[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
302 vistas12 páginas

Presentacion Region Pacifico

El documento describe la región Pacífica de Colombia, destacando su gran riqueza ecológica, hidrográfica, mineral y forestal. Incluye información sobre los departamentos de la región, su desarrollo económico basado en la pesca, minería y agricultura, su gastronomía, lugares turísticos, música típica y trajes tradicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
302 vistas12 páginas

Presentacion Region Pacifico

El documento describe la región Pacífica de Colombia, destacando su gran riqueza ecológica, hidrográfica, mineral y forestal. Incluye información sobre los departamentos de la región, su desarrollo económico basado en la pesca, minería y agricultura, su gastronomía, lugares turísticos, música típica y trajes tradicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

REGION

PACIFICO
Riqueza ecológica, hidrográfica, minera
y forestal.
DESCRIPCION
Es una región con una inmensa riqueza
ecológica, hidrográfica, mineral y forestal en
la cual se encuentran parques nacionales
naturales. Es además considerada una de las
regiones de mayor biodiversidad y
pluviosidad del planeta.
DEPARTAMENTOS

CHOCO VALLE DEL CAUCA


Es el único departamento de es uno de los departamentos más
Colombia que limita con Panamá. importantes del país y se
Su capital es Quibdó y se encuentra ubicado entre la región
encuentra ubicado al occidente del Andina y Pacífica. Su capital es
país, en el Pacífico colombiano. Santiago de Cali.

CAUCA
NARIÑO
cuya capital es Popayán, está
Esta ubicado en las regiones
ubicado al suroccidente del país en
andina y pacifica. Su capital es
Las regiones Andina y Pacífica.
San Juan de Pasto posee una
geografía diversa y un clima
variado.
DESARROLLO ECONOMICO
La economía de la región pacífica se basa en la pesca industrial de altura, la
maricultura (cultivo de organismos marinos para productos alimenticios), la
extracción forestal para los mercados nacionales e internacionales, la minería
industrial de oro y platino, la ganadería y la agricultura (principalmente la
industrialización de cultivos de palma africana, de banano y plátano).
La Región del Pacífico produce 98.9% del algodón cultivado en el país, 92.9%
de la caña de azúcar, 90.7% del ajonjolí, 39.5% del café, 51.9% del sorgo,
31.8% del maíz y 46.7% del arroz.
GASTRONOMIA

BOCACHICO EN ABORRAJADOS DE
ZUMO DE COCO PESCADO
Este plato se puede preparar con
El bocachico va sazonado con sal, cualquier pescado blanco, pero es
pimienta y un toque de limón. Luego se típico hacerlo con mojarra, bacalao
cuece en un delicioso refrito (que o trucha. Para hacer obtener los
incluye cebolla, tomate, ajíes, color y la aborrajados de pescado se prepara
calabaza que le da un toque especial) y una masa con harina, huevo y leche
leche de coco. y se aliña con pimienta y un poco
EMPANADAS DE de comino
JAIBA ARROZ
Arroz atollado, arroz con paniagua,
Empanadas de jaiba o camarón.
arroz clavado… Son muchas las
Alimento Base: Jaiba, Se sofríe la
recetas que se elaboran teniendo el
carne de jaiba o camarón con el refrito,
arroz como base. El arroz clavado,
las papas y la sal.
uno de los más populares
GASTRONOMIA

ENSALADA DE SOPA O CONSOME


LANGOSTINOS Las sopas, hervidos, consomés y
caldos a base de pescado o
ensalada de langostinos al ajillo mariscos con leche de coco son
sobre una cama de aguacate y quizás el plato más representativo
lechugas variadas, puedo ratificar de la gastronomía del Pacífico de
que la teoría es cierta. Colombia.

PESCADO BEBIDAS
Junto a los camarones y Algunas de las bebidas más
calamares, los pescados más representativas son el fresco de
populares son el pargo, el mero, aguacate, la colada de piña y
el bagre y la mojarra el sorbete de borojó, elaborado a
base de borojó.
LUGARES TURISTICOS

BAHIA SOLANO
ISLA DEL MALPELO ubicado al noroccidente de
Colombia, en la costa Norte del
es una isla oceánica ubicada océano Pacífico
en la zona del océano
Pacífico.

NUQUI ISLA GORGONA


Nuquí es un municipio Gorgona es una isla
colombiano en el ubicada a 28 km al oeste de
departamento de Chocó, a la costa del Pacífico
184 km de Quibdó colombiano.
LUGARES TURISTICOS

PARQUE NACIONAL PARQUE NACIONAL


NATURAL NATURAL LOS
ENSENADA DE KATIOS
NUTRIA

JUANCHACO Y
LADRILLEROA TUMACO
Juanchaco es una aldea en el Tumaco es un distrito
municipio de Buenaventura, colombiano ubicado en el
departamento del Valle del departamento de Nariño
Cauca en Colombia
MUSICA TIPICA
CURRULAO
01 Es originaria de Quibdó y destaca por el dominante uso de
los tambores conocidos como currulao y cununao

02 BUNDE
El bunde por lo general es cantando durante velorios, utilizado
como ritos fúnebres
ABOZAO
03 el abozao usa los tambores en su música pero no lo hace tan
marcado como en el caso del currulao
TAMBORITO
04 Este ritmo musical típico del litoral Pacífico
colombiano se caracteriza por la única presencia de
la percusión y los coros en su composición.
TRAJES TIPICOS
NARIÑO VALLE DEL CAUCA
Las mujeres que viven en las costas del
En esta zona, las mujeres
Pacífico suelen llevar vestidos frescos
generalmente visten blusas de
de color blanco o faldas, y blusas de algodón escotadas, decoradas
manga corta, con una pañoleta en la
con llamativos bordados, faldas
cabeza. Los hombres visten pantalones
largas en forma de campana,
y camisas blancas sin llevar calzado.
zapatos de cordobán negros y
coloridos collares.
Los hombres visten sombreros
CAUCA de paja, camisas de algodón de
En el departamento de Cauca las mujeres visten manga larga, pantalones de dril
blusas con chal negro, faldas que varían de grosor blancos y sandalias de cuero.
según el frío o calor que predomine en la zona,
anacos de colores y collares vistosos.
Los hombres visten pantaloncillos cortos de lienzo o
pantalones de tela, según el frío o calor de la zona.
La tradición es llevar camisas de seda blanca y no
llevar calzado.
TRAJES TIPICOS
CHOCO
En el departamento de Chocó los trajes típicos de las mujeres son
los vestidos y las faldas largas muy coloridas, a veces decoradas
con campanillas y sonajeros. Son usadas en bailes típicos como el
currulao.
Los hombres visten camisas blancas de seda o algodón y
pantaloncillos cortos de colores oscuros, comúnmente de dril.
Usan sombrero de paja de ala corta y no suelen ir calzados.
¡GRACIAS!

También podría gustarte