TRAUMATOLOGIA
FORENSE
LESIONES
LESION, DAÑO
Lesión es cualquier alteración somática
(física) o psíquica, que, perturbe,
amenace o inquiete la salud de quien la
sufre, o simplemente, limite o menoscabe
la integridad personal del afectado, ya sea
en lo orgánico (anatómico) o funcional.
MANIFESTACIONES DEL DAÑO
CORPORAL
• ANATÓMICAS: LAS QUE AFECTAN A CUALQUIER TEJIDO, ÓRGANO,
APARATO O SISTEMA DE LA ECONOMÍA CORPORAL, CON
INDEPENDENCIA DE SU FUNCIÓN.
• FUNCIONALES: AFECTAN LA FUNCIÓN DE CUALQUIER TEJIDO,
ÓRGANO, APARATO O SISTEMA.
• ESTÉTICAS: AFECTAN LA BELLEZA, ARMONÍA Y/O ESTIMACIÓN DE LA
PERSONA.
• MORALES: SON MANIFESTACIONES COLATERALES DE LA PROPIA
LESIÓN O DAÑO CORPORAL, GENERALMENTE EVIDENTES EN LA
ESFERA PSÍQUICA.
• EXTRACORPÓREAS: CUANDO LA LESIÓN CORPORAL TRASCIENDE
DEL PROPIO CUERPO, DERIVANDO DAÑOS O PERJUICIOS FÍSICOS O
MORALES SOBRE PERSONAS O COSAS.
ELEMENTOS DE UNA LESION
LESION
LESIONADO
(VICTIMA)
ACCION
AGENTE
EN UN TIEMPO
LESIONANTE
DETERMINADO
FASES DE UNA LESION
CONTUSAS Arma blanca
LESIONES SEGUN EL AGENTE CAUSANTE
Ag. Químicos Por proyectil de
arma de fuego
Ag. físicos
LESIONES
CONTUSAS
LESION CONTUSA
Proceso reaccional complejo de alteraciones,
consecuente con la agresión de un agente de
naturaleza física, mediante un mecanismo de choque
ejercido sobre una determinada región topográfica.
(Alberto Riú, J. Lesiones)
Traumatismos producidos por cuerpos romos, es decir,
sin filo. (Vargas Alvarado. Medicina Legal)
Lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de
superficie obtusa o roma, que actúan por medio de una
fuerza viva más o menos considerable. (Gisbert Calabuig.
Medicina Legal y Toxicología)
AGENTE LESIONANTE
OBJETO:
SUPERFICIE ROMA: Sin punta ni filo.
CONSISTENCIA DURA
PESO CAPAZ DE PRODUCIR DAÑO.
TUMEFACCIÓN
AUMENTO DE VOLUMEN, CON PIEL ÍNTEGRA.
PUEDE HABER ENROJECIMIENTO Y DOLOR.
EQUIMOSIS
Manchas planas de color rojo o violáceo, con piel íntegra
Producida por:
Ruptura de vasos sanguíneos y/o linfáticos derrame
Ruptura de filetes nerviosos dolor
Evolución de las equimosis
E. Cromatica
Roja oscura o
brioncinea negruzca Azulado Verdoso amarillo
24 Horas 2 a 3 dias 4 a 6 dias 07 a 17 día Más de 17 días
G.R deformados Infiltración biliverdina hematina
hemoglobina fagocitaria . hemo siderina
E. Histológica
EQUIMOSIS RECIENTE
EQUIMOSIS ANTIGUA
TIPOS DE EQUIMOSIS: (Según el grado de
compromiso corporal):
Superficiales: Cutáneas y Subcutáneas.
Profundas: Musculares, intramusculares, viscerales.
CATEGORIAS:
Equimosis
Equimoma de mayor extensión
Equimosis de succión (Sugilación) reproduce el orificio
bucal.
Petequias punteado hemorrágico. 2-3mm
Hematoma
EQUIMOSIS POR
SUGILACIÓN
Dx. diferencial
HEMATOMA
Hema-: sangre, -oma:
bulto o tumor
Signo de mayor
violencia
Ocasionado por ruptura
de vasos mas gruesos
(arterias y venas) y
filetes nerviosos (dolor).
EROSION
Lesión contusa simple
frecuentemente a nivel
de mucosa, con
compromiso de epitelio
de revestimiento y que
puede abarcar hasta
corion papilar.
Duración: 4 días.
No deja cicatriz.
EXCORIACION
Lesión contusa simple, que compromete la
epidermis y parte de la dermis (costra
amarillenta), pudiendo llegar a denudar la dermis
pailar (costra sanguinolenta)superficial que
involucra epidermis y dermis. Se acompaña de
dolor.
Forma costra:
Mx. De Producción:
Por fricción o raspón
Por deslizamiento
Duración: 7 días aprox.
Según la forma:
• X fricción: excoriación de tipo estriada
• X Arañazos: (Estigmas ungueales)
Lineal: delgadas y largas, otras confluyentes entre si
Semilunar: por el arco de la uña
Excoriación de arrastre
HERIDA CONTUSA
Lesión que compromete
todas las capas de la
piel y las mucosas.
• Forma Irregular
(estrellada o lineal)
• Bordes Excoriados no
nítidos. Rodeados de
una zona equimótica
(mayoría).
CONTUSIONES
COMPLEJAS
ARRANCAMIENTO
• PRESIÓN Y TRACCIÓN VIOLENTA.
• En extremidades, a predominio distal.
• Superficie irregular, poco sangrante y bordes
deshilachados.
APLASTAMIENTO
• COMPRESION Y TRACCION.
• Destrucción de partes profundas y piel con
pocas lesiones.
MORDEDURA
Mx. De Producción: PRESIÓN c/s TRACCIÓN.
LOS DIENTES PRIMERO PENETRAN LA PIEL Y LUEGO
DESGARRAN.
ORIGEN: HUMANO O ANIMAL (MAYOR GRAVEDAD).
Mordedura Humana
MORDEDURA CANINA
CAÍDAS
•CAÍDA LEVE (SEGÚN
THOINOT)
•AQUELLA QUE SE
PRODUCE EN EL
MISMO PLANO DE
SUSTENTACIÓN DEL
SUJETO
•LA ENERGÍA NO TIENE
TIEMPO NI ESPACIO PARA
DISTRIBUIRSE. SE
CONCENTRA EN LA CABEZA.
•LESIONES:
•-FRACTURAS CRANEALES,
•-CONTUSIONES CEREBRALES
•-HEMORRAGIAS MENÍNGEAS
PRECIPITACIÓN
-Caída de altura
(Según Thoinot)
-Plano de choque
más bajo que el de
sustentación del
sujeto.
• PROBLEMAS:
• -Suicidios,
• -Homicidios,
• -Accidentes o
• -Precipitación post-
mortal.
• Buscar signos de
defensa y lucha
GRACIAS…