Almanza Parra José Luis Franco Navarrete Daniel Alfonso Acosta Aragón Axel Aftiel
Los tres tristes electromecánicos
SMED
INTRODUCCIÓN
El SMED es un método que nos ayuda a hacer cambios de herramientas de una
máquina en cortos periodos de tiempo, ayudándonos a mejorar la productividad.
Es aplicable en todo lugar.
SHIGEO SHINGO
Shigeo Shingo nació en 1909, fue un
ingeniero japones, fue el inventor del
SMED.
SHIGEO SHINGO
Shingo comienza a observar las dinámicas
operacionales de las distintas etapas del
trabajo, así como la eficiencia de sus
trabajadores.
Profundiza sobre los conceptos de Taylor,
en la organización y administración
del flujo de operaciones.
HISTORIA SMED
1950 dirigió un estudio de mejora de
eficiencia en la fábrica de Mazda, en
Hiroshima.
HISTORIA SMED
Dicha fábrica tenía problemas con las prensas de
moldeado de carrocería, de 350, 750, y 800 toneladas,
que generaban cuellos de botella.
HISTORIA SMED
Dirigió un estudio de una semana para eliminar el
cuello de botella.
El resultado fue que se tardaban demasiado cambiando
el equipo de la prensa de un modelo a otro.
Lo eliminó teniendo las piezas del cambio listas antes
de detener la máquina.
HISTORIA SMED
Las operaciones de preparación de máquinas eran de dos tipos
fundamentalmente diferentes.
● Preparación interna (IED), como montar o desmontar piezas, que pueden
realizarse sólo cuando una máquina está parada.
● Preparación externa (OED), como transportar las piezas viejas al almacén, o
llevar las nuevas hasta la máquina, que pueden realizarse mientras la máquina
está en operación.
HISTORIA SMED
Se mejoró el procedimiento completo, realizando
todos los aspectos posibles de la preparación
externamente. Esto elevó la eficiencia alrededor de
un 50%, y el cuello de botella se desvaneció.
HISTORIA SMED
En 1957, le encomendaron un estudio en
Mitsubishi en Hiroshima, donde tenían
problema con un cepillo de mecanizado de
un motor diesel ya que no trabajaba a su
capacidad.
Cambiando una preparación que implicaba
tener la maquina detenida a hacerla
mientras la maquina trabajaba produjo un
aumento de la productividad de 40%
HISTORIA SMED
En 1969 visitó la planta principal de Toyota
Motor Company, donde le pidieron reducir el
tiempo de cambio de útiles de una prensa de
1000 toneladas que requería cuatro horas.
Buscaban conseguir tiempos menores a dos
horas.
HISTORIA SMED
Luego de un arduo trabajo para identificar las preparaciones internas y externas
(IED y OED), mejoraron cada una separadamente. Tras seis meses, se redujo el
tiempo de preparación a noventa minutos.
Un mes después se sorprendió ya que le propusieron reducir ese tiempo a solo
tres minutos.
HISTORIA SMED
Pensó, que convirtiendo las IED en OED se podría reducir los tiempos de
preparación. Listó cinco técnicas para acortar los tiempos de preparación. Usando
ese nuevo concepto, fueron capaces de alcanzar el objetivo de tres minutos
HISTORIA SMED
Shingo bautizó este concepto como
“Cambio de útiles en menos de 10
minutos”, o SMED (single-minute
exchange of die).
LOS PASOS PARA LA REALIZACIÓN DEL SMED
Preparación previa
Separación tareas externas e internas
Organización tareas externas
Reducir tiempo tareas
Seguimiento
PREPARACIÓN PREVIA
Producto
Operaciones de trabajo
Maquinaria
PREPARACIÓN PREVIA
Distribución planta
Instrucciones de preparación
Tiempos de preparación
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD
Filmar a detalle todas y cada
una de las actividades a realizar
Las grabaciones se usaran para
detallar todas las actividades de las
que consta el proceso e indicar su
duración
SEPARAR LO INTERNO DE LO EXTERNO
Actividades internas
• Son operaciones correspondientes al cambio de producto que sólo pueden realizarse
con máquina apagada
Actividades externas
• Son operaciones correspondientes al cambio de producto que pueden realizarse con la
máquina encendida o en operación y su tiempo de ejecución no afecta al tiempo de
ciclo total del proceso
CONVERTIR LO INTERNO EN EXTERNO
El equipo debe definir el plan de acción a
seguir para lograr esa conversión, para cada
actividad se debe indicar que se va hacer, quién
lo va hacer y cuando debe tenerlo terminado.
ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EXTERNAS
Planeación del objeto en donde todas las
actividades externas estén preparadas en el
momento en que vaya a comenzar el
proceso de cambio de referencia.
REDUCCIÓN DE LOS TIEMPO EN LAS ACTIVIDADES INTERNAS
Planteamiento de ideas de mejora
Plan de acción
Implementación
SEGUIMIENTO
Es vital realizar el seguimiento para ver si el nuevo estándar
definido sufre desviaciones
Registrar todas las incidencias que se han dado durante la semana
Registrar todos los tiempos de cambio en una gráfica
VENTAJAS
Disminución de costos de manufactura.
Disminución de diversos
Aumento de productividad.
tipos de desperdicios.
Se apoya del Lean
Promueve trabajo en
Alto margen de mejora. Manufacturing y del
equipo.
TPS.
DESVENTAJAS
Margen de error humano alto.
Actividades de acoplamiento con duración
prolongada.
Mala evaluación de actividades de preparación.
RECOMENDACIONES
Realizar análisis Seleccionar una
Preparar piezas
de actividades buena área de
con anticipación.
prioritarias. prueba.
Reemplazar piezas
Utilizar racks
de acoplamiento
móviles.
enroscables.
CONCLUSIONES
SMED es un método aplicable en todo tipo de actividades, no solo en el sector industrial, sino también
en la vida diaria pues el propósito de este mismo es realizar el menor tiempo posible en la realización
de dichas actividades.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Shingo, Shigeo. (1993). Una revolución en la producción: el sistema SMED, 3a Edición. Routledge.
Tovar, Pedro. (10 de octubre de 2017). Shigeo Shingo: Biografía, Aportes y Filosofía de Calidad.
Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/shigeo-shingo/.