[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas31 páginas

Plan Estrategico Institucional (Pei) 2019-2022: Municipalidad de Huanuco

Este documento presenta el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 de la Municipalidad de Huánuco, Perú. El plan busca establecer un sistema de prestación de servicios para promover el bienestar y desarrollo integral de la ciudadanía a través de infraestructuras públicas basadas en la igualdad de oportunidades. La municipalidad promoverá la innovación, transparencia, ordenamiento territorial, y atracción de inversiones privadas para fortalecer la competitividad de la provincia. El plan prioriza objetivos estratégicos institucionales vincul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas31 páginas

Plan Estrategico Institucional (Pei) 2019-2022: Municipalidad de Huanuco

Este documento presenta el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 de la Municipalidad de Huánuco, Perú. El plan busca establecer un sistema de prestación de servicios para promover el bienestar y desarrollo integral de la ciudadanía a través de infraestructuras públicas basadas en la igualdad de oportunidades. La municipalidad promoverá la innovación, transparencia, ordenamiento territorial, y atracción de inversiones privadas para fortalecer la competitividad de la provincia. El plan prioriza objetivos estratégicos institucionales vincul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Escuela de posgrado

PLAN ESTRATEGICO
INSTITUCIONAL (PEI) 2019-
2022
MUNICIPALIDAD DE HUANUCO
• Erigir un adecuado sistema de prestación servicios para fomentar el
bienestar (salud y ducacion), de la ciudadanía, el desarrollo integral y
armonico de las circunscripciones de nuestra jurisdicción, logrando
una provincia segura, ordenada, saludable, moderna, competetiva,
turística y sostenible, con infraestructuras publicas basadas en el
principio de igualdad de oportunidades.
• La Municipalidad Provincial de Huánuco, como Órgano de Gobierno
Local, tiene autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de competencia, regulando sus actividades y funcionamiento
administrativo de acuerdo a lo dispuesto para el sector publico.
Lineamientos:
• Implementar una gestión municipal eficiente con herramientas avanzadas
de administración en base a resultados
• Innovacion y transparencia en la gestión para rescatar el apoyo y la
contribución de la ciudadanía.
• Gestionar el desarrollo institucional con un sistema de gestión del Talento
Humano basado en competencias, que garantice los mas altos niveles en la
ejecución d elos procesos principales de la actividad institucional,
priorizando la ética e integridad, orientación por los resultados, trabajo en
equipo, orientación al cliente interno externo y la calidad del trabajo
• Brindar eficientes servicios municipales y de seguridad ciudadana
participativa.
• Promover la incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastre en la
planificación municipal como un eje transversal en la acciones de
desarrollo.
• La municipalidad de huanuco promoverá el ordenamiento Territorial y
Gestión Ambiental de forma Integral a nivel Provincial.
• Mantener la visión de continuidad en la planificación estratégica con el
mejoramiento integral de toda la infraestructura Pública a fin de
promover su desarrollo y competitividad
• Desarrollar de forma eficiente y eficaz los sistemas administrativos en una
marco ético y moral de la gestión publica de sus colaboradores y
colaboradoras.
• Generar procesos de mantenimiento de la plataforma tecnológica en
optimas condiciones de conformidad con las practicas y reglas
internacionales de seguridad informática.
• Promover la seguridad ciudadana mediante la participación integral
comunitaria.
• Adoptar políticas presupuestarias y administrativas para asegurar el
acceso de las personas en condiocnes de vulnerabilidad al entorno
local Provinvial.
• Promover la atracción de inversiones privadas y generación de
empleo, para fortalecer la competitividad y eliminación de brechas.
MISION INSTITUCIONAL
• Brindar y promover la prestación de servicios públicos de la calidad
velando por los intereses de la Provincia en un marco de bienestar
social, desarrollo integral sostenible e inclusivo, con enfoque
intercultural.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INSTITUCIONALES
Ruta estratégica
La priorización se efectúa en dos niveles: de objeto estratégico y de acciones estratégicas. A nivel de
OEI, la entidad identifica:
• La relevancia del objetivo, de acuerdo a la política institucional y al mandato legal de la entidad.
• La magnitud de la brecha, es decir, cuan lejos está la entidad de alcanzar la meta del indicador
• La entidad prioriza los OEI que son mas relevantes y tiene una mayor brecha. Una brecha alta
indicaría que no esta cumpliendo adecuadamente su misión
A nivel de AEI, la entidad verifica
• La vinculación causal entre la AEI y el OEI; es decir, la fuerza de la influencia de la AEI para el logro
del OEI (se revisan evidencia cuantitativas o cualitativos); y
• Su capacidad para ejecutar las AEI en términos de habilidades, conocimiento, y experiencia.
• Esta priorización permite direccionar los esfuerzos de la entidad en el marco de su misión y puede
ser la base para que se rediseñe la estructura organizacional y los procesos de gestión que le
permite alcanzar sus OEI de la mejor manera.

También podría gustarte