMENTOS COMO CARNE VISCERAS QUESO LECHE O YOGURT.
ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA (PARA 15 PARTICIPANTES)
ORIGEN ANIMAL
ALIMENTO CANTIDAD
HIGADO ½ KG
CORAZON ½ KG
SANGRESITA 1 TAZA
PULMON O BOFE ½ KG
PESCADO FRESCO ½ KG
PESCADO EN CONSERVA 1 LATA
BAZO ½ KG
RIÑON ½ KG
CARNE ½ KG
ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA (PARA 15 PARTICIPANTES)
TUBERCULOS
ALIMENTO CANTIDAD
CHUÑO ½ KG
PAPA ½ KG
YUCA ½ KG
CAMOTE ½ KG
OLLUCO ½ KG
PLATANO VERDE 3 UNIDADES
ALIMENTO CANTIDAD
MANDARINA ½ KG
MARACUYA ½ KG
MANGO ½ KG
DURAZNO ½ KG
ALIMENTOS PARA LA
MANZANA ½ KG
SESION DEMOSTRATIVA
PAPAYA ½ KG (PARA 15 PARTICIPANTES)
NARANJA ½ KG
PLATANO ISLA 3 UNIDADES
PLATANO MADURO 3 UNIDADES
PLATANO SEDA 3 UNIDADES FRUTAS
AGUAJE 6 UNIDADES
LIMON ¼ KILO
TUMBO 3 UNIDADES
PIÑA 1 UNIDAD
LUCUMA 2 UNIDADES
ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA (PARA 15 PARTICIPANTES)
GRASAS
ALIMENTO CANTIDAD
ACEITE VEGETAL ¼ LITRO
MANTEQUILLA, MARGARINA ¼ KILO
VERDURAS
ALIMENTO CANTIDAD
ZAPALLO ½ KILO
ZANAHORIA ½ KILO
ACELGA ½ ATADO
ESPINACA ½ ATADO
TOMATE ½ KILO
HOJAS DE QUINUA ½ ATADO
YUYO ¼ KILO
ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA (PARA 15 PARTICIPANTES)
CEREALES LECHE – DERIVADOS Y HUEVOS
ALIMENTO CANTIDAD
ARROZ ¾ KILO ALIMENTO CANTIDAD
MAIZ MOTE ¼ KILO LECHE EVAPORADA 1 LATA GRANDE
QUINUA ¼ KILO LECHE FRESCA ½ LITRO
HARINA DE MAIZ ¼ KILO LECHE EN POLVO 1 SOBRE (120 GRAMOS)
TRIGO ½ KILO YOGURT ½ LITRO
FIDEOS ½ KILO QUESO FRESCO ½ KILO
KIWICHA ¼ KILO HUEVO ½ KILO
HARINA DE PLATANO ¼ KILO
LA HP NO ES UN CEREAL PERO SU APORTE
CALORICOES PARECIDO A LAS HARINAS Y
CEREALES
ALIMENTOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA (PARA 15 PARTICIPANTES)
MENESTRAS
ALIMENTO CANTIDAD
FRIJOL ¼ KG
LENTEJA ¼ KG
ARVERJA SECA ¼ KG
PALLAR ¼ KG
GARBANZO ¼ KG
HABA SECA ¼ KG
OTROS ALIMENTOS
ALIMENTOS CANTIDAD
AZUCAR (RUBIA, BLANCA) ¼ KILO
SAL YODADA 1/8 KILO
REVISION DEL SET DE LA SESION DEMOSTRATIVA:
LA MAYOR PARTE DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CUENTA CON MATERIALES Y
UTENSILIOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA. SI NO ES ASI CONSEGUIRLOS DEL
COMEDOR POPULAR CLUB DE MADRES, VASO DE LECHE, MUNICIPALIDAD O VECINOS,
ASEGURANDO QUE ALCANCE PARA TODOS LOS PARTICIPANTES.
CANTIDAD MATERIAL PARA QUE SIRVE
1 BOLSA PLASTICA CON CIERRE PARA GUARDAR Y LLEVAR TODOS LOS MATERIALES
Y UTENSILIOS
12 ENVASES O TAPER CON TAPAS PARA COLOCAR LOS ALIMENTOS COCIDOS
1 BALDE CON CAÑO DE 10 LITROS DE AGUA PARA USO DE AGUA SEGURA
O BATEA CON JARRITA
1 ESCOBILLA PARA CEPILLADO DE UÑAS
2 JABON Y JABONERA PARA LAVARSE LAS MANOS
1 TINA MEDIANA PARA LAVAR UTENSILIOS
12 PLATOS TENDIDOS GRANDES PARA SERVIR PREPARACIONES DE ADULTO
12 PLATOS TENDIDOS MEDIANOS PARA SERVIR PREPARACIONES DE NIÑO
12 TENEDORES, CUCHARA, PARA PREPARAR Y PROBAR LOS ALIMENTOS
CUCHARITAS,CUCHILLOS
1 CUCHILLO GRANDE PARA CORTAR CARNES O ALIMENTOS DUROS
3 OLLLAS PARA CALENTAR LOS ALIMENTOS
2 JARRA CON TAPA DE UN LITRO PARA PREPARACION DE JUGOS O REFRESCOS
12 VASOS DE PLASTICO PARA SERVIR LOS REFRESCOS PREPARADOS
17 MANDIL DE PECHERA PARA PROTEGER LA ROPA
12 SECADORES PARA SECAR LOS UTENSILIOS Y DEMAS
1 COLADOR PARA ESCURRIR LOS ALIMENTOS
1 MANTEL DE PLASTICO O PAPEL PARA CUBRIR Y PROTEGER LA MESA
1 PORTA CUBIERTOS PARA PROTEGER LOS CUBIERTOS DE LA
CONTAMINACION
1 LAVAVAJILLA, DETERGENTE Y ESPONJA PARA LAVAR LOS UTENSILIOS ANTES Y DESPUES DE
LA SESION
1 ROLLO DE PAPEL HIGIENICO PARA HIGIENE PERSONA
10 BOLSAS DE PLASTICO PARA GUARDAR TODA LA BAASURA
SELECCIÓN Y PREPARACION DEL MATERIAL EDUCATIVO DE APOYO
PARA DESARROLLAAR DINAMICAS Y ACTIVIDADES GRUPALES SE NECESITA
PREPARAR CARTELES Y TARJETAS CON CARTULINAS O PAPEL DE COLORES
PLUMONES GRUESOS CINTA ADESIVA CHINCHES PAPELOGRAFO PAPEL BOND
TIJERAS LAMINAS DIBUJOS DE ALIMENTOS LAPICERO LAPIZY BORRADOR.
LOS CARTELES DEBEN DE ESCRIBIRSE CON LETRA GRANDE Y FACIL DE LEER.
PUEDES DIBUJAR LOS MENSAJES PARA QUE SE ENTIENDA MEJOR. TAMBIEN
PREPARARAS LOS SOLAPINES CON TARJETAS DENDE SE ANOTE EL NOMBRE DE
CADA PARTICIPANTE
PLANIFICACION DE LA SESION DEMOSTRATIVA:
TE AYUDARA A REPASAR LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES Y LOS TIEMPOS QUE
NECESITAS PARA CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE ORIENTAR Y HACER PREPARACIONES
NUTRITIVAS CON LAS MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS , GESTANTES Y MADRES QUE DAN DE
LACTAR DE TU COMUNIDAD. CALCULA APROX 2 HORAS DE DURACION PARA LA SESION
DEMOSTRATIVA.
ARREGLO DEL AREA LOCAL:
EL EQUIPO FACILITADOR DEBE LLEGAR 1 HORA ANTES SE NECESITARA3 MESAS Y 20
SILLAS QUE SE COLOCARAN EN FORMA DE U PARA QUE PUEDAN PRACTICAR LAS
PREPARACIONES.
EN UN AESQUINA DEL LOCAL SE ALISTARA EL RINCON DEL ASEO CON UNA MESA
PEQUEÑA PARA EL BIDON CON AGUA Y UN BANCO PARA PONER LA BATEA O TINA Y LOS
UTILES DE ASEO. SE COLOCARAN LAS BOLSAS DE BASURA EN LUGARES VISIBLES.
SE COLOCARAN EN LA PARED LOS CARTELES CON LOS MENSAJES
EDUCATIVOS.
EN LAMESA SE AGRUPARAN LOS ALIMENTOS QUE VAN A UTILIZAR PARA
HACER LAS PREPARACIONES SEGÚN LAS INDICACIONES DE LA GUIA. CADA
GRUPO DEBE TENER UNA TARJETA QUE LO IDENTIFIQUE.
DURANTE LA SESION DEMOSTRATIVA
1.- REGISTRO Y BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES: EL EQUIPO FACILITADOR RECIBIRA CON
CORDIALIDAD Y LOS INVITARA A ANOTAR SUS DATOS EN LA LISTA DE PARTICIPANTES DE LA
SESION DEMOSTRATIVA. SI ALGUNO DE ELLOS NO SABE ESCRIBIR SU CONPAÑERO O TU LO
AYUDARAN.
LA LISTA DE LOS PARTICIPANTES SE LLENARA POR DUPLICADO UNA COPIA SE ENTREGA AL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y LA OTRA SE QUEDARA CONTIGO ESTA INFORMACION ES UTIL
PARA REFORZAR LAS BUENAS PRACTICAS DE ALIMENTAION DURANTE LA CONSEJERIA
NUTRICIONAL EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CUANDO SE HAGAN LAS VISITAS
DOMICILIARIAS.
COLOCAR A CADA PARTICIPANTE SU SOLAPIN CON SU NOMBRE
2.- PRESENTACION DEL TALLER: UNA VEZ SENTADOS LES DAS LA BIENVENIDA Y
LES AGRADECES POR SU ASISTENCIA. DEBES SER AMABLE.
SE LES INFORMA ACERCA DE LOS OBJETIVOS DE LAS PARTES DE EXPLICACION Y
REFLEXION Y DE PRACTICA EN LA QUE APRENDERAN A HACER PREPARACIONES
NUTRITIVAS CON LOS ALIMENTOS DE LA REGION.
3.- PRESENTACION DE LOS PARTICIPANTES: CAPA PARTICIPANTE SE PRESENTA AL
GRUPO LO CUAL PUEDEN UTILIZAR UNA DINAMICA POR EJEMPLO LA DINAMICA DE
“MUCHO GUSTO”
4.- LOS CONTENIDOS Y MENSAJES: ENN ESTA PARTE APRENDERAS LOS
MENSAJES CLAVE SOBRE ANEMIA Y DESNUTRICION DEBES DE MOTIVAR A LAS
MADRES PARA QUE ENTIENDAN Y LOS PONGAN EN PRACTICA EN SUS CASAS.
5.- LA PRACTICA: HACIENDO PREPARACIONES NUTRITIVAS: ESTA ES LA PARTE PRACTICA
DE LA SESION DEMOSTRATIVA. AQUÍ TRABAJAREMOS TODOS JUNTOS Y HAREMOS
DELICIOSAS PREPARACIONES NUTRITIVAS .
MANOS A LA OBRA: HORA LOS PARTICIPANTES PONDRAN EN PRACTICA TODO LO
APRENDICO PARA ESTO SE ORGANIZARAN EN GRUPOS ESCOGERAN 2 REPRESENTANTES
UNO TRAERA LOS MATERIALES Y EL OTRO LOS ALIMENTOS QUE NECESITA SU
PREPARACION.
LA HIGIENE- EL LAVADO DE MANOS: EXPLICA A LOS PARTICIPANTES QUE LA HIGIENE DEBE
PRACTICARSE ANTES DE PREPARAR CADA ALIMENTO ASI COMO EL LAVADO DE LOS
UTENSILIOS
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS
PREPARACIONES NUTRITIVAS: SE MOSTRARAN EJEMPLOS DE PREPARACIONES
NUTRITIVAS Y SERAN PRESENTADAS COLOCANDO UN CARTEL CON EL NOMBRE DE LA
COMIDA PARA QUIEN ES, Y LOS INGREDIENTES QUE CONTIENE.
6.- VERIFICACION DE APRENDISAJE
7.- NUESTROS COMPROMISOS
DESPUES DE LA SESION DEMOSTRATIVA
• EVALUACION DEL DESARROLLO
• LA DEVOLUCION DEL SET DE SESION DEMOSTRATIVA
OBJETIVOS DE UNA SESIÓN
EDUCATIVA:
Reforzar autoconcepto y
autoestima.
Adquirir habilidades de conducta
asertiva y fomentar las
habilidades sociales.
Hacer partícipes a la familia como
elemento importante en la
prevención mediante la
adquisición de conocimientos
sobre el tema.
OBJETIVOS
SESION DEMOSTRATIVA SESIÓN EDUCATIVA:
La sesión demostrativa Reforzar autoconcepto y
tiene como autoestima.
finalidad fomentar la Adquirir habilidades de conducta
práctica de preparaciones asertiva y fomentar las habilidades
hechas con alimentos ricos
sociales.
en hierro, especialmente
Hacer partícipes a la familia como
destinadas a la alimentación
elemento importante en la
de niños menores de 2 años
y de las mujeres prevención mediante la adquisición
embarazadas y en edad de conocimientos sobre el tema.
fértil.
IMPORTANCIA
SESION EDUCATIVA SESION DEMOSTRATIVA
Educar para la salud es una Una Sesión Demostrativa
estrategia útil para la promoción promueve además: La
de la salud ya que es un proceso participación de todos y
de aprendizaje que informa, todas. La solidaridad y el
motiva y ayuda a la población y apoyo de la comunidad. El
que tiene como meta, la compromiso para hacer
adecuación del comportamiento cambios en la alimentación
humano y los estilos de vida para familiar, valorando las
mantener y mejorar la salud. costumbres locales